La iniciativa formativa ‘Una Mina de Historias’, que se está desarrollando en Vallejo de Orbó (Brañosera), impulsa este mes de noviembre una nueva edición de talleres formativos que combinan tecnología, historia y territorio. Las sesiones, impartidas por reconocidos especialistas, buscan acercar a profesionales, investigadores y público general las nuevas herramientas digitales aplicadas al patrimonio cultural e industrial.
Este ciclo, que se desarrollará entre los días 20 y 22 de noviembre, forma parte del compromiso del proyecto por poner en valor el legado minero y cultural de la comarca a través de la innovación y la formación especializada.
Tres cursos para conectar pasado y futuro
El programa comienza el jueves 20 de noviembre con el ‘Taller práctico de Escaneado 3D y Fotogrametría con Drones en Edificios Históricos’, impartido por el arquitecto y docente Javier Alonso Madrid, especialista en metodología BIM y digitalización del patrimonio cultural.
Durante cuatro horas, los participantes aprenderán a documentar un edificio histórico mediante escáner láser terrestre y drones, generando modelos tridimensionales de alta precisión listos para su aplicación en conservación o restauración.
Más información e inscripciones en: unaminadehistorias.com/curso-3d
El viernes 21 de noviembre, el periodista y ensayista Marcos Pereda Herrera, profesor en la UNED y experto en patrimonio industrial, ofrecerá una sesión teórica sobre Patrimonio Cultural e Industrial en la Montaña Palentina.
Una propuesta que recorre la historia material e inmaterial del territorio, desde las antiguas minas hasta la arquitectura civil y religiosa asociada, y reflexiona sobre su valor como elemento de identidad y memoria colectiva.
Más información en inscripciones: unaminadehistorias.com/curso-cultural
El ciclo se cerrará el sábado 22 de noviembre con el “Taller sobre Inteligencia Artificial aplicada al Patrimonio Cultural y a los Sistemas de Información Geográfica (SIG)”, a cargo de Pedro Ortega Ventureira, ingeniero industrial, doctor en Historia del Arte y experto en tecnologías aplicadas al patrimonio.
En esta sesión se explorarán las posibilidades que ofrece la IA para crear mapas temáticos y visualizar el territorio patrimonial desde una mirada innovadora, integrando datos, historia y diseño digital.
Más información e inscripciones en: unaminadehistorias.com/curso-ia
Tres oportunidades para formarse y descubrir el patrimonio desde nuevas miradas
A lo largo de estas tres jornadas, los asistentes podrán adentrarse en el escaneado 3D y la fotogrametría con drones, conocer la historia y el valor del patrimonio cultural e industrial de la Montaña Palentina, y explorar el uso de la inteligencia artificial aplicada al territorio. Una ocasión única para aprender, compartir experiencias y participar en la digitalización del legado minero y cultural de la comarca.
Un proyecto con alma local y mirada contemporánea
“Una Mina de Historias” nació con la motivación de recuperar la memoria industrial de la Montaña Palentina y transformarla en motor de conocimiento y desarrollo sostenible. Desde su sede en la Casa del Pueblo de Vallejo de Orbó, el proyecto impulsa cursos, rutas y actividades de interpretación patrimonial orientadas tanto a profesionales como a la ciudadanía – Indica Jesús Mediavilla, alcalde de Brañosera.
Su apuesta combina tradición y vanguardia, fomentando el uso de tecnologías como la digitalización 3D, la inteligencia artificial o los sistemas de información geográfica en el estudio y difusión del patrimonio, así como otros cursos realizados sobre creación de producto turístico para comercializar en agencias de viajes o sobre promoción y marketing en redes sociales. Todo ello con una visión profundamente arraigada al territorio y a su historia minera.
“Queremos que el patrimonio no sea solo pasado, sino también una herramienta para construir futuro en la Montaña Palentina”, concluyen desde el ayuntamiento de Brañosera
Inscripción y contacto
La participación en los cursos es gratuita y las plazas son limitadas. Toda la información e inscripciones están disponibles en la web oficial: www.unaminadehistorias.com.



