El Servicio Público de Empleo (Ecyl) de la Consejería de Economía y Empleo subvenciona con 205.000 euros a 22 ayuntamientos y 3 mancomunidades de municipios para la contratación de 41 personas con discapacidad, para la realización de obras y servicios de interés público y utilidad social.
Las subvenciones tienen por objeto promover la contratación temporal por entidades locales de personas desempleadas con reconocimiento de un grado de discapacidad igual o superior al 33%, para la realización de obras y servicios de interés público y utilidad social. Un total de 25 entidades locales de la provincia de Palencia -22 ayuntamientos y 3 mancomunidades- han sido beneficiadas con estas ayudas del Ecyl, para contratar temporalmente a personas discapacitadas en situación de desempleo.
Para la elección de estas entidades se ha valorado los proyectos solicitados relacionados con las áreas de energías renovables, biomasa, eficiencia energética, gestión y depuración de aguas, gestión de residuos y control de la contaminación; protección, mejora y conservación de zonas naturales, espacios públicos urbanos y áreas recreativas; nuevas tecnologías de la información y comunicación y desarrollo cultural local; promoción turística; y otras consideradas de utilidad pública e interés social.
La Junta de Castilla y León en consonancia con la Estrategia Europea 2020, la Estrategia integrada de Empleo, Formación Profesional, Igualdad y Prevención de Riesgos Laborales 2012-2015, tiene como objetivo principal la mejora del empleo, la creación de empleo y el mantenimiento del existente, procurando la mejora de su estabilidad y calidad, potenciando la inserción laboral de los desempleados, en especial la de aquellos colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo.
La Junta de Castilla y León ha impulsando un Plan de Estímulos para el crecimiento y el empleo en consenso con los agentes sociales, rubricado el 11 de octubre de 2012, que centra sus objetivos en los jóvenes, parados de larga duración y personas con discapacidad. En este marco general hay que incluir estas subvenciones que ponen en funcionamiento un nuevo programa para facilitar el acceso al empleo y la inserción duradera en el mercado de trabajo de las personas con discapacidad y garantiza su derecho al desarrollo de una actividad profesional en condiciones de igualdad.
Las solicitudes presentadas se han valorado conforme a los principios de objetividad, igualdad y no discriminación, dentro de las disponibilidades presupuestarias y conforme a los siguientes criterios de valoración:
•    El número de desempleados inscritos teniendo en cuenta la media anual del número de desempleados inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León del año anterior al de la convocatoria o del año de la publicación de la misma en caso de convocatorias anticipadas. Para las mancomunidades se han tenido en cuenta los datos correspondientes a los municipios que las integran. 
•    El tipo entidad solicitante. Se han valorado con 3 puntos las mancomunidades y con 2 los municipios.
•    Objeto de la obra o servicio solicitado. Se han valorado con 7 puntos las obras o servicios de interés general y social relacionadas con el área de energías renovables, biomasa, eficiencia energética, gestión y depuración de aguas, gestión de residuos y control de la contaminación; con 5 puntos las de protección, mejora y conservación de zonas naturales, espacios públicos urbanos y áreas recreativas; con 3 puntos las relacionadas con nuevas tecnologías de la información y comunicación y desarrollo cultural local; con 2 puntos los de promoción turística, y con 1 punto el resto de obras o servicios considerados de interés general y social. 
Son subvencionables los costes salariales derivados de la contratación temporal de trabajadores, siempre que la misma reúna los siguientes requisitos:
•    Los trabajadores deberán estar desempleados e inscritos como demandantes de empleo no ocupados en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León en la fecha de alta en la seguridad social.
•    La modalidad de contrato a utilizar, será la de contrato por obra o servicio determinado y podrá concertarse a jornada completa o a tiempo parcial, siempre y cuando la jornada de trabajo pactada sea igual o superior al 50% de la jornada ordinaria. La duración máxima subvencionable será de 90 días, y el período de contratación de  1 de enero de 2013 al 31 de julio de 2013.
•    Si antes de completar el período de contratación subvencionado, el contrato de trabajo se extinguiera, se podrá contratar a otro trabajador que cumpla los mismos requisitos, por el período que, sumado al del anterior contrato, complete como mínimo el período subvencionado.
•    Cuando el contrato se suspenda debido a situaciones de incapacidad temporal, maternidad, adopción o acogimiento, riesgo en el embarazo y demás situaciones que den derecho a reserva del puesto de trabajo, la entidad beneficiaria podrá en estos supuestos formalizar un contrato de interinidad con otro trabajador.
| 
 ENTIDAD LOCAL  | 
 
  | 
 Nº DE TRABAJADORES  | 
 IMPORTE  | 
| 
 PROYECTO/S  | 
|||
| 
 AYUNTAMIENTO DE AGUILAR DE CAMPOO  | 
 1 – PROTECCIÓN, MEJORA Y CONSERVACIÓN ZONAS NATURALES, ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS Y ÁREAS RECREATIVAS  | 
 2  | 
 10.000,00  | 
| 
 AYUNTAMIENTO DE ALAR DEL REY  | 
 1 – GESTIÓN Y DEPURACIÓN AGUAS Y GESTIÓN RESIDUOS Y CONTROL  | 
 2  | 
 10.000,00  | 
| 
 AYUNTAMIENTO DE BARRUELO DE SANTULLAN  | 
 1 – PROTECCIÓN CONSERVACIÓN Y MEJORA DE ZONAS NATURALES, ESPACIOS PÚBLICOS Y ÁREAS RECREATIVAS  | 
 2  | 
 10.000,00  | 
| 
 AYUNTAMIENTO DE BRAÑOSERA  | 
 1 – PROTECCIÓN, MEJORA Y CONSERVACIÓN DE ZONAS NATURALES, ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS Y ÁREAS RECREATIVAS  | 
 1  | 
 5.000,00  | 
| 
 AYUNTAMIENTO DE CARRION DE LOS CONDES  | 
 1 – CONSERV. ZONAS NAT. / MANT. ÁREAS RECREATIVAS  | 
 2  | 
 10.000,00  | 
| 
 AYUNTAMIENTO DE CISNEROS  | 
 1 – ESPACIOS PÚBLICOS  | 
 1  | 
 5.000,00  | 
| 
 AYUNTAMIENTO DE FRESNO DEL RIO  | 
 1 – PROTECCIÓN, MEJORA Y CONSRVACIÓN  | 
 2  | 
 10.000,00  | 
| 
 AYUNTAMIENTO DE GUARDO  | 
 1 – PROTECCIÓN, MEJORA Y CONSERVACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS  | 
 2  | 
 10.000,00  | 
| 
 AYUNTAMIENTO DE HERRERA DE PISUERGA  | 
 1 – PROTECCIÓN, MEJORA Y CONSERVACIÓN DE ZONAS NATURALES, ESPACIOS PÚBLICOS Y ÁREAS RECREATIVAS  | 
 2  | 
 10.000,00  | 
| 
 AYUNTAMIENTO DE MANTINOS  | 
 1 – ESPACIOS PÚBLICOS Y ÁREAS RECREATIVAS  | 
 2  | 
 10.000,00  | 
| 
 AYUNTAMIENTO DE MONZON DE CAMPOS  | 
 1 – MEJORA DE ZONAS NATURALES  | 
 1  | 
 5.000,00  | 
| 
 AYUNTAMIENTO DE PALENCIA  | 
 1 – ESPACIOS PÚBLICOS-ÁREAS RECREATIVAS  | 
 2  | 
 10.000,00  | 
| 
 AYUNTAMIENTO DE PINO DEL RIO  | 
 1 – PROTECCIÓN, MEJORA Y CONSERVACIÓN  | 
 2  | 
 10.000,00  | 
| 
 AYUNTAMIENTO DE POZA DE LA VEGA  | 
 1 – ESPACIOS PÚBLICOS  | 
 1  | 
 5.000,00  | 
| 
 AYUNTAMIENTO DE SALDAÑA  | 
 1 – DESARROLLO CULTURAL LOCAL  | 
 1  | 
 5.000,00  | 
| 
 AYUNTAMIENTO DE SANTERVAS DE LA VEGA  | 
 1 – MEJORA ENTORNO  | 
 2  | 
 10.000,00  | 
| 
 AYUNTAMIENTO DE TARIEGO DE CERRATO  | 
 1 – ESPACIOS PÚBLICOS  | 
 1  | 
 5.000,00  | 
| 
 AYUNTAMIENTO DE TORQUEMADA  | 
 1 – PROTECC. MEJORA Y CONSERVACION  | 
 2  | 
 10.000,00  | 
| 
 AYUNTAMIENTO DE VELILLA DEL RIO CARRION  | 
 1 – CONSERVACIÓN ESPACIOS PÚBLICOS  | 
 2  | 
 10.000,00  | 
| 
 AYUNTAMIENTO DE VENTA DE BAÑOS  | 
 1 – ESPACIOS PÚBLCIOS Y ÁREAS RECREATIVAS  | 
 2  | 
 10.000,00  | 
| 
 AYUNTAMIENTO DE VILLALBA DE GUARDO  | 
 1 – PROTECCIÓN, MEJORA Y CONSERVACIÓN  | 
 1  | 
 5.000,00  | 
| 
 AYUNTAMIENTO DE VILLAMURIEL DE CERRATO  | 
 1 – PROTECCIÓN ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS  | 
 2  | 
 10.000,00  | 
| 
 MANCOMUNIDAD AGUILAR-VALDIVIA  | 
 1 – GESTIÓN RESIDUOS Y CONTROL CONTAMINACIÓN  | 
 2  | 
 10.000,00  | 
| 
 MANCOMUNIDAD COMARCA DE SALDAÑA  | 
 1 – MEJORA ENTORNO  | 
 1  | 
 5.000,00  | 
| 
 MANCOMUNIDAD VALLES DEL CERRATO  | 
 1 – GESTION DE RESIDUOS  | 
 1  | 
 5.000,00  | 
| 
 
  | 
 TOTAL  | 
 41  | 
 205.000,00  | 



												