El próximo sábado 20 de septiembre, el yacimiento arqueológico de Huerta Varona, en Aguilar de Campoo, celebrará una Jornada de Puertas Abiertas con el objetivo de acercar a todos los interesados los trabajos de excavación y los hallazgos más recientes.
Habrá dos pases de visita guiada: uno por la mañana, a las 11:30 horas, y otro por la tarde, a las 17:30 horas. Durante las visitas, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano el avance de las investigaciones y descubrir la relevancia histórica de este enclave, enmarcado en el entorno del Geoparque Mundial UNESCO Las Loras.
En el yacimiento de Huerta Varona, situado a las afueras del casco histórico de Aguilar, se lleva trabajando desde hace diez años en lo que es uno de los espacios más significativos para la investigación arqueológica en la Montaña Palentina.
Las excavaciones realizadas por el IMBEAC han puesto en evidencia una primera ocupación situada en torno al final de la Edad del Bronce y la Primera Edad del Hierro. Posteriormente, Huerta Varona fue ocupado durante las Guerras Cántabras por legionarios romanos y en el siglo I d.C. sufrió una profunda remodelación y se construyó una trama urbana de calles, acueductos, casas rurales de gran tamaños y termas.
Nos cuenta más detalles sobre los hallazgos de esta campaña, en la siguiente entrevista, el director de las excavaciones, Jesús F. Torres Kechu.