El próximo 1 de octubre dará comienzo la vacunación en la provincia para personas institucionalizadas, embarazadas y niños, mientras que el resto de la población diana y grupos recomendados podrán recibir la inmunización a partir del 14 de octubre.
La campaña amplía la vacunación antigripal en niños de 6 meses a 8 años, la dosis de la COVID-19 para mayores de 70 años y la inmunización frente al VRS en adultos institucionalizados y grandes dependientes.
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, José Antonio Rubio, ha presentado esta mañana los datos más destacados de la campaña de vacunación 2025-2026 frente a la gripe, la Covid-19 y el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) en la provincia. Rubio ha incidido en la importancia de vacunarse con el objetivo de proteger a la población más vulnerable y reducir la incidencia de complicaciones asociadas a estas infecciones.
La campaña de vacunación 2025-2026 frente a la gripe y la Covid-19 comenzará el próximo 1 de octubre para las personas institucionalizadas; trabajadores sanitarios y sociosanitarios; personas dependientes en domicilios o embarazadas. Como novedad, también se amplía la vacunación infantil para niños de entre 6 meses y 8 años. Para el resto de la población general y grupos en los que esté recomendada, población diana, la campaña de vacunación arrancará el 14 de octubre.
En lo referente a la vacunación frente a la gripe, la campaña irá dirigida de manera escalonada a aquellos grupos de población con mayor riesgo de complicaciones en caso de padecer la infección por gripe y a las personas que pueden transmitirla a otras con un alto riesgo de complicaciones. Por otro lado, el objetivo de la vacunación frente a la Covid-19 es reforzar la protección de las personas más vulnerables para reducir la morbimortalidad y el impacto de esta enfermedad sobre la capacidad asistencial.
En detalle, Palencia recibirá un total de 49.680 dosis para la inmunización de la gripe. Estas vacunas corresponden a cinco tipos, que se irán recibiendo en una o varias entregas semanales en los diferentes puntos de vacunación.
Así, para la población infantil de entre 6 y 23 meses, los grupos de riesgo de entre 9 y 59 años, mujeres embarazadas y la población general menor de 59 años, la provincia contará con 12.000 dosis de vacuna inactivada. Para la población general a partir de los 60 años no institucionalizada Palencia recibirá un total de 31.360 dosis de vacuna inactiva trivalente adyuvada.
Por otra parte, para las personas mayores de 60 años institucionalizadas en residencias de personas mayores y discapacitados de Palencia, la Consejería de Sanidad destinará 4.000 unidades inactivadas con alta carga genética. Además, para personas alérgicas a los antibióticos o a otros componentes se recibirán otras 20 vacunas inactivadas. Finalmente, la Junta de Castilla y León repartirá 2.300 dosis de vacuna atenuada trivalente de administración intranasal cuya población diana son los niños entre 2 y 8 años.
Recomendaciones
Para la campaña de vacunación 2025-2026, la Consejería de Sanidad ha fijado una serie de recomendaciones para gripe y Covid-19 que varían según los grupos de población diana a los que se refiera.
En cuanto a la gripe, la vacunación está recomendada para personas de 60 o más años; población infantil de entre 6 meses y 8 años; personas de entre 9 y 59 años con condiciones de riesgo; mujeres embarazadas; personas de entre 5 y 18 años que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico; trabajadores sanitarios, sociosanitarios y de servicios públicos esenciales; personas que puedan transmitir la gripe a personas con riesgo; personal docente o personas con exposición laboral directa a animales en explotaciones, entre otras.
El personal sanitario y sociosanitario podrá recibir ambas vacunas en sus centros de trabajo, a través de los servicios de salud laboral. En el caso de las personas institucionalizadas en residencias, su vacunación se realizará por profesionales sanitarias de cada zona básica de salud, que se desplazarán a los centros para administrar ambas vacunas. Además, las personas dependientes recibirán las vacunas en su domicilio y el resto de la población podrán vacunarse en los centros de salud o consultorios con cita previa. La cita para la vacunación podrá solicitarse desde unos días antes del 14 de octubre a través de los canales habituales: la aplicación Sacyl Conecta, por teléfono o presencial en el centro de salud y en la página web de Salud Castilla y León.
Vacunas para la Covid-19
La campaña 2025-2026 también incluye novedades en cuanto a la vacunación de la Covid-19, recomendando su inoculación en adultos de 70 o más años. De ese modo, Palencia recibirá un total de 28.800 dosis de Covid destinadas para personas pertenecientes a grupos de riesgo mayores de 12 años y para personas mayores de 70 años; otras 180 dosis de vacuna Covid pediátrico para los grupos de riego de 5 a 11 años y 60 dosis de vacuna Covid minipediátrico, para grupos de riesgo de 6 meses a 4 años.
Vacuna e inmunización frente al VRS
Otra de las novedades recogidas por la Consejería de Sanidad en esta campaña es la vacunación del Virus Respiratorio Sincitial en adultos. En Palencia se han comprometido 4.000 dosis para personas institucionalizadas mayores de 50 años que estén en centros de personas mayores o centros de atención a la discapacidad, junto a personas que hayan recibido un TPH o TOS en los dos últimos años y trasplantados de pulmón con independencia del tiempo transcurrido desde el trasplante.
La vacunación del VRS, que comenzará el 1 de octubre en centros residenciales, coincidiendo con la vacunación frente a gripe y COVID-19 de las personas residentes, se realizará en los centros residenciales de mayores y en los centros de atención a la discapacidad, grandes dependientes en domicilio, así como en los hospitales, públicos y privados, que atiendan a personas de los grupos de riesgo indicados. La vacunación frente al VRS en adultos
En la población infantil, la inmunización del VRS se realizará mediante el anticuerpo monoclonal a los nacidos del 1 de octubre de 2025 hasta 31 de marzo de 2026, que lo recibirán en el hospital al nacimiento; mientras que a los nacidos entre el 1 de abril de 2025 y el 30 de septiembre de 2025 se les administrará en el centro de salud o punto de vacunación, comenzando, principalmente, por bebés menores de 3 meses y niños que pertenezcan a grupos de: prematuros menores de 35 semanas o que presenten cardiopatías congénitas, con displasia broncopulmonar u otras patologías. En cuanto al número de dosis, Palencia contará durante la presente campaña con 265 dosis de anticuerpo monoclonal para menores de 5kg y otras 400 dosis de anticuerpo monoclonal para mayores de 5 kg.
El virus respiratorio sincitial (VRS) constituye una de las principales causas de infección en las vías respiratorias inferiores y puede conducir a complicaciones graves como la exacerbación de enfermedades subyacentes. Clásicamente, se ha asociado con bronquiolitis y neumonía en la población infantil, pero también causa una importante morbilidad y mortalidad en la población adulta, especialmente en mayores de 65 años, personas con enfermedades pulmonares o cardíacas graves y en individuos inmunodeprimidos.
La gravedad de la enfermedad está asociada con la edad y con las condiciones de riesgo. Además de la carga de enfermedad que se produce en el adulto mayor, se dispone de evidencia científica del riesgo aumentado de enfermedad grave por VRS en aquellas personas que están institucionalizadas de manera prolongada.
La vacunación tiene como objetivo reducir la morbilidad y mortalidad asociada a la infección por VRS, por ello, se dirige fundamentalmente a proteger a las personas que tienen mayor riesgo de presentar enfermedad grave por VRS.
Balance de la campaña 2024-2025 frente a la gripe
En Palencia se vacunaron un total de 44.701 personas durante la campaña provincial antigripal 2024-2025. En detalle, la inmunización entre los menores de 2 años alcanzó el 55,5%; mientras que un 58,4% de personas mayores de 60 años recibieron la vacuna.
Balance de la campaña 2024-2025 frente a la Covid-19
Por otro lado, en cuanto a la campaña de vacunación frente a la Covid-19, durante el periodo 2024-2025 se contabilizaron un total de 26.652 personas vacunadas en Palencia. Hay que destacar la inmunización de las personas de 60 años o más, el grupo de la provincia a quien va dirigida la campaña, de los que se vacunaron el 39,7%.
Balance de la campaña de inmunización frente al VRS 2024-2025
Finalmente, la cobertura alcanzada en la captación de niños nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2024 fue del 93,9%, mientras que la cobertura entre los niños nacidos durante la temporada de circulación del VRS alcanzó el 95,6%, lo que equivale a 708 personas vacunadas.
El delegado territorial ha reflejado con estas medidas “que la Junta de Castilla y León reafirma un año más su compromiso con la prevención y la protección de la salud pública y recomienda a los ciudadanos que acudan a vacunarse para reducir el impacto de las infecciones respiratorias en la población y proteger a los colectivos más vulnerables”.