La Diputación de Palencia, a través de su Servicio de Turismo, estará presente en la VIII Feria Internacional de Ecoturismo de Castilla y León, NATURCYL 2025, que se celebrará del 19 al 21 de septiembre en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia). La feria, que tiene como lema ‘Un árbol, mil secretos: viaje al corazón de la naturaleza’, es un punto de encuentro fundamental para profesionales y amantes del ecoturismo.
La participación de Palencia en este evento se centrará sobre todo en destacar el potencial de la provincia para el astroturismo, una de las temáticas principales de esta edición. En línea con la estrategia provincial de aprovechar el eclipse solar de 2026, la Diputación de Palencia tendrá un stand propio en la feria, el número 21, ubicado en el área del Pabellón B.
Puntos destacados de la programación
• La Diputación de Palencia estará ubicada en el Pabellón B, un espacio que comparte con otras instituciones y empresas del sector.
• Curso técnico sobre el eclipse: A las 09:30 horas del sábado 20 de septiembre, se impartirá un curso especializado en la Sala A sobre las oportunidades turísticas del eclipse solar de 2026.
• Conferencia sobre el eclipse: También el sábado, a las 12:30 horas en la Sala de Conferencias, se ofrecerá la conferencia “Asombrosos momentos de oscuridad en pleno día. La tríada de eclipses solares españoles 2026-2027-2028”.
Palencia aprovechará su presencia en NATURCYL 2025 para exhibir a visitantes y profesionales un amplio abanico de posibilidades de turismo de naturaleza. La provincia mostrará sus recursos en cicloturismo, el Geoparque Las Loras, el Parque Natural de la Montaña Palentina y el Canal de Castilla, destacando sus barcos navegables, el «Juan de Homar» y el «Marqués de la Ensenada». Se promocionarán también opciones de turismo en autocaravana, rutas senderistas y de turismo activo, y una oferta de turismo familiar puesto que Palencia cuenta con el distintivo.
Este evento no solo servirá para dar a conocer los recursos naturales y de ecoturismo de Palencia, sino también para posicionar a la provincia como un destino de referencia para el turismo astronómico de cara a los próximos años. La feria, que acogerá a expositores de diferentes países y tendrá como invitado nacional a las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, cuenta con un amplio programa de actividades que incluye conferencias, talleres y rutas guiadas.
NOVEDADES DE LA VIII EDICIÓN. NATURCYL 2025, llega con una amplia oferta de más de un centenar de actividades que combinan ciencia, cultura, naturaleza y turismo sostenible. El programa incluye conferencias y mesas redondas con expertos de renombre como Raúl de Tapia, Rafael Bachiller y Joaquín Araújo, así como actividades de astroturismo con un planetario móvil y talleres de astrofotografía.
Los asistentes también podrán disfrutar de rutas guiadas a pie o a caballo por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, talleres de artesanía tradicional, y experiencias ecogastronómicas con degustación y venta de productos locales.
Además, se han diseñado actividades familiares y propuestas singulares como talleres infantiles, cursos técnicos, y una Star Party Solar, asegurando una experiencia completa y entretenida para todos los públicos.
* Toda la información: En la página web www.palenciaturismo.es podrás encontrar información sobre rutas y otras alternativas turísticas vinculadas a la naturaleza, la historia, el arte o la gastronomía para disfrutar de estas fechas en familia, en pareja o con amigos. También puedes llamar al número de teléfono 979 70 65 23 o informarte a través de los perfiles de Palencia Turismo en Redes Sociales