El Festival Palencia Sonora calienta motores. Los barceloneses Sidonie, el dúo Fuel Fandango y Depedro son las primeras confirmaciones en el cartel de su décimo cuarta edición, que se celebrará los días 9 y 10 de junio de 2017. Así los desvelaban los responsables de la organización durante la presentación de la oferta turística del Ayuntamiento y la Diputación de Palencia en la Feria Internacional del Turismo de Interior, INTUR.
Un año más, el festival tendrá lugar en un recinto acotado ubicado en el Parque del Sotillo de la capital palentina. Este cómodo y céntrico espacio acogerá buena parte de las actuaciones programadas y la habitual zona de acampada. Los responsables de la cita indie-rock castellano y leonesa apuestan por un formato que reunirá a artistas ya consolidados del panorama musical nacional junto a bandas emergentes. Los abonos ya están a la venta, a un precio de 25 euros, en la página Web del festival, www.palenciasonora.com, y en la plataforma www.notikumi.com, así como en los puntos de venta habituales: Bar Universo, Jimmy Jazz, Estación Sonora y Disco Center Café.
El veterano trío barcelonés Sidonie, que el próximo año celebrará su vigésimo aniversario, recalará en el Palencia Sonora para presentar en directo las canciones que conforman su último trabajo discográfico, ‘El peor grupo del mundo’. Con este álbum rinden homenaje a la música que les inspira y a los artistas que les han marcado tanto a nivel profesional como en el ámbito más personal. Marc Ros, Axel Pi y Jesús Senra publicaron su primer disco, ‘El fluido García’, en 2001, un álbum al que han seguido otros siete. ‘El peor grupo del mundo’, que vio la luz el pasado mes de septiembre, es, como ellos mismos lo definen, «un disco de pop que habla sobre el pop». Y añaden: «Es un recordatorio a todo lo que somos».
‘Aurora’ es, por su parte, el título del último proyecto (el tercero en su discografía) de Fuel Fandango, dúo formado por Cristina Manjón (más conocida como Nita) y el productor Alejandro Acosta. Doce canciones impregnadas de una potente mezcla de flamenco y electrónica, marca de la casa, que huyen de los estereotipos y que cobran especial fuerza en los conciertos de la formación, con uno de los directos más rompedores de la escena nacional.
El tercero de los anuncios desvelados por el festival es Depedro, nombre artístico tras el que se esconde el cantautor madrileño Jairo Zavala, una de las voces más personales del pop-folk nacional. ‘El pasajero’ es el título de su cuarto disco, un larga duración al que dan forma letras optimistas e influencias musicales de lo más variadas, que van desde el afrobeat hasta el rock latinoamericano. Tras pasar por bandas como La Vacazul y Calexico, Depedro, que regresa al Palencia Sonora tras su paso por 2014, comenzó su andadura en solitario en 2008 con la publicación de un disco homónimo que marcaría el estilo que caracteriza sus canciones: la interculturalidad y un lenguaje sonoro y literario propio.