El Grupo Municipal Socialista de Aguilar de Campoo ha manifestado su preocupación por la ejecución de la promoción pública de viviendas en construcción en la Avenida Virgen de Llano, al considerar que el desarrollo urbanístico presenta «graves deficiencias y genera un impacto negativo en el entorno vecinal».
Según denuncian los socialistas, la obra ha supuesto un “auténtico amurallamiento en la orientación norte, invadiendo la vía pública, y en la orientación este, arrinconando a las viviendas ya existentes». Esta situación ha derivado en un confinamiento de los espacios libres de uso público, afectando a la acera, accesos y zonas verdes colindantes.
Ante las quejas de vecinos y propietarios, el anterior secretario general del PSOE local solicitó un Informe Urbanístico para comprobar si la construcción se ajustaba a las condiciones establecidas por el planeamiento vigente. Durante el Pleno municipal celebrado el 30 de mayo de 2025, el equipo de gobierno aseguró que la edificación se encuentra dentro del área de movimiento definido por el Plan General de Ordenación Urbana.
No obstante, el Grupo Socialista señala que «el informe también establece la obligación de ceder gratuitamente al Ayuntamiento los terrenos necesarios para completar o regularizar las vías públicas, manteniendo una anchura mínima de 12 metros en la zona este de la parcela, creando un espacio adecuado junto a las viviendas ya existentes». Sin embargo, “hoy nos encontramos con muros de hormigón de grandes dimensiones fuera de dicho ámbito y con un evidente incumplimiento de lo recogido en el propio informe urbanístico”, destacan.
Asimismo, critican «la ausencia de plazas de aparcamiento público: con 922,79 m² construidos, la normativa exige 9 plazas públicas, además de las 18 privadas para los residentes. Sin embargo, no se ha previsto ni un solo espacio de estacionamiento público”, advierten, calificando esta gestión urbanística como un “retroceso hacia modelos del desarrollismo del siglo pasado”.
El PSOE recuerda que, de confirmarse la infracción urbanística, esta podría considerarse “muy grave” según el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, lo que implicaría sanciones económicas de hasta tres millones de euros y la posible demolición de lo construido.
Finalmente, los socialistas subrayan que, si bien la promoción tiene un fin social y fue apoyada por el Grupo Municipal Socialista, el proceso de gestión ha sido “un despropósito absoluto” y reclaman «la dimisión del concejal de Urbanismo, Jesús Sevilla, como responsable político de la situación».




