Hace más de 130 millones de años, el territorio que hoy conocemos como Geoparque Mundial UNESCO Las Loras era un paisaje completamente distinto al actual. Donde ahora se levantan montañas calizas y se extienden embalses, en el Cretácico Inferior crecían plantas hoy extintas, como las Bennettitales, y convivían grandes reptiles y dinosaurios. Los recientes trabajos de restauración de troncos fosilizados hallados en el entorno del Embalse de Aguilar nos ofrecen una nueva ventana a aquel pasado remoto.
Para conocer mejor qué nos cuentan estos fósiles vegetales, cuál es su valor científico y cómo ayudan a reconstruir la historia natural de este espacio único, hablamos con José Ángel Sánchez, director científico del Geoparque Las Loras.
https://www.ivoox.com/plantas-del-cretacico-cuentan-como-era-el-audios-mp3_rf_156298728_1.html