Técnicos de la Fundación Santa María la Real se desplazaban a Roma para participar en la conferencia final del proyecto europeo GreenHeritage, celebrada en la Universidad de Sapienza. Un encuentro que sirvió para culminar tres años de trabajo sobre la relación entre el patrimonio cultural inmaterial y el cambio climático.
El evento, coordinado por el Consejo Nacional de Investigación de Italia (CNR), reunió a representantes de instituciones europeas, organismos internacionales y entidades dedicadas a la conservación del patrimonio. Entre ellos, César del Valle y Daniel Basulto, técnicos del proyecto en la Fundación Santa María la Real, y Marina Sánchez, de la organización Hispania Nostra, invitada como colaboradora.
Tres años de trabajo en red
Durante la jornada se presentaron los principales resultados del proyecto. Entre lo más destacado, el Manual GreenHeritage, que recoge herramientas, metodologías y recomendaciones para la adaptación del patrimonio cultural inmaterial a los desafíos del cambio climático y que muy pronto estará disponible para su descarga online.
Además, contó con la intervención de destacados expertos como Giuseppina Padeletti (CNR), que expuso la visión general y los resultados del proyecto; Johanna Leissner (Fraunhofer Institute), que abordó la resiliencia del patrimonio cultural frente al cambio climático en el contexto europeo o Alessandro Giardini, de la Comisión Italiana para la UNESCO, quien analizó los desafíos globales en torno al patrimonio inmaterial y el clima.
Paella, trashumancia y cambio climático
Desde España, César del Valle presentó un estudio sobre cómo el cambio climático está afectando a dos manifestaciones clave del patrimonio cultural inmaterial: la paella valenciana y la trashumancia, recientemente reconocida como patrimonio inmaterial. En su intervención, relató los impactos reales que fenómenos extremos, como las tormentas mediterráneas o los incendios forestales, tienen sobre estas tradiciones. “El cambio climático no solo amenaza al patrimonio cultural, sino también a nuestra memoria, identidad y forma de vida”, subrayaba.
Del Valle invitó a Marina Sánchez, de Hispania Nostra, a compartir su testimonio sobre los incendios que arrasaron su tierra natal, León, recordando que “proteger el patrimonio cultural inmaterial es también proteger los lazos que nos unen como europeos”.
Un proyecto innovador
GreenHeritage es una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea a través del programa Erasmus+, orientada a fortalecer la resiliencia del patrimonio cultural inmaterial ante los efectos del cambio climático. A lo largo de sus casi tres años de duración, ha reunido a universidades, centros de investigación y organizaciones culturales de varios países europeos, entre ellos Italia, Letonia, España, Bélgica y Grecia.
El proyecto ha servido para crear materiales formativos, estudios de caso y un conjunto de recomendaciones políticas para fomentar estrategias sostenibles en la protección del legado cultural.



