Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD Fin de Semana

En Dom, 11. Junio 2023
07:00 h - 10:00 h
Elementos filtrados por fecha: Martes, 30 Noviembre 2021
El Consejo Provincial del Diálogo Social ha analizado en su reunión de hoy, las líneas principales del Presupuesto de la institución de 2022 encaminadas al fomento del empleo y de la actividad económica en el medio rural de esta provincia. La presidenta de la institución, Ángeles Armisén, junto al vicepresidente primero y diputado de Promoción Económica, Luis Calderón ha mantenido el habitual encuentro anual con los representantes de los empresarios y los trabajadores desde que se creó el Consejo del Diálogo Social, en el verano de 2016. 
 
A la reunión han acudido, en su condición de vocales, José Ignacio Carrasco, presidente de la Confederación Palentina de Organizaciones Empresariales (CEOE) —junto con la secretaria general de la entidad, Elisa Cavia—; Julián Martínez, secretario provincial de la Unión General de Trabajadores (UGT) en Palencia; y Elena Villamediana, secretaria 
General de Comisiones Obreras (CCOO) de Palencia. Además, ha estado presente también la responsable del del Servicio de Promoción Económica y Empleo, María Teresa González, oficia como secretaria del consejo.
 
PRESUPUESTO QUE APUESTA POR EL EMPLEO Y LA ACTIVIDAD ECONÓMICA.  En este sentido, el presupuesto de los programas encaminados al fomento del empleo y el desarrollo socioeconómico de la provincia en 2022 supone el 22% del total, un total de 4,6 millones de euros. De este montante, cabe destacar principalmente as partidas para ayudas a las pymes y autónomos rondan los dos millones de euros (+11%), con un aumento del 80% en la dotación de la subvención de los intereses de los préstamos ICO-Covid19. Asimismo, se dotan con 175.000 euros partidas para las inversiones en proyectos turísticos, al tiempo que se mantiene la consignación de 1,4 millones para ayudar a la creación o el mantenimiento del tejido industrial. Además, se incrementa el 50% la subvención de las obras en los polígonos industriales municipales (300.000 euros).  
 
Con respecto a la transferencia de conocimiento universidad-empresa, destacar que la Institución Provincial duplica la dotación de becas para prácticas en empresas de la provincia y aumenta el 33% los premios del concurso de I+D+i, iniciativas ambas en colaboración con la Universidad. Otra cantidad importante conforman los siete programas de fomento del empleo, con cerca de suman casi 2 millones de euros y, en el ámbito de la mejora de la movilidad en el medio rural, se crean partidas para la aumentar la frecuencia del transporte público colectivo en las localidades del entorno de la capital.
 
EL CONSEJO. Cabe recordar que la Diputación palentina es pionera en la creación de este consejo como órgano de encuentro y participación entre las organizaciones socioeconómicas más representativas de la provincia y la administración. Se trata, de un órgano fundamental para el diálogo como un factor de cohesión social y progreso económico en la provincia. Al término de la reunión, la presidenta calificó el consejo como «un foro muy válido para intercambiar ideas e inquietudes, en el que trasladamos a los agentes sociales las líneas principales de nuestro presupuesto para este año y, de modo más pormenorizado, los programas que inciden en el fomento de la economía y el empleo».
 
Publicado en Últimas noticias
La mejora de la seguridad vial en la Avenida de Cervera era una de las demandas que desde hace el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y la Policía Local llevaban solicitando a la Consejería de Fomento de Junta de Castilla y León, titular de la carretera CL-626, y la Administración Regional ha atendido a la misma y hoy está instalando ya el vallado junto a la acera que transcurre paralela a la vía y al Monasterio de Santa María la Real.
 
Los concejales de Urbanismo, Jesús Sevilla, y el de Hacienda y teniente de alcalde, Carlos Sierra, se han acercado esta mañana para ver la actuación que acaba de comenzar.  “Al hilo de la remodelación de la Avenida Cervera, siempre en contacto permanente con el Servicio de Fomento, titular de la CL-626, desde el Consistorio se ha pedido mejorar la seguridad vial en esa zona. Hoy vemos atendida nuestra petición y agradecemos a la Administración Regional la sensibilidad que ha tenido para dar más seguridad en un punto concreto muy problemático en nuestro municipio”, indica el teniente de alcalde.
 
También explica que “además del vallado de seguridad para peatones, se instalará un semáforo de pulsar y un paso de cebra para dar acceso al Barrio de Bernardo El Carpio”.
 
De igual modo, Carlos Sierra ha avanzado que tras ello el Consistorio iniciará de forma inmediata la tercera fase de renovación de pavimentos y reordenación de la Avenida Cervera lo que implicará la mejora de las aceras en todo ese tramo, obra que se ha adjudicado en 127.655 euros a la empresa Luciano Garrido e Hijos. 
 
 
Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, a través de su alcalde accidental, Felipe García Vielba ha mantenido un encuentro con el consejero de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ortega, en el que se han abordado diversos asuntos de interés para el municipio.

Desde el ejecutivo local agradecen “la buena disposición del consejero, para atender las necesidades de nuestras localidades, así como para escuchar nuestras demandas”.  Además de la recuperación del patrimonio industrial, aspectos relacionados con la torre medieval de Villanueva, y del Centro de Interpretación de la Minería, en el encuentro se habló de la próxima edición de FITUR  2022, donde Barruelo de Santullán quiere que el Patrimonio Industrial sea protagonista, de alguna manera. 

Felipe García Vielba informa que “desde la Junta de Castilla y León se han comprometido a que será así, teniendo en cuenta las limitaciones de espacio”. El alcalde accidental asegura que “el alcalde trabaja ya en una presentación potente, para que Barruelo de Santullán tenga una visibilidad relevante en el stand institucional de la Junta de Castilla y León”.  

García Vielba no ha querido adelantar todo el contenido de la reunión, pero avanza que “en los próximos meses tendremos muy buenas noticias para nuestra localidad, en varios aspectos”.

Publicado en Últimas noticias
El jurado de los Premios de Periodismo ‘Mariano del Mazo’ que convoca la Diputación palentina se reunía ayer para analizar los trabajos presentados en esta vigésimo quinta edición y fallar los premios a los mejores trabajos periodísticos publicados durante el año 2020 presentados al concurso. En ellos se valora el interés, originalidad, y desarrollo del asunto, así como su calidad literaria, creativa y originalidad del formato y de las imágenes, en su caso.
 
De los diecisiete trabajos presentados en total, el jurado tomó la decisión de premiar el de Almudena Álvarez, con el título ‘Un arcoíris detrás de tanto silencio’, que el Mundo de Castilla y León publicó el 2 de abril de 2020. 
 
En cuanto a los accésits, de los once trabajos presentados en total a la modalidad de Prensa Escrita, el jurado ha considerado que el trabajo que destacaba fue el de, Andrea Benito, titulado ‘X Aniversario, Haití, en la memoria’ publicado en Diario Palentino el 19 de enero de 2020.
 
En Fotografía fue el trabajo presentado en esta modalidad por Oscar Navarro, titulado ‘1º de mayo virtual’ publicado en la portada de Diario palentino el 2 de mayo de 2020 el que se alzó con el accésit de fotografía en esta edición.  
 
En Televisión este año se otorga el accésit al trabajo de Miriam García y Ángel Ordóñez titulado ‘Me vuelvo al pueblo, Cascón de la Nava’, emitido por la 7 de Castilla y León el 7 de diciembre de 2020.
 
Con motivo de la vigésimo quinta edición el jurado, la presidenta del mismo, la diputada Carolina Valbuena quiso dejar constancia del agradecimiento de la Diputación a los medios de comunicación que trabajan y han trabajado por la provincia durante este último cuarto de siglo, ofreciendo continuamente información y entretenimiento a los palentinos. Recordaba que son muchos los trabajos que ya han sido premiados a través de esta institución provincial con este premio que lleva el nombre de Mariano del Mazo, un palentino que llevó el periodismo a lo más íntimo de su personalidad.
 
El Jurado se reunió de manera telemática, lo presidió la Diputada del Área de Cultura, Carolina Valbuena, y estuvo compuesto por: Eduardo Álvarez, CEO de Puentia, José Luis Martín, adjunto a la directora de informativos de Castilla y León Televisión; el director de la agencia de noticias ICAL, Luis Miguel Torres, los académicos numerarios de la Institución Tello Téllez de Meneses, Marcelino García Velasco y Julián Alonso; y la responsable de Prensa de la Diputación, Rebeca González. Actuó de secretario, con voz y sin voto, el jefe del Servicio de Cultura de la Diputación, Rafael Martínez.
Publicado en Últimas noticias
Era una de las demandas de progenitores y sobre todo de los escolares aguilarenses, que precisamente lo solicitaron a los concejales de Educación y Atención al Ciudadano durante su participación en la celebración del Día Universal del Niño en el salón de plenos del Ayuntamiento de Aguilar; y el Consistorio “ha querido responder de forma inmediata a su demanda -el proyecto ya estaba aprobado- y ha iniciado la mejora del parque infantil”.
 
Una mejora a la que se destinarán más de 46.500 euros con la finalidad de que la dotación infantil pueda ser disfrutada por los pequeños del municipio y visitantes con elementos nuevos y de la forma más segura posible.
 
Según explica el teniente de alcalde, Carlos Sierra, “seguimos mejorando con recursos procedentes del superávit nuestros parques para los vecinos más pequeños sustituyendo elementos de juego obsoletos e introduciendo todas las medidas de seguridad. Esta inversión es una primera fase que continuará en 2022”.
 
Precisamente, Sierra ha visitado junta a la alcaldesa, María José Ortega, los trabajos previos que ya han comenzado y que consisten en la retirada de la arena existente, el desmontaje del juego de la palmera (se ha quedado obsoleto), y la reubicación del columpio cesta y el de doble cuna.  A continuación, se instalará el suelo de seguridad con pavimento de caucho continuo mediante granulado SB.
 
Respecto a los nuevos elementos, se han adquirido un multijuego compacto de madera, un balancín safari y un columpio doble plano de madera. De igual modo, se repararán el tobogán amarillo de barco y revisará toda la tornillería, tapones, asideros y reposapiés del resto de juegos. Además, se eliminará la pasarela de apoyo de la tirolina y se pondrá una de rampa de acceso; y se instalarán las mesas de picnic y los aparcabicis (4 plazas).
 
Publicado en Últimas noticias