logo-radio-aguilar
✕
  • Noticias
  • Deportes
  • Flash RA
  • La radio
    • Dónde estamos
    • Cobertura de la emisora
    • Publicidad
    • Webcam
  • Programación
    • Parrilla
    • Servicios informativos
    • Menuda mañana
    • Agenda cultural
    • Tablón de anuncios
    • Canciones dedicadas
    • Selección musical
    • Secciones y programas
  • Agenda
    • Cultura
    • Deporte
    • Fiestas
    • Varios
  • Tablón de Anuncios
    • Inmobiliaria
    • Vehículos
    • Pérdidas
    • Trabajo
    • Varios
  • Archivo
    • Audios
    • Fotos
    • Videos
EN DIRECTO
979 12 58 71
659 14 19 45
publicidad@radioaguilar.com
logo-radio-aguilar-retina
  • Noticias
  • Deportes
  • Flash RA
  • La radio
    • Dónde estamos
    • Cobertura de la emisora
    • Publicidad
    • Webcam
  • Programación
    • Parrilla
    • Servicios informativos
    • Menuda mañana
    • Agenda cultural
    • Tablón de anuncios
    • Canciones dedicadas
    • Selección musical
    • Secciones y programas
  • Agenda
    • Cultura
    • Deporte
    • Fiestas
    • Varios
  • Tablón de Anuncios
    • Inmobiliaria
    • Vehículos
    • Pérdidas
    • Trabajo
    • Varios
  • Archivo
    • Audios
    • Fotos
    • Videos
✕
EN DIRECTO
logo-radio-aguilar
  • Noticias
  • Deportes
  • Flash RA
  • La radio
    • Dónde estamos
    • Cobertura de la emisora
    • Publicidad
    • Webcam
  • Programación
    • Parrilla
    • Servicios informativos
    • Menuda mañana
    • Agenda cultural
    • Tablón de anuncios
    • Canciones dedicadas
    • Selección musical
    • Secciones y programas
  • Agenda
    • Cultura
    • Deporte
    • Fiestas
    • Varios
  • Tablón de Anuncios
    • Inmobiliaria
    • Vehículos
    • Pérdidas
    • Trabajo
    • Varios
  • Archivo
    • Audios
    • Fotos
    • Videos
EN DIRECTO

Impulsando la arqueología en Palencia

  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Últimas noticias
  • Impulsando la arqueología en Palencia
14 julio, 2017

La Junta de Castilla y León financiará un total de cinco proyectos de investigación en yacimientos arqueológicos de la provincia de Palencia. Los proyectos son los de los yacimientos de ‘Dessobriga’ (Osorno), ‘Intercatia’ (Paredes de Nava), ‘Camino de las Ánimas’ (Herrera de Pisuerga), ‘Cueva Guantes’ (Villanueva de Arriba), y ‘Cueva Corazón’ (Cañón de la Horadada).

Además, los proyectos ‘Monte Bernorio’ en Pomar de Valdivia, ‘Huerta Varona’ en Aguilar de Campoo, e ‘Intercatia’ en Paredes de Nava, disponen de Campos de Trabajo concedidos por la Consejería de Familia, a través del Instituto de Juventud, en los que jóvenes participantes realizarán tareas arqueológicas para el desarrollo del yacimiento como recurso natural.

  • Proyecto ‘Cueva Corazón’ (Cañón de la Horadada)

Este yacimiento se encuentra situado en el Cañón de la Horadada, cercano a Mave. Con la excavación que se realizará este verano se pretende registrar la potencia arqueo-sedimentaria del interior de la cavidad, por la que se propone realizar un sondeo arqueológico de cuatro metros cuadrados. Los trabajos estarán coordinados bajo la dirección de los investigadores Fernando Díez Martín y Policarpo Sánchez Yustos. La Junta de Castilla y León apoyará las excavaciones en este proyecto con una inversión de 4.816 euros.

  • Proyecto ‘Cueva Guantes’ (Villanueva de Arriba)

El proyecto, dirigido por Ana Mateos y Jesús Rodríguez, del Consorcio del Centro Nacional de Investigación de la Evolución Humana (CENIEH), se basa en el estudio del yacimiento arqueo-paleontológico de Cueva Guantes, una cavidad con evidencias de hábitat musteriense (Paleolítico Medio), así como en la realización de prospecciones en el entorno de estos enclaves. En la presente campaña, las investigaciones se centrarán en el Sector Galería 1 del yacimiento, con el fin de conocer su potencia y determinar la relación exacta entre los restos de oso de las cavernas y la industria lítica recuperada en campañas anteriores. Este proyecto cuenta con una ayuda económica de la Junta de Castilla y León, de 4.840 euros.

  • Proyecto ‘Dessobriga’ (Osorno)

Este yacimiento está situado entre los términos municipales de Osorno y Melgar de Fernamental (provincia de Burgos), y se desarrolló temporal entre la Edad del Hierro y la romanización. El proyecto se inició en 2013 y está promovido por Margarita Torrione y Esperanza Martín Hernández, que ya han contado con una prospección geomagnética previa, y varias campañas de excavación.
Con los trabajos se pretende profundizar en el conocimiento del yacimiento arqueológico asentado en los pagos de Las Cuestas de la Mina, Los Cenizales y Las Provincias, entre los términos municipales de Osorno la Mayor y Melgar de Fernamental. Es un yacimiento en el que se han hallado evidencias de un poblamiento continuado desde la primera Edad del Hierro hasta la época romana. Se persigue el conocimiento diacrónico y el cotejo de la información obtenida en trabajos de prospección superficial y geofísica. La investigación cuenta con una ayuda económica de 7.260 euros por parte de la Junta de Castilla y León.

  • Proyecto ‘Intercatia’ (Paredes de Nava)

Se trata de un yacimiento cuyo origen se remonta a la Primera Edad del Hierro, que posteriormente, en época vaccea, constituyó una importante población, que continuó en la etapa romana. La intervención, que está financiada por la Junta, con una aportación de 7.260 euros, se dirige al estudio de los sistemas defensivos y las tramas urbanas de todas las etapas culturales, así como al conocimiento del papel estratégico del asentamiento. La dirección técnica de los trabajos corresponde a Javier Abarquero, Javier Pérez y Jaime Gutiérrez.
En 2017 se prevé una campaña de continuidad con la de 2016, por lo que se buscará ampliar y profundizar los espacios excavados en las áreas 3 -200 metros cuadrados-, 4 -32 metros cuadrados-, 5 -44 metros cuadrados- y 6 -30 metros cuadrados-.

  • Proyecto ‘Camino de las Ánimas’ (Herrera de Pisuerga)

Dentro del yacimiento arqueológico de Herrera de Pisuerga, el Camino de San Cristóbal o de las Ánimas constituye un punto de interés, al tratarse de una zona fuera del ámbito militar en la que se puede estudiar la interacción entre el contingente legionario y la población civil. Ya en los años 90 fue objeto de una primera intervención, en la que se exhumaron estructuras del ámbito doméstico. El plan de investigación tiene una duración de cuatro años, y en 2017 se busca realizar una prospección geofísica del yacimiento. Bajo la dirección técnica de Cesáreo Pérez, Pablo Arribas y Andrés Pérez, el proyecto cuenta con una ayuda económica de la Junta de Castilla y León, que asciende a 4.840 euros.

Campos de Trabajo

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a través del Instituto de la Juventud ha programado Campos de Trabajo, destinados a jóvenes, que deseen llevar a cabo tareas arqueológicas de poca complejidad, y favorecer su formación a varios niveles.

El proyecto ‘Monte Bernorio’ (Pomar de Valdivia) junto con el yacimiento de ‘Huerta Varona’ (Aguilar de Campoo), cuenta con un Campo de Trabajo único denominado ‘Arqueología en Monte Bernorio y Huerta Varona’, que se desarrollará del 16 al 30 de agosto. Sus 21 participantes, cuyas edades están comprendidas entre los 18 y los 30 años, realizarán trabajos arqueológicos de naturaleza sencilla: limpieza de áreas, descombro de zonas de derrumbe de estructuras y sondeos superficiales para obtener información de cara a la realización de futuras intervenciones. El objetivo es documentar los restos arqueológicos de una zona del yacimiento especialmente rica en restos.

El presupuesto de este campo de trabajos es de 12.000 euros, de los cuales 9.000 son aportados por la Junta, y el resto por el Ayuntamiento de Aguilar.

Por su parte el proyecto ‘Intercatia’ de Paredes de Nava también contará con otro Campo de Trabajo, bajo el nombre de ‘Excavando La Ciudad. En Busca de Intercatia’. En él participarán 17 jóvenes voluntarios, que apoyarán los trabajos del yacimiento, después de que en 2015 se decidiera acometer definitivamente excavaciones en este enclave. La actividad se inserta en torno a ‘La Ciudad’, un asentamiento vacceo posteriormente romanizado, que fue conocido en el siglo XIX, y que podría corresponderse con la ciudad de Intercatia.

El proyecto está impulsado por la asociación ‘En Busca de Intercatia’, y el presupuesto para este campo de es de 9.000 euros, íntegramente desembolsados por el Instituto de la Juventud.


La Diputación de Palencia convoca ayudas

La Diputación palentina por su parte convoca subvenciones a través de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de hoy (14 de julio) de las bases para que los ayuntamientos que desarrollen intervenciones arqueológicas en su término municipal puedan aminorar los costes de los trabajos. En total 20.400 euros se destinan a este fin. El plazo para presentar las instancias finaliza el próximo 11 de agosto.

Recordar que el año anterior se destinaron 20.000 euros con este fin a media docena de municipios. Las aportaciones económicas de cada uno de ellos se concedieron por importes que oscilan entre los 3.027,50 y los 3.394,50 euros.
 

Noticias destacadas

  • 13 marzo, 2025

    El próximo martes, 18 de marzo, comienza a prestar servicio el nuevo Centro de Salud de Aguilar de Campoo


    Leer más
  • 4 marzo, 2025

    Ganadores del Concurso de Disfraces del Carnaval de la Galleta 2025


    Leer más
  • 4 marzo, 2025

    Investigadas dos personas por realizar trabajos en un terreno donde se ubica un yacimiento arqueológico


    Leer más
  • 4 marzo, 2025

    Más de una decena de empresas se suman a Conecta Rural II para atraer nuevos pobladores a la Montaña Palentina


    Leer más
  • 3 marzo, 2025

    El Plan Regional de Vivienda en ‘Vega de las Claras´ de Aguilar supondrá la construcción de más de 800 viviendas


    Leer más

Archivo

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010

 

Proyecto financiado por la Unión Europea-Next Generation EU

Logos programa Kit Digital

Copyright © 2025 Radio Aguilar FM
NORPACOM Comunicación S.L.

Desarrollado por Alpe Creativa

Sobre Radio Aguilar

  • La radio
  • Dónde estamos
  • Cobertura de la emisora
  • Webcam
  • Publicidad

Secciones

  • Últimas noticias
  • Audios
  • Deportes
  • Agenda
  • Tablón

Información legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Configurar cookies
  • Sitemap
  • Accesibilidad
© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: se utiliza para distinguir los usuarios que acceden al sitio web.

_ga_*: se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!