El subdelegado del Gobierno en Palencia, Eduardo Santiago, ha presidido por primera vez la Comisión de Asistencia al subdelegado, en la que se reúnen los responsables de las distintas unidades de la Administración General del Estado (AGE) en la provincia para evaluar su actividad y fijar prioridades de futuro.
Seguridad Ciudadana: descenso generalizado de robos y delitos violentos
Uno de los puntos destacados es el concerniente a materia de seguridad donde, tras los datos remitidos por Policía Nacional y Guardia Civil, se concluye que descienden los robos con fuerza, los de violencia, así como los graves y leves en la provincia.
El ámbito en el que sí se aprecia un repunte es el de la ciberdelincuencia, especialmente en estafas con tarjetas y otros delitos informáticos. No obstante, aumenta también el índice de esclarecimiento de estos hechos. El resto de infracciones penales se mantienen en niveles similares a los del último año.
Tráfico: baja la mortalidad en carretera
La Jefatura Provincial de Tráfico ha informado que el número de fallecidos en carretera ha disminuido en lo que va de año a 7 personas frente a las 8 del 2024. Este dato se produce en un contexto de incremento tanto de vehículos matriculados (de 2.070 a 3.810) como de permisos de conducción (de 2.387 a 2.548).
Subdelegación de Defensa
La Subdelegación de Defensa ha continuado durante 2025 con sus actividades de reclutamiento y difusión de la cultura de Defensa, mediante charlas en centros educativos, exposiciones, actos militares y conciertos.
Asimismo, destaca la labor del Área de Inspección Industrial (AII), encargada de verificar que productos y servicios suministrados al Ministerio de Defensa cumplen los estándares requeridos. Este servicio, con sede en Palencia, actúa en toda Castilla y León.
Centro Penitenciario
El centro penitenciario, que cuenta con cerca de 510 empleados públicos, ha reforzado sus programas terapéuticos, de salud mental, educativos, formativos y deportivos orientados a la reinserción.
Se han impulsado talleres como el de madera, con 16 actas laborales, y se mantiene la oferta educativa: 19 internos cursan estudios en la UNED, 5 en Bachillerato y 94 en inglés.
Desde enero funciona también una unidad cinológica, integrada por dos guías y dos perros.
INSS y Tesorería: más afiliación y aumento de pensiones
La directora del INSS y de la Tesorería de la Seguridad Social ha señalado que a día de hoy, las afiliaciones a la Seguridad Social en la provincia son 66.690, aumentando en el último año en 935. Se ha producido un aumento en los trabajadores del régimen general, un descenso en autónomos, aumentando en empleados del hogar.
Del total de los afiliados, 6.141 son extranjeros (+928) respecto al mismo periodo de 2024.
En la provincia hay 44.381 pensionistas, 628 más que el año anterior. La pensión media se sitúa en 1.346,83 €/mes, la tercera más alta de Castilla y León.
La brecha de género en pensiones sigue reduciéndose: las beneficiarias pasan de 3.718 en octubre de 2024 a 5.291 en 2025.
Carreteras del Estado: 7,74 millones de euros en actuaciones
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha invertido 7,74 millones de euros en la provincia en lo que va de 2025, destinados a reparaciones, mantenimiento y rehabilitación de carreteras del Estado, especialmente en diversos tramos de la A-65 y la A-67. También se han desarrollado proyectos de humanización de la Red de Carreteras del Estado en Aguilar de Campoo y Magaz de Pisuerga.
SEPE: alta tasa de cobertura y colaboración con Instituciones Penitenciarias
El SEPE destaca que el paro registrado hasta abril es de 6.150 personas, cifra que se ha mantenido estable en el último año. La tasa de cobertura por prestaciones alcanza el 79,30%, una de las más elevadas del país. Además, se han realizado acciones formativas en colaboración con el centro penitenciario, con resultados muy positivos para la inserción laboral.
Inspección de Trabajo: afloran más empleos y aumentan los contratos indefinidos
Entre junio y octubre de 2025, la Inspección ha logrado la regularización de 208 empleos, frente a los 194 del mismo periodo de 2024. También han aumentado las conversiones de contratos temporales en indefinidos: 205 este año, por 147 hace un año.
Inspección de Telecomunicaciones: avance del 5G y más estaciones móviles
La provincia continúa avanzando en conectividad. Las estaciones de telefonía móvil han pasado de 1.670 a 1.905 en un año, con un proceso progresivo de sustitución de tecnologías antiguas por 5G.
El objetivo es que entre 2025 y 2026 toda la provincia disponga de esta tecnología, alcanzando un 75% de cobertura territorial a finales de 2025 y más del 90% en viviendas.
España tiene ya una de las redes de banda ancha fija y móvil con mayor capilaridad del mundo.
Violencia sobre la mujer: formación y coordinación
La Unidad de Violencia sobre la Mujer ha impartido formación sobre la Guía de Puntos Violeta a personal de la Agencia Tributaria, Delegación de Hacienda y del Centro Penitenciario de Dueñas. Asimismo, ha organizado junto a Dependencia y Extranjería una jornada sobre novedades del reglamento de extranjería para víctimas y menores.
En el marco del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos, se ha celebrado una reunión de coordinación con Policía Nacional, Guardia Civil y la Delegación Territorial de Educación.
En la actualidad, Palencia registra 475 casos activos de mujeres protegidas, frente a los 428 de 2024.
Protección Civil: emergencias y prevención
Las actuaciones llevadas a cabo la Unidad de Protección Civil durante el año 2025 van en consonancia con las funciones que la misma tiene encomendadas, pero con especial relevancia en este año al estado de emergencia nacional derivado del apagón de abril y los incendios forestales en el norte de la provincia con la presencia en 25 CECOP/CECOPI/CECOPIA.
Extranjería: más autorizaciones de residencia
El área de Extranjería ha experimentado un importante aumento de autorizaciones de residencia, pasando de 2.415 en 2024 a 3.273 en 2025. Las solicitudes se han triplicado en los últimos cuatro años.




