Comedia y drama se unen en la obra con la que se inaugurará este sábado, 4 de mayo, a las 20.00 horas, el XXVII Certamen Nacional de Teatro para Aficionados Ciudad de Reinosa. Se trata de ‘Torito bravo’, una reflexión sobre la existencia y el comportamiento humano que escenificará la compañía valenciana Áriba Teatro y que los organizadores de la muestra, el Ayuntamiento de la ciudad y el grupo Corocotta, han elegido para la jornada de apertura de la cita teatral con más solera del municipio.
El cartel del certamen incluye otros 4 espectáculos más que también han sido seleccionados para optar a los premios de esta muestra que ya fue reconocida, en su momento, con el sello de calidad otorgado por Escenamateur. Así, la propuesta denominada ‘La fuerza del destino’, una adaptación del musical ‘Hoy no me puedo levantar’ de Mecano, llegará al Teatro Principal de Reinosa el 11 de mayo, de la mano de la Asociación Cultural Dreamland, de Madrid. Un viaje, en definitiva, impulsado por la nostalgia “de los inolvidables años 80″ y con las canciones del grupo de los hermanos Cano y Ana Torroja, como hilo conductor.
‘Aferplay’ es, por su parte, el título de la obra que escenificarán los vallisoletanos La Hora Bruja el 18 de mayo y que sumerge al espectador en un decadente café de Moscú, donde acompañará a Sonia y Andrei en su intento por salvarse y tomar las riendas de sus vidas en un país asolado por una revolución, la primera Guerra Mundial y una recién terminada Guerra Civil.
Con una revisión de la vida de las mujeres de posguerra, de sus pensamientos, sueños y anhelos hecha desde la comedia, se presentará al certamen reinosano el sábado, 25 de mayo, el Taller de Teatro Maru-Jasp, de Alcalá de Henares. Tres actrices se subirán al escenario para interpretar ‘El manual de la buena esposa’, una revisión de vidas recientes realizada en clave de humor.
Y, finalmente, será la compañía Trece Gatos la que clausurará el certamen, el 1 de junio, con ‘Doña Rosita la soltera’, la última obra estrenada en vida por Federico García Lorca, “convirtiéndola en un cuento fantástico y un viaje a través del tiempo y sus emociones». Lo mejor del teatro del autor granadino, pues, para cerrar una muestra de la que ya se pueden adquirir los abonos al precio 22 euros y las entradas al precio de 6 euros en la página web del Teatro Principal.