El II GeoFestival de Artes Escénicas del Geoparque Las Loras arranca este fin de semana en la localidad palentina de Helecha de Valdivia. El evento, que acercará las mejores propuestas culturales a los vecinos y visitantes del territorio durante los meses de julio y agosto, dará el pistoletazo de salida a esta nueva edición en la iglesia de San Pantaleón, donde el público podrá disfrutar, a partir de las 20 horas, del teatro clásico de improvisación de Impromadrid. Por la gracia, que así se llama la pieza que representará la compañía madrileña, cuenta la historia de Gracia, una mujer nacida a principios del siglo XVI que se ve atraída por las “cosas heroicas” que eran exclusivamente “cosas de hombres”. La protagonista, sin embargo, no duda en llevarlas a cabo, aunque esto pueda traer consecuencias penales.
De esta forma, cuatro expertos improvisadores, con la ayuda del público, crearán una función original e irrepetible estableciendo un diálogo con el público como excusa para reflexionar sobre los temas de la época, como el honor, la traición, la amistad, el amor, el poder y, como ya se ha apuntado, la igualdad entre hombres y mujeres. ¿Es el hecho de haber nacido mujer un impedimento para desempeñar determinados trabajos? ¿Qué sucede cuando una mujer es la mejor espadachina del reino? ¿Podría acontecer lo mismo en la actualidad?
Dirigida por Ignacio López B. e Ignacio Soriano, esta creación de Impromadrid Teatro cuenta con cuatro de los mejores improvisadores a nivel nacional e internacional: los propios directores, Elena Lombao y Paloma Córdoba, que ensayan y trabajan habitualmente juntos. En esta ocasión, y tras la experiencia de una obra anterior de la compañía, se lanzan a crear una nueva historia en la que la improvisación y el teatro “normal” se dan la mano. Así, cada uno de los actores de la función representará varios papeles diferentes e improvisará, como se hacía en el Siglo de Oro, los textos de la función. Ellos serán también los encargados de crear los diferentes ambientes y espacios con sus cuerpos, dado que la producción no contará con una gran escenografía.
Las entradas para disfrutar de esta propuesta de primera calidad con la que comenzará la programación estival del GeoFest -una iniciativa promovida por la Asociación Cultural Manapites y Evita Produce, patrocinada por Galletas Gullón y en la que colaboran, además del Geoparque Las Loras, otro muchos organismos- pueden adquirirse de manera anticipada a través del teléfono 616 201 542 o en taquilla antes del inicio de la función. El precio es de 12€ para adultos y de 6€ para menores. El aforo es limitado, por lo que se recomienda reservar los tickets con antelación.
35 AÑOS DE HISTORIA. En sus casi 25 años de historia, Impromadrid Teatro ha puesto en escena una veintena de espectáculos y se ha consolidado como una de las mejores compañías de improvisación teatral a nivel internacional. Impromadrid combina su trabajo teatral con la labor docente en su propia escuela, el trabajo con otras instituciones y colectivos no teatrales y sus incursiones en otras disciplinas (radio, streaming y audiovisual). El que tropieza y no cae…, Porvenir, SOLO. Un musical de amor improvisado, A nadie se le dio veneno en risa, Jardines (Entrevistas breves en jardines inesperados) y Corten, son algunas de las piezas que forman parte del repertorio de esta compañía.
PROGRAMACIÓN II GEOFEST
Sábado 19 de julio. Por la gracia. Impromadrid. Iglesia de San Pantaleón. Helecha de Valdivia. 20 horas.
Sábado 26 de julio. Soprano y guitarra clásica. Alba Roben y Raquel del Pino. Iglesia de San Miguel. San Martín de Humada. 20 horas.
Sábado 2 de agosto. De algodón y caucho. Cía Mala Brigo. Exteriores de la iglesia de Santa Leocadia. Quintanas de Valdelucio. 12 horas.
Cantautor. Carlos Bueso. Iglesia de Santa Leocadia. Quintanas de Valdelucio. 20 horas
Sábado 9 de agosto. Notre Dame de París. Dramaturgia musical inmersiva. Iglesia de San Lorenzo La Dama de las Loras. Fuenteodra. 20 horas
Viernes 15 de agosto. Concierto de música folk tradicional. Piri Piri Folk y Dúo entre dos mares. Iglesia de Santa María la Mayor. Fuenturbel. 20 horas.
Sábado 16 de agosto. Tributo a la música de cine. Magic and Mystery Orchestra. Iglesia de Santa María. Mave. 20 horas
Sábado 23 de agosto. Concierto. Neonymus. Iglesia de Santa María La Mayor. Escalada. 20 horas.
Sábado 30 de agosto. El viaje del monstruo fiero. El Brujo. Iglesia de Santa María La Mayor. Sargentes de la Lora. 20 horas.
Domingo 12 de octubre. Ellas mienten como mienten los boleros. Inés León. Iglesia de San Lorenzo La dama de las Loras. Fuenteodra. 12 horas