Emitiendo ahora: NEWS CLICKCIBER

En Lun, 5. Junio 2023
19:00 h - 20:00 h
Elementos filtrados por fecha: Martes, 19 Enero 2021
Diputación de Palencia ha decidido cerrar temporalmente todos sus recursos turísticos y culturales en la provincia de Palencia. La causa no es otra que adaptarse a las nuevas medidas implantadas por la Junta de Castilla y León para combatir la crisis sanitaria y con el fin de salvaguardar la seguridad de todos los ciudadanos.
 
Muchos de ellos ya se encontraban en este estado coincidiendo con el cierre de temporada invernal habitual; como es el caso de la Cueva de los Franceses o el barco Marqués de la Ensenada, cerrados desde el pasado 7 de enero y que reabrirán al público de nuevo en marzo y febrero, respectivamente.
 
Por su parte, el Juan de Homar, operativo hasta ahora, dejará de conectar el tramo Boadilla del Camino – Frómista por ahora y reabrirá previsiblemente el próximo mes de febrero.
 
En el ámbito cultural, destacar que la Villa Romana la Olmeda y el Museo de Saldaña se unen desde hoy al cierre del Castillo de los Sarmiento, que permanecía cerrado desde el inicio de la pandemia al no cumplir las condiciones para establecer un protocolo de seguridad.  
 
 
Publicado en Últimas noticias
La Diputación de Palencia, a través de su Servicio de Industria, Protección Civil y Prevención y Extinción de Incendios ha destinado en 2020 alrededor de treinta mil euros para mejorar la formación de los bomberos de la provincia. La iniciativa se enmarca dentro de los compromisos adquiridos por administración provincial en los convenios de colaboración suscritos con diversos ayuntamientos del medio rural palentino en esta materia.
 
Estos cursos de formación específica se contratan con empresas del sector que los imparten por parques de bomberos de toda la geografía nacional. El programa, desarrollado en varias localidades de la provincia y en instalaciones de diversas empresas de formación a lo largo de 2020, contó con una asistencia de entre doce y catorce participantes por curso.
 
En total, se han impartido más de un centenar de horas de formación en diversos contenidos y capacitaciones de sumo interés para los bomberos, tales como prevención de riesgos laborales, actuaciones en el medio rural, conducción de vehículos de emergencia, trabajos en altura, excarcelación de accidentes de tráfico, incendios en el interior de inmuebles, manejo de bombas y comunicaciones en emergencias. 
 
La formación continua de los bomberos de los parques de la provincia va a potenciarse dentro del Programa Operativo 2021-2024 en materia de Protección Civil, Prevención y Extinción de Incendios, recientemente aprobado por la Diputación de Palencia, una administración que eleva este ejercicio cerca del 61% su consignación presupuestaria para esta materia con respecto a 2020: de casi 1,3 millones de euros previstos en el pasado año se pasa a una partida para este servicio que se aproxima a los 2,1 millones, con los que se mejorará sensiblemente la atención a la población de los pueblos palentinos.
 
SEIS BOMBEROS EN PLANTILLA. Ese refuerzo económico va a permitir, entre otras medidas, la dotación de seis plazas de bombero-conductor en la plantilla del personal funcionario de la Diputación de Palencia, además de reforzar significativamente los convenios con diversos ayuntamientos en esa materia: así, el convenio con el Ayuntamiento de la capital palentina crece cerca del 33%, al pasar de ciento cincuenta mil euros a cerca de doscientos mil; pero es mayor aún el aumento en los convenios con otros municipios de la provincia, con una partida que supera los setecientos cincuenta mil euros, más del 173% que en 2020, cuya consignación ascendió a doscientos setenta y cinco mil euros.
 
Este incremento presupuestario fijado por la institución provincial no solo propiciará que ningún ayuntamiento del medio rural tenga que abonar coste alguno por el servicio de extinción de incendios a partir de este año, sino conseguir una prestación más homogénea y adecuada en toda la provincia, según ha destacado Adolfo Palacios, diputado delegado de este servicio. Los once parques de la provincia se ubican en las localidades de Aguilar de Campoo, Ampudia, Cervera de Pisuerga, Guardo, Herrera de Pisuerga, Saldaña, Frómista, Villada, Paredes de Nava, Baltanás, y Venta de Baños. 
 
Asimismo, el nuevo convenio de colaboración de la Diputación con el Ayuntamiento de Palencia —que firmaron el pasado julio los máximos representantes de ambas instituciones, la presidenta Ángeles Armisén y el alcalde Mario Simón— prevé no solo la intervención en siniestros de mayor gravedad que se produzcan en toda la provincia, sino la mejora en aspectos como colaborar en la formación del personal interviniente y en coordinar medios y comunicaciones.
Publicado en Últimas noticias

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha solicitado la dimisión de la portavoz de ABI “al escudarse en la peor crisis sanitaria de la historia, para tapar su nulo trabajo durante esta legislatura”. Desde el PSOE lamentan que, una vez más, Maribel Martínez lleve a la prensa “sus pataletas”, en vez de arrimar el hombro para trabajar por los vecinos. Así lo exponen en la siguiente nota de prensa:

Los socialistas se muestran “sorprendidos y estupefactos” ante el último comunicado de ABI en el que aseguran que no volverán a los plenos, mientras sean presenciales. “Se hizo en abril un pleno telemático, puesto que estábamos confinados domiciliariamente, algo que no ocurre en la actualidad”, destacan. Así las cosas, desde el PSOE lamentan que Agrupación Barruelana Independiente deje sin voz, a sus votantes, en el órgano de máxima representación municipal, aunque “les pide que no se preocupen puesto que nosotros velamos por los intereses de todos”.

“Lo que no entienden los vecinos de Barruelo de Santullán es que ellos tengan que ir a trabajar, y asumir sus responsabilidades laborales, mientras que algunos de sus representantes llevan meses sin acudir a los órganos colegiados, escudándose la crisis sanitaria”, insisten los socialistas. Por otro lado, añaden que “mientras que los niños van al colegio, los comerciantes abren sus negocios, los bares se esfuerzan en dar servicio, manteniendo las medidas de seguridad; y se desarrolla una actividad mínima, tengamos que leer como la señora Martínez quiere plenos a la carta”.

Los socialistas insisten en que “las sesiones se mantendrán de manera presencial, y sin público, con todas las medidas de seguridad oportunas en un salón vacío, y solo con los corporativos, puesto que para eso nos han elegido, para trabajar”. Desde el PSOE lamentan que “la concejala Martínez arrastre a sus compañeros a esta situación, en la que de persistir nos obligará a solicitar su reprobación en pleno”.

Desde el PSOE creen que el siguiente comunicado que la portavoz de ABI debiera mandar a la prensa sería “en el que explique por qué se han tenido que devolver 10.000 euros de una subvención tramitada por ella, durante la pasada legislatura”. Los socialistas consideran que “tampoco estaría de más, que diese cuenta de la factura pendiente que se lleva al pleno de mañana, que no sabemos ni de lo que es, ni cual fue el procedimiento de compra”.

“Esto para empezar; pero si quiere explicarles más cosas a los barruelanos, estaría bien que diese cuenta del motivo por el que llevaba a pleno proyectos de presupuestos ilegales, que no se aplicaban, teniendo las cuentas prorrogadas desde 2014; porque se pagaban comisiones de bancos como si nos sobrase el dinero, porque no se reclamaban recibos pendientes”, entre otras muchas cuestiones.

A sabiendas de que no lo va a hacer, desde el PSOE solicitan a la portavoz de ABI, un último favor al pueblo, “su dimisión como concejala, y que entre un nuevo edil con ganas de trabajar y que cumpla con sus responsabilidades”.

Los socialistas se alegran de que “la portavoz de ABI no tenga responsabilidades de gobierno puesto que, desde marzo, su labor hubiese sido telemática, abandonando la gran cantidad de funciones que no pueden desarrollarse de esta manera”.

Publicado en Últimas noticias

La Guardia Civil de Palencia auxilió hace unos días, a un hombre que se encontraba realizando una ruta por la nieve, entre el Refugio la Collada y Las Cascadas de Hielo en el término municipal de Brañosera. 

Durante la realización de un servicio con la moto de nieve en el Parque Natural La Montaña Palentina, los agentes observaron a una persona acompañada de dos perros y que parecía necesitar ayuda. Cuando se acercaron a ella, les indicó que se encontraba con fatiga y con calambres en una de sus piernas siendo imposible seguir la travesía, a pesar de que la equipación que llevaba era la correcta para la climatología adversa del momento. 

Ante el estado físico que presenta esta persona, se le traslada en la moto de nieve hasta el estacionamiento de la Collada donde tiene estacionado su vehículo, no precisando asistencia médica y pudiendo llegar a su domicilio por sus propios medios. 

La moto de nieve es un medio del que dispone la Guardia Civil y con el que se puede rescatar, auxiliar, abastecer de víveres y medicamentos a las personas que se quedan aisladas durante la época de nevadas que sufre la zona norte de la provincia de Palencia en esta época. 

La Guardia Civil agradece a los ciudadanos su colaboración y recuerda que el teléfono de emergencias 062 está las 24 horas a su disposición. Igualmente se informa de la existencia de la aplicación de móvil gratuita ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado. La app permite recibir en el móvil mensaje de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias. Ya está disponible el botón S.O.S. de la aplicación para víctimas de VIOGEN y personal sanitario.

 
Publicado en Últimas noticias

Los concejales de la Agrupación Barruelana Independiente en el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán han solicitado al alcalde de la localidad que se organicen los plenos de manera telemática, de lo contrario los ediles “solicitan que, si la petición no se atiende, se excuse su ausencia”. Así lo expresan en el siguiente comunicado:

Los tres ediles que integran el grupo municipal de la Agrupación Barruelana Independiente (ABI) en el Ayuntamiento de Barruelo, Maribel Martínez, José María Polanco y Jorge del Nozal,  han solicitado esta mañana, por escrito al alcalde de la villa minera, Cristian Delgado que, atendiendo a la forma en que se procede en la mayoría de municipios castellanos y leoneses desde que se inició la pandemia en curso, tenga a bien celebrar “de manera telemática” el pleno municipal convocado para este 19 de enero.

Mientras se mantenga la situación de ‘riesgo extremo’ en la que se encuentra Castilla y León, se solicita que proceda ‘en consecuencia’ y se celebren los plenos de forma telemática, puesto que se dispone de los medios necesarios para ello, pues ya se celebró uno de esta manera el 21 de abril de 2020.

Actualmente, y según se informaba en la página que en Facebook mantiene abierta el consistorio barruelano, en Barruelo hay dos casos diagnosticados en los últimos 7 días y, a consecuencia de ello, se pedía a los vecinos “adoptar todas las medidas de seguridad y precaución para abordar la tercera ola y que sea lo más leve posible”. 

En una situación así, destaca la portavoz de ABI, Maribel Martínez, “resulta incomprensible que nos empecinemos en seguir con los plenos presenciales, cuando desde las instituciones regionales, se nos pide el autoconfinamiento y limitar la exposición en lugares cerrados”. Los concejales de ABI solicitan al alcalde que si, finalmente, opta por celebrar el pleno de este 19 de enero de forma presencial, dé lectura en el mismo al escrito que ABI le ha remitido: “en dos ocasiones previas no asistí a plenos  presenciales con motivación similar a la que, por responsabilidad con nuestros vecinos y compromiso con la prevención, nos lleva ahora a los tres concejales de mi grupo a decidir no asistir a más plenos presenciales, pero en ninguna de las actas de los dos plenos ha quedado reflejada la petición. 

Por ello, se lo pedimos ahora, ya que hemos visto cómo, en declaraciones públicas, se refería a las ausencias en anteriores plenos sin explicar las razones”, explica la portavoz de ABI.

Publicado en Últimas noticias

Pertenecientes al segundo grupo prioritario establecido para el conjunto del Sistema Nacional de Salud, el acceso sistematizado a la vacuna de los trabajadores sanitarios públicos de la Comunidad se inicia con aquellos en primera línea asistencial.

La Junta ha iniciado estos días la vacunación de profesionales sanitarios de la Gerencia Regional de Salud en las distintas áreas territoriales y niveles de atención asistencial de Sacyl, comenzándose así un proceso sistematizado que se extenderá durante los próximos días y que, al igual que ha venido sucediendo en residencias de la Tercera Edad y de atención a la Dependencia, precisará de una segunda dosis para cada una de las personas vacunadas, tras cumplirse tres semanas de primera inoculación.

La Consejería de Sanidad mantiene así la Estrategia de vacunación frente a la COVID-19 en Castilla y León, establecida de acuerdo con los criterios adoptados por el Consejo Interterritorial para el conjunto del Sistema Nacional de Salud, comenzando a vacunar al segundo de los grupos prioritarios indicados, los trabajadores sanitarios públicos, comenzado por aquellos que han sido designados como de primera línea por el Ministerio de Sanidad.

En el actual contexto de distribución limitada de dosis, los grupos prioritarios establecidos son, por este orden: personas institucionalizadas y trabajadores socio sanitarios; profesionales sanitarios de primera línea; otros sanitarios y personal socio sanitario restante; y grandes dependientes.

En cada área territorial y nivel asistencial de las diferentes gerencias de salud se ha organizado la vacunación atendiendo a sus circunstancias y necesidades, de manera que entre hoy, viernes y el próximo lunes se habrá comenzado a vacunar a los trabajadores sanitarios públicos.

La vacunación se hará de forma progresiva y continua en los centros asistenciales dependientes de la Gerencia Regional de Salud, en función de la disponibilidad de las vacunas enviadas desde el Ministerio de Sanidad.

A lo largo de este proceso, la Administración sanitaria autonómica ofrecerá vacunarse frente a la COVID-19 a más de cuarenta y dos mil trabajadores, entre Atención Primaria (9.030 profesionales), hospitalaria (31.207) y Emergencias Sanitarias (351)

El desglose de estas previsiones de vacunación (se trata de datos estadísticos que pudieran, dependiendo de las plantillas en cada momento) referidas al todas de los trabajadores sanitarios públicos, en cada área de salud de la Comunidad, es el siguiente: Ávila, 2.595 (764 profesionales de Atención Primaria y 1.831 en hospitalaria); Burgos, 5.756 (1.368 y 4.388); León, 5.575 (1.186 y 4.389): El Bierzo, 2.086 (532 y 1.538); Palencia, 2.790 (736 y 2.054); Salamanca, 6.363 (1.315 y 5.048); Segovia, 2.448 (649 y 1.799); Soria, 1.807 (486 y 1.321); ‘Valladolid Este’, 5.120 (835 y 4.277); ‘Valladolid Oeste’, 4.190 (931 y 3.259); y Zamora, 3.144 (835 y 2.309)

Asimismo, se vacunará a otros empleados de empresas externas que desarrollen su labor profesional en instituciones y servicios sanitarios (técnicos de transporte sanitario, limpieza, seguridad, …)

Insistir en que este proceso se desarrollará paulatinamente de acuerdo con la disponibilidad vacunal y con la organización que cada gerencia establezca atendiendo a sus circunstancias, en el marco de la estrategia autonómica y los grupos prioritarios, en este caso el segundo y el tercero, de los indicados para el conjunto del Sistema Nacional de Salud.

Publicado en Últimas noticias

La alcaldesa de la localidad de Aguilar de Campoo, María José Ortega y el representante de la junta vecinal de Menaza, Carmelo Gómez, recibían recientemente la visita de la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén y de los diputados provinciales de Acción Territorial, Urbano Alonso (que coincide también lo es de la zona), y de la zona, Jesús Sevilla (concejal aguilarense) para conocer de primera mano los proyectos ejecutados con el apoyo de la institución provincial, y conocer las inquietudes de los responsables municipales.

Destacaron en la visita la reparación del camino que une las localidades de Menaza con Nestar, que se ha arreglado con el apoyo de la Diputación, a través de la convocatoria de mantenimiento y reparación de caminos rurales, y que había sufrido importantes desperfectos tras las riadas del pasado mes de diciembre del 2019.

Los representantes municipales solicitaron en la visita la colaboración de la Diputación el ensanche de la carretera que une la localidad con la entidad local de Grijera, una vía con una longitud de 4 Kms., que es propiedad de la institución provincial, porque ello mejoraría el tráfico notablemente para los vehículos. Los servicios técnicos de la Diputación serán los encargados de estudiar dicho proyecto.  

 
Publicado en Últimas noticias

Hablamos en la siguiente entrevista con la alcaldesa de Aguilar, María José Ortega sobre las últimas noticias relacionadas con el municipio, como la situación sanitaria o el análisis de las últimas medidas de la Junta de Castilla y León.

https://www.ivoox.com/actualidad-aguilar-campoo-entrevista-alcaldesa-maria-jose-audios-mp3_rf_64072384_1.html

Publicado en Audios