La presidenta de la Diputación de Palencia ha confirmado al alcalde de Barruelo de Santullán la obtención de fondos europeos, a través del Ministerio de Hacienda, dentro de la convocatoria, a la que ha concurrido la institución provincial, de “Asignación de senda financiera FEDER a planes integrados de las entidades locales en el marco del desarrollo urbano sostenible”.
La actuación se financiará a tres bandas: 60 por ciento el Estado, a través de Fondos FEDER, 20 por ciento la Diputación de Palencia, y el 20 restante, el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán. La resolución se ha publicado esta mañana, en el Boletín Oficial del Estado. Cristian Delgado ha agradecido personalmente a María Ángeles Armisén “que haya contado con nosotros para la inclusión en el área que conforman Aguilar de Campoo, Herrera de Pisuerga, Alar del Rey, y el propio Barruelo de Santullán”.
En este caso, el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, tras adquirir el inmueble, en estado ruinoso, planteó la posibilidad de transformarlo en viviendas, y abrió la vía de negociación pública y privada, priorizando la primera de ellas. “Fue entonces cuando surgió la oportunidad que nos brindó la Diputación de Palencia, y a la vista del resultado, estábamos en el buen camino”, destaca el alcalde.
La resolución del Ministerio de Hacienda, con Fondos Europeos, concede a la Diputación de Palencia 4.600.000 euros, para una inversión total de 7.600.000 para todos los ayuntamientos implicados, y sus respectivos proyectos. Cristian Delgado destaca que “ahora nos sentaremos todos los implicados para vehiculizar y materializar las distintas actuaciones, teniendo de guía a la propia Diputación de Palencia”. El alcalde recuerda que “el proyecto que tenemos supone transformar esta ruina en un edificio de tres plantas, con una baja que se destinará a garajes, y otras dos que servirán para habilitar apartamentos y pisos de alquiler”.
Estas diez soluciones habitacionales, se suman a los cinco apartamentos que están actualmente en construcción en la Antigua Escuela de Artes y Oficios, la que ya se ha habilitado en la primera planta del antiguo ambulatorio, y la que se va a hacer en la planta superior.



