Si el pasado verano los vecinos de la localidad a través del toque “a huebra” recuperaban el espacio degradado de la zona deportiva cercana al colegio público comarcal que ha facilitado su uso durante todo este año, en esta ocasión la unión vecinal ha dado lugar a la creación de un espacio para la custodia de la imagen de la Virgen del Carmen, patrona de la parroquia.
Una palabra en desuso pero que no por desconocida ha impedido, por segundo año consecutivo y al amparo de la convocatoria de la Institución Provincial, que durante la jornada del pasado sábado varios alarenses, pequeños, jóvenes y mayores, acudieran para colaborar en los trabajos necesarios para acondicionar el terreno conocido como La Isla.
«Los trabajos que se enmarcaron en el Plan de Restauración Hidrológico Forestal para recuperar el entorno rural y los trabajos de acondicionamiento y ampliación del parque municipal El Soto, dieron como resultado el gran pulmón verde: un punto de ocio, diversión y esparcimiento de singularidad y especial apego para los vecinos y visitantes a la localidad norteña. Pero dichos trabajos dejaron pendiente para los vecinos de la localidad el compromiso de adecuar La Isla, un área natural que conforma un mirador con unas vistas únicas a las aguas del Pisuerga y al Nacimiento del Canal de Castilla», ha explicado al respecto Ana Eva Garrán, concejala en el Ayuntamiento norteño.
La intervención, según concreta, «ha consistido en el desbroce y limpieza de La Isla; la recuperación paisajística a través de grandes parterres; y la colocación de una gran piedra de base para la custodia de la imagen de la Virgen del Carmen que ha sido donada por una familia de la localidad».
Finalmente, cabe destacar que alos trabajos recuperación se sumarán otras jornadas a las que serán llamados los vecinos para terminar de embellecer el espacio.