La Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT de Palencia, celebró la semana pasada su asamblea comarcal en Aguilar de Campoo, para para analizar la situación de los jubilados y pensionistas de la zona norte de la provincia y proponer el plan de actuación de la Unión para el próximo año 2025.
A la asamblea asistió el secretario general provincial de la UJP-UGT, Luis Miguel Garrán Antolínez, acompañado por los miembros de la ejecutiva provincial Ricardo Pozo Pastrana y Juan Ramón Lagunilla Alonso.
Tras un análisis de la actividad durante el año 2024, durante el cual se ha producido un importante incremento de la afiliación de trabajadores jubilados a la Unión de Jubilados de UGT, el secretario general propuso la designación de Pedro Pérez Polvorinos como coordinador para la zona de Aguilar-Cervera, con el fin de mejorar la coordinación de actividades y propuestas.
Tras esta propuesta que fue aceptada por asentimiento, se pasó a analizar la situación de las pensiones que, gracias al acuerdo firmado por las centrales sindicales con el Gobierno, se revalorizarán previsiblemente en 2025 un 2,8%, de acuerdo con el Índice de Precios de Consumo (IPC) medio interanual. Esta revalorización supondrá, aproximadamente, 600 euros adicionales al año para las personas con una pensión media de jubilación, mientras que las pensiones medias del sistema aumentarán en torno a 500 euros anuales.
La consecución de este objetivo no puede hacernos bajar la guardia. Habrá que seguir trabajando en la mejora de la reforma laboral para conseguir la subida de los salarios de actuales trabajadores, pues es fundamental para el futuro del sistema de pensiones.
También se analizó la situación de las residencias de mayores y la necesidad de una revisión de las leyes que las regulan en sus distintos ámbitos, así como una mejora permanente de los presupuestos destinados a los servicios de ayuda a domicilio. Ante el aumento de la expectativa de vida de las personas, es fundamental que puedan permanecer en sus domicilios si así lo desean y mientras puedan valerse por sí mismas, para lo que es imprescindible la mejora y ampliación de estos servicios.
Finalmente se trataron diversas propuestas de actividades de formación y de ocio, para desarrollarlas durante el próximo año 2025, así como el calendario de congresos en el que está inmersa la UGT, y que también afecta a la unión de Jubilados y Pensionistas.