Una vez que la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios haya dejado de prestar servicio en el Centro de Día para personas mayores con dependencia psicogeriátrica, el Grupo Municipal Socialista considera que el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo habría de plantearse la ejecución las obligaciones que recogía el Pliego de Condiciones para la adjudicación de la parcela cuando la misma fue vendida a la orden religiosa. Una venta que fue aprobada por unanimidad en el Pleno Municipal de 9 de septiembre de 2005.
«La parcela en la que se ubica el Centro de San Juan de Dios era una parcela de propiedad municipal que se enajenó mediante concurso con el fin de que la entidad que resultara adjudicataria prestara un servicio demandado en Aguilar y comarca: la atención a personas mayores con dependencia psicogeriátrica. Para ello, se realizó una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana. Así, la parcela 18 de La Setura pasó a ser calificada como dotacional privada para usos de carácter educativo, social, etc», explican desde el PSOE.
El concurso convocado por el Ayuntamiento de Aguilar fue adjudicado a la Orden de San Juan de Dios, la cual mediante el abono del 40% del valor real de la parcela se comprometía a “destinar la edificación resultante a la finalidad prevista (…) al menos cincuenta años”.
Una vez que es público y notorio que la Orden de San Juan de Dios ha cesado la actividad comprometida en dicho inmueble, el Grupo Socialista considera que se presenta una oportunidad para que el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo se plantee hacerse con la propiedad del mismo. Máxime cuando para la construcción del edificio se contó con ayudas tanto públicas (de la Junta de Castilla y León a través del Plan Miner y del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales) como privadas (Fundación La Caixa).
Desde el Grupo Municipal Socialista se espera que no se plantee una actitud cicatera por parte de la entidad católica dado el grado de ayudas públicas para la puesta en marcha del proyecto y el continuo apoyo del Gobierno Regional a su actividad durante los diez años en que el Centro de Día ha mantenido abiertas sus puertas.
Dada la ubicación y estructura del inmueble, el Grupo Municipal Socialista propone la puesta en marcha en el mismo de un Albergue Municipal. «El municipio de Aguilar de Campoo no cuenta en la actualidad con alojamiento para alberguistas, siendo ésta una actividad en continuo incremento en España. Así mismo, se crearía de este modo un servicio adecuado para el cada vez mayor número de personas que realizan su peregrinaje por el denominado Camino Olvidado de Santiago. Un Albergue Municipal sería un elemento más para la dinamización económica de Aguilar de Campoo y crearía empleo de manera directa», apuntan los socialistas.
Así mismo, el Grupo Municipal Socialista insta a la Junta de Castilla y León -como ya lo ha hecho el PSOE en las Cortes Regionales y en la Diputación Provincial- a que, a pesar del cierre del Centro de Día, mantenga la oferta existente de 15 plazas de atención diurna a personas de más 60 años de edad con patologías psicogeriátricas. Esta oferta redundará en una mayor calidad de vida de ellas y sus familias, así como en un mayor nivel de empleo en el sector asistencial.