El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán acogía la presentación de esta nueva fase del proyecto Conecta Rural y la renovación de convenio con empresas de la comarca. En total, una docena de empresas y entidades se comprometieron a colaborar con los consistorios para atraer nuevos pobladores a sus municipios y, por ende, a la Montaña Palentina.
Así, a partir de ahora, Conecta Rural II, cuenta con el apoyo de Gullón, primera empresa en firmar un acuerdo de colaboración; la Agrupación Comarcal de Desarrollo de Montaña Palentina (ACDMP), Autocares Cabria, Autocares Donato, Cuyser, Eurostyle, Funeraria Lorea, Hotel Valentín, Mecánica Brañosera, Muebles Barruelo, centro San Juan de Dios y Arturo Talleres.
El reto: atraer nuevos pobladores
La primera fase del proyecto Conecta Rural sirvió para detectar las necesidades de ambos municipios. Además, se generó una red de sinergias con empresas y entidades del territorio, que se ha visto ampliada en esta segunda fase. Se habilitó un portal desde el que acceder a la información y las ofertas de empleo de la comarca y, más importante aún, se recogió el interés de más de una veintena de personas interesadas en establecerse en la Montaña Palentina.
“El año pasado se registraron 40 nuevos empadronamientos en el municipio de Barruelo de Santullán”, explican los coordinadores del proyecto. “En esta segunda fase de Conecta Rural, ya hemos recibido seis solicitudes de información”.
Detectar viviendas de alquiler
El principal problema de ambos municipios a la hora de acoger a nuevos pobladores se encuentra en la falta de viviendas en régimen de alquiler. Por eso, el reto principal de esta segunda fase será concienciar a propietarios y vecinos del territorio de la importancia de alquilar sus inmuebles vacíos.
Para ello se trabajará durante los próximos meses, hasta finales de año, en la detección de viviendas vacías y en la concienciación de propietarios. El objetivo final es poder contar con al menos cuatro inmuebles en régimen de alquiler que los ayuntamientos puedan ofrecer como vivienda de primera acogida quienes decidan establecerse en el territorio.
Por ahora, se está organizando una reunión con propietarios e inmobiliarias de la zona. Un encuentro que servirá para dar a conocer el proyecto e informar sobre los beneficios del alquiler y los costes de mantener una vivienda vacía o inactiva. Igualmente, se facilitará información sobre la existencia de ayudas para rehabilitación, seguros de alquiler o mecanismo de prevención.