El Ejecutivo autonómico avanza en su compromiso de favorecer el acceso a la vivienda en el medio rural industrial con el Plan Regional de Ámbito Territorial (PRAT) de Vega de las Claras, que contempla la construcción de 804 viviendas junto a zonas verdes, dotaciones y nuevas infraestructuras en Aguilar de Campoo, con una inversión de 17,3 millones de euros.
La Junta de Castilla y León ha aprobado el Plan Regional de Ámbito Territorial, promovido por Somacyl, que tiene por objeto la generación de una nueva oferta de vivienda, más del 50 % será de protección pública, en Aguilar de Campoo. Esta iniciativa, con una inversión de 17,3 millones de euros por parte del Ejecutivo autonómico, atiende la creciente demanda habitacional vinculada a personas trabajadoras del municipio, y, a su vez, facilita que las familias y los jóvenes que lo deseen puedan desarrollar en esta localidad su proyecto de vida.
De esta manera, el Ejecutivo autonómico cumple su compromiso de favorecer el acceso a la vivienda en el medio rural, promoviendo para ello un entorno moderno, sostenible y adaptado a las necesidades de la localidad.
El Plan Regional busca transformar y revitalizar el sector ‘Vega de las Claras’ creando para ello amplias zonas verdes, viales y espacios públicos. El ámbito de actuación se corresponde con un sector de suelo urbanizable de uso residencial al que se añade una parcela adicional que actualmente ocupa un estacionamiento de un establecimiento comercial, clasificada como suelo urbano, siendo la superficie total del Plan de 197.104, 05 m2. Asimismo, se incrementa la superficie destinada a dotaciones generales, vinculadas especialmente al parque público en la ribera del Pisuerga y a la conexión con la Avenida de Palencia.
El Plan Regional de Vega de las Claras establece un nuevo marco urbanístico para el sector de suelo urbanizable que redefine sus condiciones de ordenación general y detallada. Entre las principales actuaciones se incluyen el ajuste de la delimitación, el incremento de la densidad edificatoria, el cambio del uso predominante hacia la vivienda colectiva y un aumento de la reserva destinada a vivienda protegida.
El plan contempla la construcción de más de 800 viviendas, con un modelo residencial diverso que combina la edificación colectiva, que concentrará el 89 % de la edificabilidad, con opciones de vivienda unifamiliar. Además, se prevé la reserva de 24.021 m² para infraestructuras, equipamientos, espacios libres y viales del entorno y de 21.229 m² para infraestructuras que afectan al conjunto del municipio, así como la creación de plazas de aparcamiento.



