Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 29-11-2021
Hablamos en la siguiente entrevista con la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega sobre las noticias más destacadas de estos días en la localidad, como la situación sanitaria, campaña de vacunación, el temporal de nieve y su incidencia en el municipio, así como la próxima edición del Aguilar Film Festival que se inaugura este viernes, 3 de diciembre.
Unos 500 estudiantes de la Montaña Palentina visionan los cortos del Aguilar Film Festival para elegir el premio del Jurado Joven
Esta semana han comenzado las proyecciones para elegir el premio que otorga el Jurado Joven de la 33º edición del Aguilar Film Festival, que celebrará su nueva edición del 3 al 9 de diciembre. Este año son unos 500 alumnos y alumnas de los institutos de la Montaña Palentina, en concreto en esta edición participan el Colegio San Gregorio y el IES Santa María la Real de Aguilar de Campoo, el IES Guardo de la misma localidad y el IESO Montaña Palentina de Cervera de Pisuerga.
Estos jóvenes, con edades comprendidas entre los 14 y 17 años, están cursando 3º y 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato, FP Básica, FP de Grado Medio y FP de Grado Superior. Este jurado visionará los 36 trabajos que conforman la Sección Oficial del certamen, repartidos en bloques de 50 minutos. Al igual que el pasado año y adaptándose a la situación sanitaria vigente, las proyecciones van a tener lugar en los propios centros educativos a través de plataforma digital, igualmente el voto será online gracias a un formulario para teléfono móvil después de cada sesión.
Como novedad este año y como un avance más, en la colaboración entre el festival y los centros educativos, es la opción de Jurado Joven en versión original, ajustando la oferta del certamen a los programas de bilingüismo en Inglés de los institutos. Así los miembros de este jurado van a visionar trabajos íntegramente en esa lengua tanto en audio como en subtítulo.
La Sección Oficial del 33 Aguilar Film Festival contará con una selección del mejor cine rodado este último año, con 36 cortometrajes, de los cuales 18 son películas españolas y el resto son producciones europeas, americanas y asiáticas. La máxima categoría del festival reúne una selección de diferentes géneros como ficción, animación y documental, y combina títulos dirigidos por directores consagrados y nuevos talentos.
El festival está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte de España-ICAA, la Junta de Castilla y León, la Diputación de Palencia, Galletas Gullón, Aquona y Grupo Vicauto.
El Ayuntamiento de Barruelo solicita ayuda para poner en marcha un servicio de transporte para los trabajadores de las fábricas
El ejecutivo local ya tiene una propuesta sobre la mesa, pero se busca la implicación de la Excelentísima Diputación de Palencia y de la Junta de Castilla y León.
Desde el Ayuntamiento se trabaja desde hace tiempo una demanda planteada por los trabajadores que acuden, cada día hasta Aguilar de Campoo, pero que residen en Barruelo de Santullán o las pedanías. “Sabemos que existe demanda, y tenemos conocimiento de más de 50 personas que residen en nuestra localidad, y que estarían interesadas”, remarcan desde el equipo de gobierno.
El alcalde accidental destaca que “estamos trabajando esta posibilidad, que el alcalde viene negociando personalmente, pero hoy hemos hecho ya formal nuestra petición tanto al consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, como a la presidenta de la Excelentísima Diputación de Palencia, para que colaboren en este proyecto”.
Felipe García Vielba destaca que “cada vez son más las personas que trabajan en las fábricas y que residen en Barruelo de Santullán, por lo que debemos aprovechar esta sinergia, y facilitar las cosas”.
Desde el equipo de gobierno destacan que “en unas semanas se explicará el proyecto, en el que esperemos, colaboren el resto de administraciones, puesto que de lo contrario no sería viable”.
El ejecutivo local entiende que, “para que los ciudadanos quieran vivir en las zonas rurales, se les debe dotar de los mejores servicios”.
Aguilar de Campoo puso en marcha durante el fin de semana su dispositivo invernal
El frío y la nieve llegaron ese fin de semana a Aguilar de Campoo, “pero al Ayuntamiento no le ha pillado desprevenido pues desde hace varias semanas tiene todo listo para luchar contra las inclemencias meteorológicas, pudiendo activar en cualquier comento su dispositivo invernal”.
El Consistorio aguilarense dispone de diversos medios materiales como un camión de bomberos al que se le acopla una cuña de gran dimensión y una pala excavadora mixta. Estos dos vehículos se utilizan para la limpieza de las principales avenidas y posibilitar el acceso a las pedanías. Además, desde hace varios años se cuenta también con una cuña quitanieves para varias pedanías: Foldada, Barrio de Santa María, Barrio de San Pedro, Cozuelos de Ojeda y Vallespinoso de Aguilar.
Entre sus medios materiales también se incluyen tres todoterrenos pick up con cuña de nieve incorporada y una máquina limpiadora multifunción perteneciente a la Mancomunidad Aguilar-Valdivia a la que se ha instalado una cuña y una esparcidora de sal. A todo ello hay que sumar dos motocultores con fresadoras quitanieves que actúan en las aceras y lugares inaccesibles para el resto de los vehículos.
EQUIPO Y COORDINACIÓN CON OTRAS ADMINISTRACIONES. Para poder dar el servicio a los aguilarenses se dispone de un equipo de doce personas con el que el Consistorio cuenta para poder luchar contra la nieve. Trabajadores municipales que están listos para trabajar en los operativos invernales, a los que hay que añadir los efectivos de la Policía Local. Todos ellos, se encargan de labores de limpieza, control de la seguridad y revisión del estado de la villa, sus barrios y pedanías.
Un dispositivo coordinado y planificado con los medios con los que cuenta el Ayuntamiento, y en comunicación con otras administraciones implicadas.
“Gracias al trabajo de todo el personal y el día suave que tuvimos tras la nevada, hemos podido hacer el trabajo de limpieza de forma rápida y sin imprevistos”, explica el teniente de alcalde y concejal de Hacienda y Personal, Carlos Sierra.
La Voz del Cole. Escribimos un libro para transformar 29-11-2021
'La Voz del Cole' es un programa de radio elaborado por los alumnos y profesores del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo. Bajo el lema 'Conscientes, comprometidos y transformadores' cada semana conoceremos las distintas actividades y proyectos que se desarrollan en las aulas.
Hoy los alumnos de 3º de Primaria nos cuentan cómo han elaborado un libro sobre la naturaleza en el programa titulado 'Escribimos un libro para transformar'.
https://www.ivoox.com/voz-del-cole-escribimos-libro-para-audios-mp3_rf_78907405_1.html
El Ayuntamiento de Reinosa coloca sacas de arena en la ribera del río Ebro ante la posibilidad de desbordamiento del cauce
Según informan desde el Consistorio reinosano, se está procediendo a la colocación de sacas de arena en la ribera del río Ebro, “para intentar evitar su desbordamiento en el entorno del Campo Colorado. Empleados municipales, voluntarios de la Agrupación Local de Protección Civil, Policía Local y Guardia Civil están trabajando en diferentes áreas del río”.
Desde el Consistorio se ha procedido, además, al corte del tráfico en las calles Ebro y Deltebre y se ha pedido a los vecinos de la zona que trasladen sus vehículos a calles más alejadas del cauce.
EL río Híjar, por su parte, no presenta ninguna incidencia.
El Caupa inicia el programa de envío y entrega de medicación de dispensación hospitalaria en el Centro de Salud de Cervera de Pisuerga
El Servicio de Farmacia del Complejo Asistencial Universitario de Palencia (Caupa) comienza este jueves día 2 de diciembre a enviar los medicamentos de dispensación hospitalaria destinados a los pacientes de las Zonas Básicas de Salud de Cervera de Pisuerga, Aguilar de Campoo y Guardo, al Centro de Salud de Cervera de Pisuerga, con el fin de solucionar las dificultades de desplazamiento de estos pacientes al hospital de la capital.
Este programa, que se realizará a través de personal de enfermería, manteniendo el contacto con el paciente, proporcionando la atención farmacéutica que sea precisa y garantizando la trazabilidad completa del proceso, va a beneficiar a aproximadamente 180 pacientes.
Se trata de un proyecto piloto, cuyo procedimiento se va a ir mejorando, gracias a la colaboración de todos, para proporcionar el mejor servicio a estos pacientes de la zona Norte de Palencia.