Los vecinos de las localidades de Villaeles de Valdavia y Villarrabé, en la comarca de la Vega Valdavia, los profesionales de la ganadería y empresarios ubicados en las mismas, y los alcaldes de las mismas, Macario Baños y Ángel Aricha, cuentan ya las horas para que el agua deje de ser un bien insuficiente en su actividad y vida diaria y forme parte de su uso cotidiano y habitual.
Desde la Diputación palentina se están finalizando las obras que lo harán posible, y que materializan el compromiso adquirido para dar solución a este tipo de problemas en el abastecimiento de agua, siempre prioritarias en la inversión de la institución provincial. Y lo hace posible gracias a la inversión de los denominados “proyectos singulares” que tienen una financiación especial (en la que el 90% de la inversión parte de la Diputación y solo el 10% corresponde al Ayuntamiento).
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, visitaba esta mañana junto a los alcaldes mencionados y el diputado de la zona, Adolfo Palacios, las obras realizadas que se han basado en nuevas captaciones profundas o sondeos, ya probados y pendientes del proceso de analítica de agua y del empalme con los depósitos correspondientes, en ambas localidades. Los concejales y los responsables de los Servicios Técnicos de la Diputación también conocieron de cerca la marcha de las obras. .
PRESUPUESTOS. La obra de Villaeles de Valdavia tiene un presupuesto de adjudicación de 62.904,56 euros y la aportación de Diputación está fijada en 56.614,1 € y la obra de Villarrabé cuenta con un presupuesto de adjudicación de 59.775,21 €. y una aportación de la Diputación de 53.797,69 €.
En total han sido 100.411, 79 euros el total de la inversión de la Diputación en estos proyectos, que han sido una apuesta de la Diputación para dar servicio normalizado de agua de calidad a los vecinos de ambas localidades y concretar la solución propuesta por los Servicios Técnicos de la institución provincial al problema de abastecimiento, en ambos casos se surtían de varios manantiales poco profundos y que no permitían caudal el caudal suficiente para la demanda existente.
EL PROYECTO. La prioridad era obtener un agua de calidad y además conseguir un caudal suficiente para el suministro ordinario de agua a su población durante todo el año y garantizar especialmente durante la época estival y en momentos puntuales a lo largo del año un caudal suficiente para las demandas de la población.
La solución técnica y más viable para conseguirlo ha consistido en la ejecución del sondeo en Villaeles, a una profundidad de 96 m, inferior a la prevista, debido a un sondeo artesiano (en el que sale el agua por su peso) en la parcela La Gamonera de titularidad municipal, y en Villarrabé se ha realizado el sondeo a una profundidad de 250 m en la parcela Los Campillos de titularidad municipal también. Después se conectan al depósito regulador de distribución a la población mediante una red de tuberías y la instalación de las correspondientes válvulas ubicadas en las arquetas.