El Boedo y La Ojeda celebran este sábado 25 de octubre en Herrera de Pisuerga la Feria de Exaltación de la Patata que producen estas dos comarcas palentinas, organizada por la mancomunidad de municipios de la zona y el ayuntamiento de la localidad. Los actos comenzarán a las diez de la mañana con la apertura de los expositores. Javier San Segundo, empresario vinculado con la hostelería, ofrecerá el pregón y se rendirá homenaje al sembrador de patatas jubilado José María Bravo, de Báscones de Ojeda.
La cosecha de este tubérculo resulta esta campaña algo peor de la esperada, debido al verano tan caluroso. Con todo, la principal preocupación del agricultor que apuesta por este cultivo radica este año en el bajo precio de venta, prácticamente la mitad que la pasada campaña, debido a la abundante producción mundial y a la importación de producto, según informamos hace aproximadamente un mes, cuando la Lonja de León recuperó la cotización de patata.
Los agricultores que no disponen de contrato y deben acudir al mercado libre difícilmente cubrirán este año los costes productivos a la cotización actual, que se sitúa entre los 140 euros y los 180 euros por tonelada, dependiendo de variedades, según los contratos visados en la lonja leonesa.
Esta campaña Palencia cultiva unas 110 hectáreas de patata en secano y cerca de 500 de regadío, con una producción total estimada de algo más de 20 000 toneladas (según la Junta de Castilla y León), que se distribuyen y consumen fundamentalmente en la provincia, aunque también en otros mercados de Castilla y León, Cantabria o Galicia.
En la feria colaboran la Diputación de Palencia, la Asociación de Amas de Casa Santa Ana, Sociedad Cooperativa Leypas (productora de patata de siembra certificada, con sede en Pozancos), el almacenista de patatas Barbero (Herrera de Pisuerga) y Emilio Mata.




