Carmen Fernández Santos de 11 años y del CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo se ha alzado con el primer premio en la modalidad literaria de su categoría, del IV Concurso Literario y Artístico del Día Internacional de la Mujer, convocado conjuntamente por la Delegación del Gobierno y la Junta de Castilla y León
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, en nombre del delegado del Gobierno en Castilla y León, ha presidido, junto a la consejera de Educación, Rocío Lucas, el acto de entrega de los galardones del IV Concurso literario y artístico 8M, que organizan conjuntamente la Delegación del Gobierno y la Junta de Castilla y León.
En su intervención, Canales ha destacado que el concurso forma parte de la lucha por seguir construyendo una sociedad más igualitaria, más libre y más justa.
La consejera de Educación, Rocío Lucas, a quien el subdelegado ha agradecido su implicación y colaboración en la organización del concurso, ha participado también en la entrega de premios de este Concurso Literario y Artístico 8M. “La coordinación entre administraciones no solo es útil: es imprescindible”, ha afirmado Canales.
El subdelegado del Gobierno ha recalcado que “el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, es una fecha para recordar los logros conquistados en materia de igualdad, pero también para renovar nuestro compromiso con todo lo que aún queda por hacer”.
Además, ha añadido que “uno de los motores más poderosos para lograr ese avance son las nuevas generaciones. Ver la sensibilidad, la creatividad y el compromiso que habéis demostrado en vuestros trabajos -relatos, ilustraciones y reflexiones- es una de las razones por las que hoy podemos mirar al futuro con optimismo”.
En las cuatro ediciones del concurso han participado en Castilla y León más de 600 alumnos, lo que ha potenciado el trabajo que se hace en los centros educativos por la igualdad y lucha contra la violencia de género.
Erradicar la desigualdad y la violencia hacia las mujeres
El subdelegado ha subrayado el objetivo que debe unirnos en este día: “erradicar cualquier forma de desigualdad, de discriminación o de violencia hacia las mujeres. Un objetivo compartido por todas las democracias del mundo, porque no hay democracia plena sin igualdad real”, ha dicho Canales.
Y ha añadido: “La lucha contra las violencias machistas y por la igualdad de género no es una tarea exclusiva de los Gobiernos ni de las instituciones. Es una tarea colectiva, que implica a toda la ciudadanía. Y afortunadamente, en nuestra tierra, esa conciencia es cada vez mayor”.
Además, ha tenido palabras de agradecimiento y reconocimiento para los estudiantes que han participado en el concurso, que considera han aportado su visión y han realizado un gran trabajo de creatividad: “Habéis demostrado tener una enorme sensibilidad ante la desigualdad y una clara voluntad de construir un mundo mejor”, les ha dicho el subdelegado.
Por último, ha agradecido su participación en nombre del Gobierno de España y por creer y defender la igualdad para todos.
La consejera de Educación, Rocío Lucas ha señalado que «los niños deben trabajar la igualdad desde que empiezan a formar parte de la sociedad, a través del sistema educativo. La Junta de Castilla y León trabaja en las aulas el respeto a la igualdad, a la libertad y a la no discriminación. Y en ese sentido, es primordial la implicación de toda la comunidad educativa, de las familias y de toda la sociedad para que el papel de la mujer en la sociedad debe concretarse en una igualdad real de oportunidades, de derechos y de aspiraciones.»
Premios
Los ganadores de esta edición en la modalidad literaria han sido:
Relatos A -5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO-:
• 1er Premio: ‘Carmen y su máquina del tiempo’, de Carmen Fernández Santos, 11 años 5ºEP, CEIP Castilla y León, Aguilar de Campoo, Palencia.
• 2º Premio: ‘Un destino inesperado’, de Rocío González García, 13 años 1º ESO, IES Vasco de la Zarza, Ávila.
Relatos B – 3º y 4º de ESO, Bachillerato, y FP-:
• 1er Premio: ‘No hagas ruido’, de Andrea Gebeneu, 17 años, 2º Bachillerato Escuela de Arte Superior de Conservación y restauración de bienes culturales de Ávila, Ávila.
• 2º Premio: ‘Ecos del futuro’, de Jimena Pulido García, 15 años, 4º ESO, IES Vasco de la Zarza, Ávila.
Los ganadores de esta edición en la modalidad artística han sido:
Dibujos A -5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO-:
• 1er Premio: ‘La igualdad pinta el mundo’, de Marta Colinas Pino, 12 años, 1º ESO, IES Los Salados, Benavente, Zamora.
• 2º Premio: ‘Diferentes pero iguales’, de Elia Elena Fernández, 10 años, 5º EP, CEIP Gran Capitán, Salamanca.
Dibujos B – 3º y 4º de ESO, Bachillerato, y FP-:
• 1er Premio ’Hasta la igualdad y más allá’, de Rebeca Santos Mayo,32 años, IES Ramón y Cajal, 2º Grado Superior, Valladolid.
• 2º Premio: ‘El reflejo de ellas’, de Iván Piñánez Ibarra, 23 años, CIFP Río Ebro, 1º FP GM, Miranda de Ebro, Burgos.
Los premiados han recibido tablets, e-books y lotes de libros.