Biblioteca Municipal de Aguilar. Horario de invierno
Biblioteca Municipal de Aguilar. Horario de invierno:
- Sala de adultos y acceso a internet: de lunes a viernes de 10 a 13.30 y de 16.30 a 21 h. sábados de 10.30 a 13.30 h.
- Sala infantil y juvenil: de lunes a viernes de 16.30 a 21 h.
- Sala de exposiciones: de lunes a viernes de 10.30 a 13.30 y de 16.30 a 21 h. sábados de 10.30 a 13.30 h.
Reincidentes, Fito Garmendia, Los Artistas del Gremio y la Orquesta Panorama, las citas más destacadas de San Mateo 2023
El rock de Reincidentes, Fito Garmendia y los grupos reinosanos, grandes orquestas como Panorama y Cayena o Los Artistas del Gremio encabezan el programa de las Ferias y Fiestas de San Mateo 2023, en el que destacan, además de los eventos ya tradicionales, los conciertos y espectáculos de pequeño formato que animarán, todos los días, las calles de la ciudad.
El pregón que pronunciará el director de Radio Tres Mares, la que fuera primera emisora local de España y que se creó, precisamente, en la ciudad, Miguel Ángel Saiz, el viernes, 15 de septiembre, a las 19.30 horas, en la Plaza de España, y el posterior chupinazo, inaugurarán, de manera oficial, las fiestas mateas, en una jornada en la que se celebrarán, a partir de las 20.30 horas, en el Salón de Actos del IES Montesclaros, las LV Justas Literarias.
El sábado, todo el protagonismo será, desde las 22.30 horas, para la 81 edición del Desfile de Carrozas Artísticas, Fiesta de Interés Turístico Regional y que registrará una importante participación con 8 carrozas a concurso, 5 mini carrozas que están elaborando los más jóvenes y la carroza de la Reina y Damas de las Fiestas.
Esta jornada acogerá así mismo una concentración de ride and roll en el Polígono, varios conciertos en diferentes enclaves, actividades deportivas y la verbena del grupo Dragón. Al día siguiente, domingo, 17 de septiembre, el Desfile de Carrozas Artísticas, presidido por la Reina y Damas de las Fiestas San Mateo, dará comienzo a las 12.00 horas y sus premios se conocerán, a las 8 de la tarde, en la Plaza de España.
Dia de los mayores
El lunes, 18 de septiembre, estará dedicado a los mayores reinosanos con entrega de diplomas a los que ya han cumplido 90 años, actuaciones folclóricas, baile y chocolatada. Este día tendrá lugar, por otro lado, el XXVI Festival de Coctelería, así como torneos deportivos, espectáculos y talleres infantiles y los conciertos de Vaquero, a las 20.00 horas, en la Plaza de la Constitución y el Grupo Recuerdos con música de los 60, 70 y 80, una hora más tarde, en la Plaza de España.
El martes, la programación continuará con los espectáculos de calle mientras que el miércoles, preludio de San Mateo, acogerá, además del concierto de La Década Prodigiosa, una de las citas más esperadas de las fiestas mateas: la verbena que, a cargo de la Orquesta Panorama, comenzará, a las 12 de la noche, en la campa de los Obeso.
El Dia de San Mateo comenzará con las tradicionales ferias de ganado, comercio y artesanía y el Concurso de Bolos. No faltarán los fuegos artificiales, a las 22.00 horas, así como el Concurso de Arrastre. Entre los conciertos del día, destacan los que ofrecerán la Capilla Vocal Antiqua, Los Artistas del Gremio y Supertubos.
Fin de fiesta
El viernes, 22 de septiembre, abrirá el fin de semana con la actuación más esperada de San Mateo 2023: la de Reincidentes, a las 23.00 horas, en la Plaza de España. Rock and roll para una jornada con múltiples espectáculos de calle, la celebración del XII Gran Premio de Coches a Pedales y la verbena a cargo de la Orquesta Cayena en Cupido.
Por su parte, la programación del sábado, 23, Día de las Peñas, contempla junto con los torneos y concursos deportivos, eventos como el Encuentro de Bandas de Música, este año con la presencia de las agrupaciones de Reinosa y Areatza, el concierto de Fito Garmendia, Línea de Vida y Berna a las 20.00 horas en la Plaza de España. La verbena de la Orquesta Super Hollywood comenzará a las 23.30 horas, en la Plaza Díaz Vicario.
El Dia de Campoo clausurará el domingo, 24 de septiembre, las Fiestas de San Mateo 2023. Declarada de Interés Turístico en 1977, volverá a ser, un año más, una jornada multitudinaria y de exaltación de las costumbres y el folclore. El Desfile de Carretas Típicas arrancará, a las 16.00 horas, en el Parque de Cupido y los premios de este concurso y del Certamen Folclórico se darán, a las 20.30 horas, en la Plaza de España.
El fin de fiesta lo pondrá la actuación de la Orquesta Media Luna.
Inaugurada en La Casona una muestra sobre la historia de la Universidad de Cantabria
‘Nuestros Mayores Viajeros’ se acercan hasta Nava de Santullán
Éxito del programa mixto de formación y empleo en Tercera Actividad
La programación del Allegrissimo de este verano vuelve a cautivar y registra más de 15.000 espectadores
Aguilar de Campoo, subcampeón del Grand Prix
La gran final del concurso de televisión ‘El Grand Prix del Verano’ se retransmitió el lunes en un apasionante duelo entre Aguilar de Campoo y Alfacar, en el que finalmente el equipo granadino se hizo con la victoria y los aguilarenses fueron los subcampeones, tras una reñida final en la que se decidió todo en la prueba de ‘El diccionario’.
“Estamos muy orgullosos de lo que hemos conseguido, la piña que hemos hecho durante estos meses y llevar el nombre de Aguilar ha sido lo mejor que nos ha dejado el programa”, afirmaban al término, entre lágrimas, algunos de los concursantes a Radio Aguilar.
Desde la organización del programa han destacado del equipo aguilarense “la deportividad con la que han jugado y el buen ambiente que han transmitido en cada uno de los programas en los que han participado”, llegando incluso a organizar hermanamientos con una de las localidad con la que han competido, como Tineo (Asturias).
El Grand Prix ha sido líder de audiencias los lunes desde su estreno y sus 7 programas han logrado de media una cuota del 19,4% y cerca de 1,7 millones de seguidores.
En su última entrega este lunes, con su batalla final entre Alfacar y Aguilar de Campoo, ha reunido a 1.486.000 (16,3%) y ha llegado a congregar en algún momento de la emisión a 4.225.000 espectadores.