El mundo del cine y la cultura palentina despide a una de sus voces más singulares. Ramón Margareto, cineasta, artista plástico y escritor, ha fallecido este domingo 18 de mayo en Palencia a los 63 años, según confirmaron fuentes familiares y culturales de la ciudad.
Nacido en Medina de Rioseco (Valladolid) en 1962, Margareto trasladó su residencia a Palencia siendo adolescente, donde inició su temprana relación con el mundo del cine diseñando carteles para el emblemático Cine Ortega. Posteriormente, completó estudios de Derecho en la Universidad de Valladolid y se formó en distintas disciplinas artísticas en Madrid, obteniendo también un diploma en Cinematografía por su alma mater vallisoletana.
Margareto dejó una profunda huella en el cine independiente y documental español. En 2011 recibió el Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental por Memorias de un cine de provincias, un trabajo nostálgico y personal sobre la vida en torno a las viejas salas de cine. Entre sus obras más reconocidas también figura Bollywood made in Spain, un largometraje galardonado en el Festival Internacional de Cine de Bombay en 2016, que exploraba el fenómeno del cine indio en territorio español.
Fue el director artístico del Film Festival de Aguilar de Campoo en 2012 y 2013. Festival que le otorgó el Águila de Oro Especial 2022 a toda su trayectoria. También recibió, entre otros galardones, el Premio Cervaria en 2024, por su contribución al arte y la cultura.
Además de su faceta cinematográfica, Ramón Margareto cultivó una intensa carrera como pintor, desarrollando el estilo denominado “geopop art”, una mezcla de geometría y cultura popular que expuso en diversas ciudades de España. Como escritor, publicó ensayos y colaboró en revistas especializadas, siendo redactor jefe de Interfilms durante varios años.
En señal de respeto, los Multicines Avenida de Palencia, gestionados por su familia, permanecieron cerrados este domingo. Numerosos compañeros de profesión y entidades culturales han expresado su pesar por la pérdida de un creador polifacético, cuya obra seguirá viva en la memoria del cine y el arte español.
Ramón Margareto deja un legado que combina pasión, talento y una permanente reivindicación de la cultura de provincias.