El equipo de Gobierno de la Diputación de Palencia presentó hoy un proyecto de prespuestos para 2017, dotado con 65.537.459 euros, lo que supone un 0,83 por ciento menos que en el ejercicio anterior, cuando superó los 66 millones.
La institución presidida por Ángeles Armisén, achacó esta reducción presupuestaria, cercana al medio millón de euros, a la desaparición de una partida procedente de la Junta de Castilla y León y a la bajada aplicada en el IAE a las empresas en un 12,5 por ciento. Así, Armisén apuntó que estos presupuestos “son los más reales presentados nunca”.
Además, la presidenta de la institución explicó que este borrador es “un documento vivo” que “puede sufrir modificaciones” derivadas de la participación de los distintos grupos políticos. Un diálogo “necesario” que culminará con el pleno de aprobación de los presupuestos provinciales el próximo 22 de diciembre, avanzó.
Por otro lado, la presidenta explicó que, pese a la situación de prórroga en los Presupuestos Generales del Estado y de la “incertidumbre” existente en determinadas cuestiones, la Diputación ha decidido aprobar su Presupuesto para 2017 antes de que termine el ejercicio porque “consideramos fundamental disponer de un instrumento de planificación que permita el impulso de los proyectos planteados”.
Acción territorial. En el área de acción territorial, el documento presentad hoy, concreta una inversión de 21,5 millones de euros, lo que representa un tercio del presupuesto total de la Diputación. Así, la inversión más destacada de este departamento, serán los Planes Provinciales de 2017, a los que el equipo de gGobierno prevé destinar 7,95 millones de euros, un 5,51 por ciento más que el año pasado.
El Servicio de Asistencia a Municipios elevará su presupuesto en un 20,3 por ciento, y destinará parte del mismo a dar continuidad a la implantación de la administración electrónica en la provincial, explicaron.
Cultura y Deporte. El presupuesto para cultura y deporte supera los 6,5 millones de euros, un diez por cien del presupuesto global de la Diputación. En cuanto al servicio de Cultura el presupuesto “refleja la consolidación de la extensa actividad cultural de la Diputación, que una amplia implantación en el territorio y de una contrastada calidad”, explicó la diputada de área, Carmen Fernández. Asimismo, el equipo de gobierno destinará dos millones de euros al área de Deportes.
Promoción económica, Empleo y Turismo. Las cuentas para promoción económica, empleo y turismo ascienden a 8,43 millones de euros, con un incremento de más de 3,1 millones en tres años. Como novedad, en 2017 se iniciará el Plan de Captación de Empresas y la colaboración permanente con los organismos estatales, autonómicos y provinciales.
El Desarrollo Rural se presta una especial atención a la innovación y a la búsqueda de nuevas soluciones. Se incrementan las partidas destinadas a la colaboración con instituciones ligadas a la Universidad y a proyectos que supongan nuevas líneas de investigación y desarrollo de recursos novedosos, apuntó Armisén.
En 2017, la Diputación palentina pondrá en marcha el Plan de Turismo Provincial supone incrementar presupuestariamente esta unidad hasta 2,34 millones, avanzó Armisén.
Servicios Sociales. La diputada delegada de área de Servicios Sociales, María José de la Fuente, anunció que la institución destinará más de 18,2 millones, un 28 por ciento del presupuesto 2017, para llevar a cabo acciones “centradas a las personas” con el objetivo general de “fijar población y garantizar la calidad de vida de los ciudadanos”.
Así, 2017 se presenta para Servicios Sociales, prosiguió, como “el año de la consolidación y mantenimiento de los programas puestos en marcha en años anteriores que ya han demostrado su éxito”.