La agrupación de Ciudadanos en la comarca de Aguilar ha emitido un comunicado de prensa para poner de manifiesto el problema de la despoblación en la zona y exigir al equipo de Gobierno que tome medidas para frenar este descenso poblacional que viene sucediéndose desde hace años.
Dicen desde la formación naranja que «el verdadero índice de gestión de un pueblo es su población y que la gestión del Partido Popular ha fracasado estrepitosamente en todos los ámbitos: nacional, autonómico, provincial y sobre todo local». En este sentido, consideran desde Ciudadanos que la lectura del problema por parte del PP está equivocada. «Ustedes piensan», dicen, «que hay mucha población que no se quiere empadronar, pero eso no es del todo cierto. Puede haber población que no se ha empadronado, pero también hay muchos aguilarenses que están viviendo fuera y siguen manteniendo su padrón en Aguilar. Es verdad que hay gente que vive en Aguilar y no se empadrona pero, ¿se han parado ustedes a pensar por qué? Igual la gente no se empadrona en Aguilar porque no quieren que les sableen y después su regidora se ponga 45.000 euros de sueldo».
También dicen desde la formación naranja que la gente no se empadrona en Aguilar «porque no hay viviendas protegidas a un precio asequible, no hay casas en alquiler a un precio en consonancia para nóminas de 1000 euros o inferiores».
En este sentido, desde Ciudadanos y a través de su representante en la comarca de Aguilar, Carlos David Martín, hacen las siguientes propuestas para frenar esta sangría demográfica:
- Fomentar las últimas tecnolofías y su uso por parte de los empresarios y trabajadores por medio de la formación.
- Fomentar el teletrabajo de una forma controlada con los derechos de los trabajadores.
- Ayudar a las PYMES a crecer y expandirse. Buscar nuevas fuentes de riqueza y nuevos mercados donde vender nuestros excelentes productos.
- Todas las nuevas empresas que abran y pidan subvenciones públicas, tendrán que argumentar que dan trabajo a personas empadronadas en la zona. Por ejemplo, se puede bonificar con el Impuesto de Obras a las empresas que amplíen su negocio a condición de que metan a trabajadores empadronados en Aguilar o sus pedanías, donde se construya, rehabilite o amplíe esa instalación.
- Poner en marcha centros de Formación Profesional con nuevas especialidades laborales, muy demandadas por los estudiantes, que tienen que marchar fuera de nuestra provincia a estudiarlas.
- Fomentar la investigación y el desarrollo de los productos que vendemos a través de los Institutos Tecnológicos.
- Fomentar por todos los medios la apertura de centros tecnológicos y la creación de empresas teconológicas y de aplicaciones informáticas.