El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha incorporado a los medios técnicos de su Policía Local un nuevo dispositivo de control de velocidad: el cinemómetro láser compacto TruCAM II, una herramienta de última generación destinada a mejorar la seguridad vial en el término municipal.
El TruCAM II es, hoy por hoy, uno de los cinemómetros láser portátiles más avanzados del mercado, fabricado por la empresa estadounidense Laser Technology Inc., es un radar láser portátil de alta precisión que permite medir la velocidad de los vehículos a distancia y registrar pruebas visuales (fotografías y vídeo) del momento de la infracción. Este dispositivo incorpora tecnología láser de alcance extendido, cámara HD, geolocalización y conectividad avanzada, lo que facilita una actuación eficaz y transparente en materia de tráfico.
Según ha señalado el concejal de Seguridad Ciudadana, Ramón Ortega, “la adquisición de este nuevo radar responde al compromiso del Ayuntamiento con la seguridad vial y con la reducción de la siniestralidad en nuestras calles. Queremos fomentar conductas responsables al volante y garantizar el cumplimiento de los límites de velocidad, especialmente en zonas sensibles como entornos escolares o residenciales y los accesos a la Villa”, sobre éstos últimos comentó “que gracias a la medición que vienen realizando los radares pedagógicos METIS, ubicados en varios de los accesos a la Villa, se viene tiempo observando un alto número de infracciones por exceso de velocidad, con una estadística de infracciones del 84% en el caso del acceso desde la P-220 a la Avenida de Barruelo, de un 90% en el acceso de la N-627 a la Avenida de Burgos y de un 77% en el acceso de la CL-626 a la Avenida de Cervera, cuestión que ha sido denunciada por los vecinos en reiteradas ocasiones”.
El nuevo cinemómetro permitirá a la Policía Local realizar controles de velocidad dentro del casco urbano con mayor eficacia y menores recursos. Además, el TruCAM II cumple con la normativa establecida por la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Centro Español de Metrología (CEM), por lo que las mediciones realizadas con este equipo son plenamente válidas a efectos sancionadores.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha hecho un llamamiento a los ayuntamientos para que refuercen el control de la velocidad en sus respectivos municipios. Esta iniciativa busca reducir los siniestros viales y proteger especialmente a los usuarios vulnerables, como peatones, ciclistas y personas mayores.
La velocidad inadecuada es el tercer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, especialmente, en aquellos con víctimas mortales. En 2023 con datos a 24 horas dentro del ámbito DGT, se registraron 211 siniestros mortales en los que este factor estuvo presente.
Esta semana se realizó el curso de formación por parte de toda la plantilla del Cuerpo de la Policía Local de Aguilar de Campoo, requisito imprescindible para su correcta utilización, constando de una sesión técnica y otra práctica en las que pudieron aprender el manejo del nuevo cinemómetro láser.