La Diputación de Palencia y el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo presentaron hoy la 28 edición del Festival Internacional de Cortometrajes de la villa (FICA). Un evento “consolidado” dentro del circuito nacional del género que sirve para “fijar la cultura en el territorio” y que tendrá a la localidad palentina como “epicentro” del mundo del cine del 3 al 7 de diciembre, apuntó la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén.
El certamen aguilarense contará en su presente edición con 29 películas nacionales e internacionales. Así, su sección nacional estará integrada por una docena de trabajos, premiados con 1.000 euros por su selección, de reconocidos directores como Álvaro Longoria, Juanjo Jiménez o Isabel Coixet. Propuestas entre las que “predomina la temática social”, explicó el coordinador del FICA, Jorge Sanz.
Además, la segunda sección nacional a concurso, denominada Panorama, estará formada por seis cortometrajes que recibirán 350 euros por haber sido seleccionados y que además optarán a un premio concedido por el público, dentro de una categoría que cuenta con el patrocinio de los pequeños comercios de la villa norteña.
El concurso internacional mostrará seis obras procedentes de Bulgaria, Croacia, República Checa, EEUU, Países Bajos y Francia. Se trata de filmes en los que tienen cabida las propuestas de animación, los trabajos documentales y las obras de ficción. Asimismo, la sección ‘Quercus’ de obras de Castilla y León contará con cinco películas y que “este año hemos querido potenciar”, concretó Sanz.
Por otra parte, el coordinador de la cita cinematográfica incidió en que el festival mantendrá “el mismo perfil” que en ediciones precedentes, pese al recorte presupuestario de 25.000 euros. Así, aseguró que Aguilar sostiene su “gran apuesta” por el cortometraje como “mejor ejemplo del cine independiente en España” y se refirió también a la “gran calidad” de estos 29 trabajos que concursan dentro del festival de Aguilar de Campoo.
CAbe recordar que el FICA reconocerá este año la trayectoria profesional de la realizadora madrileña Gracia Querejeta y que mantiene un “estrecho vínculo” con el evento, explicó Jorge Sanz. Con la obtención de este premio, Gracia Querejeta suma su nombre en un palmarés en el que ya están presentes figuras del cine español como Maribel Verdú, Alfredo Landa, Elena Anaya, Eduardo Noriega, Concha Velasco, Icíar Bollaín, Álex de la Iglesia o la familia Bardem. Dicho acto tendrá lugar el día 3 de diciembre, en la gala inaugural del FICA.
El acto de presentación, celebrado hoy en el Palacio Provincial, sirvió a ambas instituciones para revalidar su convenio de colaboración, por el cual la Diputación palentina se compromete a aportar 27.000 euros para la celebración del Festival. Un acto en que que también participaron otras administraciones y empresas colaboradoras como la Junta, Gullón o Aquona, entre otras.
Programación complementaria
Como en años anteriores, el FICA programa diversas actividades para el público infantil y juvenil. Para los más pequeños, con edades comprendidas entre los dos y los doce años, organiza el ciclo de animación ‘Pack Magic’, y el taller denominado ‘El show de la plasti’, en el que los niños podrán realizar sus primeras creaciones de animación. Por su parte, para los jóvenes de hasta 17 años ofrecerá un taller dedicado a las técnicas de animación mediante luces, impartido por la directora de cine Begoña Vicario.
El festival completará su programación con las sesiones especiales organizadas para cerca de 500 estudiantes de secundaria de la comarca, quienes ya están conociendo los trabajos seleccionados en la sección oficial a concurso y concederán con su voto el premio del jurado joven.
El certamen, además, albergará una exposición de acuarelas titulada ‘Monocromo’, obra del diseñador aguilarense Fumantwo, y una muestra con los afiches de las películas proyectadas este año.