El incendio que comenzó el domingo en Resoba continúa activo en su cuarta jornada, tras los duros momentos que se vivieron ayer, cuando el incendio amenazó a la Abadía de Lebanza y se confinaron las localidades de El Campo y Lebanza.
El alcalde de Cervera de Pisuerga, Jorge Ibáñez, recordaba esta mañana en Radio Aguilar cómo vivió ese momento: “Ha sido lo peor que he vivido en todos días del incendio. Ese momento donde se bajaba el humo, que veías el fuego cerca de las casas”. Y destaca la importante labor de la actuación que se hizo “ahí hubo un acierto muy grande por parte de la dirección del operativo y de los guardas, que dieron una serie de contrafuegos, que consiguieron detenerlo y evitaron que hubiera una desgracia, que se quemara un edificio del siglo XVIII, casas, etc. Y eso ha sido una fortuna, porque ahí sí que estuvimos temblando, hubo que sacar el ganado de las cuadras. Fue tremendo”.
En cuanto a la situación actual, el alcalde ha alertado de la complicada evolución del incendio que afecta desde hace días a la Montaña Palentina y que en las últimas horas ha concentrado su fuerza en el entorno de Resoba, amenazando áreas de especial valor medioambiental.
Según ha explicado en Radio Aguilar, el cambio de viento ha desplazado las llamas hacia la zona alta de la localidad, en áreas como Antanillas y Grajeras, convirtiéndolas en el principal frente activo. “Está ardiendo por todas partes, y es la zona mala ahora”, ha señalado el regidor, que ha precisado que la prioridad del operativo se centra en Resoba y Polentinos, mientras que otros focos, como el de Levanza, “parecen bastante amortizados”.
Ibáñez ha subrayado la magnitud de la catástrofe: “La extensión es enorme. Lo que veo es una desolación tremenda”. La principal preocupación en este momento es impedir que el fuego alcance Milares y arrase el Valle de Pineda, considerado por el alcalde como “una de las zonas más importantes de conservación de la naturaleza de toda la provincia de Palencia”.
Y ha reiterado su petición de más recursos humanos y materiales para frenar las llamas. “Medios, medios y medios. Que cuiden a la gente que está trabajando y que podamos acabar con esto cuanto antes. Ojalá todo quede como una mala pesadilla”, concluyó.
En la lucha contra este incendio están participando en estos momentos un total de 23 medios entre personal y medios terrestres y aéreos, entre ellos técnicos especializados, agentes medioambientales, cuadrillas terrestres, personal de ELIF y BRIF, así como 3 medios aéreos (helicópteros/hidroaviones). Desde que comenzó el operativo han participado un total de 74 medios, para intentar sofocar este incendio que sigue avanzando y ya ha arrasado más de 3.300 hectáreas, según Google.
Foto: Jorge Ibáñez