Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 23-03-2021
En la siguiente entrevista hablamos con la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega acerca de la actualidad municipal, como la aprobación de los Presupuestos municipales, la situación sanitaria, o del aumento del vandalismo en algunos lugares de la localidad como en Las Campas o en la zona de juegos de la guardería municipal La Cometa. Además, como procuradora en las Cortes, María José Ortega hace una valoración de la moción de censura que se presentó ayer en la Junta.
Un nuevo curso de la Fundación Santa María la Real nos enseña cómo fue realmente la guerra en la España medieval
La Guardia Civil denuncia a dos personas por la caza y tenencia de una cabeza de ciervo macho sin acreditar su lícita procedencia
La Guardia Civil de Palencia ha denuncia a dos personas por la caza, tenencia y transporte de una cabeza de ciervo macho (trofeo), sin precinta, marca o documentación que acredite su legal procedencia y por el abatimiento o caza de un ciervo hembra sin autorización para ello.
Estos hechos fueron investigados tras localizar en una conocida red social, varias imágenes de la caza de un ciervo macho al cual atraen mediante el uso de reclamo (prohibido para la caza en Castilla y León), al que posteriormente disparan y abaten, siendo eviscerado y transportada su cabeza recién descarnada en una mochila, careciendo del precinto obligatorio en sus cuernas que acredite su legal procedencia.
Tras una laboriosa investigación, se averigua que la zona de caza corresponde a un coto del término municipal de Dehesa de Montejo (P) y se intenta identificar a los autores de los hechos, a quienes se les localiza días más tarde circulando en un vehículo todo terreno por el mismo término municipal.
En el interior del vehículo, portaban multitud de útiles de caza, así como un ciervo hembra eviscerada, significando que la autorización de caza que portaban, no los autorizaba para cazar el citado animal.
Se les muestran las imágenes en las que se aprecia como atraen con reclamo prohibido, cazan, abaten, evisceran y transportan sin precinta el ejemplar de ciervo macho, uno de ellos reconoce ser el responsable de los hechos.
Igualmente, su acompañante reconoce ser quien se aprecia en las imágenes que atrae a los especímenes de ciervo mediante el uso de un reclamo (un tubo cilíndrico que imita el berrido del ciervo).
Posteriormente se realizó una inspección ocular de la zona donde supuestamente se abate el ciervo macho, donde se localiza el cuerpo del animal totalmente esqueletizado.
Los hechos han sido puestos en conocimiento de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia. Se decomisó un ejemplar de ciervo macho trofeo (Cervus Elaphus), el cual hubiera podido llegar a alcanzar un valor en el mercado cinegético de unos 1.500 €.
La Guardia Civil agradece a los ciudadanos su colaboración y recuerda que el teléfono de emergencias 062 está las 24 horas a su disposición. Igualmente se informa de la existencia de la aplicación de móvil gratuita ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado. La app permite recibir en el móvil mensaje de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias. Ya está disponible el botón S.O.S. de la aplicación para víctimas de VIOGEN y personal sanitario.
Preacuerdo para una primera intervención por parte del Ministerio de Trabajo en la Antigua Escuela de Artes y Oficios de Barruelo de Santullán
El alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado se ha desplazado hasta Madrid el pasado viernes, para mantener una reunión, en el Ministerio de Trabajo y Economía Social, con la Oficial Mayor de esta administración. El regidor municipal le ha expuesto los planes para este inmueble, a la vez que ha alertado de que “existen zonas del mismo que no se pueden recuperar, y que hacen necesaria una intervención rápida y gradual”.
El alcalde ha dado a conocer que “nuestra intención es quedarnos con el inmueble, una vez se haya realizado una primera obra de urgencia, puesto que tenemos un proyecto que de lograrse, revertiría en el municipio, en la comarca, y recuperaría un edificio emblemático de Barruelo de Santullán”.
Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán recuerdan que “desde que accedimos al Ayuntamiento, hemos estado trabajando y al estudio inicial le siguió un proyecto de intervención, en el que el Ministerio de Trabajo y Economía Social ya ha invertido 6.000 euros”. El regidor agradece a la nueva Oficial Mayor “que haya tenido a bien recibirme y podamos llegar a un primer entendimiento”.
Ambas instituciones se han emplazado a la remisión de documentación para consolidar “esta primera actuación que tiene por objeto consolidar la seguridad en el inmueble, y hacernos con él. Posteriormente, plantearemos una actuación de futuro, para la cual existe ya un proyecto que se negocia, también, con el Gobierno de España, a través de otros ministerios”.
Delgado agradece “la buena disposición de nuestros interlocutores para trabajar por un edificio que cuando accedimos al Ayuntamiento de Barruelo de Santullán se encontraba en un estado deplorable, y al que estamos intentando buscar una salida útil, y de futuro”. El regidor espera poder dar más detalles en poco tiempo.
El PSOE de Aguilar conmemora el Día del Árbol con una plantación
Aprovechando que el 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de los Bosques y que en España es tradición celebrar el Día del Árbol en esta misma fecha, el PSOE de Aguilar de Campoo convocó a los vecinos del municipio, el pasado domingo, para realizar una plantación popular de árboles.
Con este acto, la Agrupación Socialista Local y el Grupo Municipal Socialista pretenden mostrar su convencimiento de que, “así como los bosques tienen un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad y producen enormes beneficios para la Humanidad y el planeta, también los espacios arbolados juegan un papel fundamental en la configuración de los espacios urbanos”.
Además, han querido poner de manifiesto que actuaciones urbanísticas como la reciente reforma de la avenida de Cervera, en la que se han talado todos los prunus (ciruelo-cerezo) que embellecían el espacio, son consideradas por el Grupo Socialista “como retrocesos en la sostenibilidad y belleza del municipio. La sustitución de maduros árboles naturales por maceteras o tiestos muestra una falta absoluta de sensibilidad ambiental y de gusto estético. Con este acto festivo se pretende denunciar el “arboricidio” cometido y reivindicar actuaciones urbanísticas que mejoren el entorno en vez de hormigonarlo sin más”.
El lugar escogido para la plantación fue una pequeña parcela sin uso situada junto al espacio deportivo de Las Campas y muy próximo a instalaciones educativas como la guardería La Cometa o el CEIP Castilla y León. La actividad, con la que han colaborado el Ayuntamiento de Aguilar y la Confederación Hidrográfica del Duero, ha consistido en la preparación y plantación de varias decenas de árboles autóctonos (arces, fresnos, sauces, cerezos, avellanos, …) y algunas matas de plantas aromáticas como santolina o romero.