Actualidad Cervera de Pisuerga. Entrevista alcalde Jorge Ibáñez 04-03-2021
El Parador de Cervera de Pisuerga será renovado a través de una inversión de 300.000 euros anunciada por el consejero-delegado de Paradores de España. De esta y otras noticias hablamos en la siguiente entrevista con el alcalde de Cervera de Pisuerga, Jorge Ibáñez.
Diputación y la localidad de Celada de Roblecedo unen fuerzas para acondicionar y potenciar el edificio de las antiguas escuelas
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, acompañada de los diputados de zona, Urbano Alonso y Jesús Manuel Sevilla; han visitado la junta vecinal norteña de Celada de Roblecedo. Durante la jornada han estado acompañados del presidente del municipio, Santiago Llorente, el alcalde de Cervera de Pisuerga, Jorge Ibáñez.
El objetivo de la visita es conocer de primer mano los proyectos que tienen previsto ejecutar en la localidad a corto plazo y escuchar al equipo de gobierno todas las necesidades y actuaciones para afrontar en los próximos años que restan de este mandato.
En este sentido, Llorente se ha centrado principalmente en abordar la tercera fase de las antiguas escuelas; una actuación en la que cada cuatro años invierten la misma cantidad asignada para llevar a cabo una reforma integral a través de Planes Provinciales y que ronda los 11.088 euros.
Y es que se trata de un edificio de titularidad municipal muy amplio y con muchas dependencias y que puede servir para gran cantidad de usos. Por ejemplo, la última iniciativa de Celada ha sido poner en marcha el acondicionamiento de la parte superior del mismo (lo que correspondía a la antigua casa del maestro) para convertirlo en un piso de alquiler social o turístico. Para este fin han concurrido a la convocatoria de edificios de uso público de la Institución Provincial, pendiente de resolver.
Cabe destacar también que, en 2018, se les otorgó una ayuda de 12.500 euros para poder reparar y cementar toda la fachada de este inmueble, así como para arreglar las humedades que tenía el edificio. Una mejora básica para avanzar con su completa reparación.
Desde 2015, la Diputación de Palencia ha invertido en el municipio 53.974 euros, de los que algo más de 47.000 euros correspondieron a Planes Provinciales, para la realización de las actuaciones mencionadas anteriormente. Mientras que el montante restante, 6.974 euros se ha concedido a través de convocatorias de ayudas para desarrollo agrario e infraestructuras.
Galletas Gullón se une a la iniciativa ‘Tapones para una nueva vida’ de Fundación SEUR
Galletas Gullón ha comenzado a colaborar en la iniciativa ‘Tapones para una nueva vida’ de Fundación SEUR. Este proyecto, que recolecta y recicla tapones de plástico, comenzó en 2011 con el objetivo de facilitar tratamientos y materiales ortopédicos no cubiertos por la sanidad pública a niños y niñas de familias sin recursos.
Los más de 1.600 empleados de Galletas Gullón tienen marcado el objetivo de colaborar en la recogida de tapones para mejorar la vida de niños y niñas que necesitan tratamiento ortopédico. Los tapones recolectados en los contendores de las factorías de Gullón y VIDA, les permitirán hacer rehabilitación con un exoesqueleto infantil.
Esta iniciativa de Fundación SEUR, a la que se ha sumado Galletas Gullón, ha conseguido recaudar desde su puesta en marcha 1,2 millones de euros para ayudar a 177 niños y niñas de toda España, gracias a la colaboración de más de 13 millones de personas. Además, con el reciclaje de este plástico se ha evitado la emisión de más de 8.198 toneladas de CO2.
La galletera aguilarense, que está fuertemente comprometida con el fomento de actividades de voluntariado social y ambiental por parte de sus trabajadores y sus familias. La compañía ha desarrollado actividades de voluntariado e incorporará en su programa acciones que tengan que ver con el cuidado del medio ambiente en el entorno de la montaña palentina o de impacto social relacionadas con sus alianzas en con la Cruz Roja, los Bancos de Alimentos, los Bancos de Donación de Sangre, entre otras.
Con esta unión, Galletas Gullón continúa alineando sus objetivos de Negocio Responsable con iniciativas que contribuyen al desempeño de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Además, esta acción se enmarca en el Plan Director de Responsabilidad Corporativa y contribuye cumpliendo los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 3 Salud y Bienestar, ODS 10 Reducción de las desigualdades y ODS 17 Alianzas para lograr objetivos.
“Desde Galletas Gullón nos sentimos en la necesidad de colaborar con la sociedad e incentivando el reciclaje de tapones queremos beneficiar a aquellas personas que necesitan recursos para tratar sus enfermedades”, afirma Paco Hevia Director Corporativo de Galletas Gullón.
Por su parte, Ramón Mayo, Presidente de Fundación SEUR, asegura que “para nosotros es siempre un honor el poder contar con empresas colaboradoras que, como Gullón, se involucren en el proyecto de tal manera que vemos nuestros objetivos materializados. Además, gracias a la involucración de todos los empleados celebraremos el verdadero compromiso social que supone esta iniciativa, así como la oportunidad que ofrece a todos de colaborar con quien más lo necesita.”
RSE de Galletas Gullón
Galletas Gullón tiene un planteamiento estratégico empresarial alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Además, tiene un compromiso fuerte con el desarrollo económico y humano de Aguilar de Campoo, así como de la comarca de la Montaña Palentina. Para ello, dirige su actividad de Responsabilidad Corporativa en diferentes ámbitos: fomento de la vida saludable, apoyo al deporte de base e infantil, impulso de la actividad sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
Con el objetivo de cumplir con esta misión, la compañía se ha adherido recientemente a la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y a Forética, la organización empresarial referente en sostenibilidad en España.
Entrevista a la poeta catalana Remei González, premio 'Águila de Poesía'
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha hecho público el fallo del XVI Premio Águila de Poesía que organiza a través de la Biblioteca Pública Municipal ‘Bernardo del Carpio’
La ganadora de esta edición del ‘Águila de Poesía’ es Remei González Manzanero (Barcelona, 1990), con el poemario titulado ‘La verdad que no vemos’. Con ella hablamos en la siguiente entrevista.
El Centro de Interpretación de la Minería de Barruelo se prepara para el verano
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán está preparando la actividad que se desarrollará este verano en el Centro de Interpretación de la Minería. Así, el alcalde Cristian Delgado se ha reunido con el personal del centro para abordar las iniciativas a desarrollar en los próximos meses.
Cristian Delgado destaca que “vamos a continuar con todas las medidas de seguridad pertinentes, a causa de la COVID-19, pero una vez más, queremos innovar y ofrecer alternativas turísticas a las personas que acudan a nuestra localidad”. Por este motivo, el alcalde avanza que, a las visitas guiadas a los recursos propios, se sumarán otras actividades culturales, rutas, y “alguna que otra sorpresa”.
El objetivo que se marcan, desde el Centro de Interpretación de la Minería es “seguir adaptándose a las circunstancias, a la vez que mantenemos nuestra actividad”. La idea es que cada día se lleven a cabo rutas, visitas guiadas, o actividades diferentes, para “poder llegar al mayor número de personas posibles”.
Durante estas semanas se trabaja en las iniciativas concretas. Una vez se disponga de las mismas, con horarios y fechas, se darán a conocer al público en general. Mientras tanto, desde el Centro de Interpretación de la Minería siguen prestando su labor habitual en el propio museo.