logo-radio-aguilar
✕
  • Noticias
  • Deportes
  • Flash RA
  • La radio
    • Dónde estamos
    • Cobertura de la emisora
    • Publicidad
    • Webcam
  • Programación
    • Parrilla
    • Servicios informativos
    • Menuda mañana
    • Agenda cultural
    • Tablón de anuncios
    • Canciones dedicadas
    • Selección musical
    • Secciones y programas
  • Agenda
    • Cultura
    • Deporte
    • Fiestas
    • Varios
  • Tablón de Anuncios
    • Inmobiliaria
    • Vehículos
    • Pérdidas
    • Trabajo
    • Varios
  • Archivo
    • Audios
    • Fotos
    • Videos
EN DIRECTO
979 12 58 71
659 14 19 45
publicidad@radioaguilar.com
logo-radio-aguilar-retina
  • Noticias
  • Deportes
  • Flash RA
  • La radio
    • Dónde estamos
    • Cobertura de la emisora
    • Publicidad
    • Webcam
  • Programación
    • Parrilla
    • Servicios informativos
    • Menuda mañana
    • Agenda cultural
    • Tablón de anuncios
    • Canciones dedicadas
    • Selección musical
    • Secciones y programas
  • Agenda
    • Cultura
    • Deporte
    • Fiestas
    • Varios
  • Tablón de Anuncios
    • Inmobiliaria
    • Vehículos
    • Pérdidas
    • Trabajo
    • Varios
  • Archivo
    • Audios
    • Fotos
    • Videos
✕
EN DIRECTO
logo-radio-aguilar
  • Noticias
  • Deportes
  • Flash RA
  • La radio
    • Dónde estamos
    • Cobertura de la emisora
    • Publicidad
    • Webcam
  • Programación
    • Parrilla
    • Servicios informativos
    • Menuda mañana
    • Agenda cultural
    • Tablón de anuncios
    • Canciones dedicadas
    • Selección musical
    • Secciones y programas
  • Agenda
    • Cultura
    • Deporte
    • Fiestas
    • Varios
  • Tablón de Anuncios
    • Inmobiliaria
    • Vehículos
    • Pérdidas
    • Trabajo
    • Varios
  • Archivo
    • Audios
    • Fotos
    • Videos
EN DIRECTO

El entrenador aguilarense Pedro López gana el Europeo sub-19

  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Últimas noticias
  • El entrenador aguilarense Pedro López gana el Europeo sub-19
21 agosto, 2017

La selección española de fútbol femenino, dirigida por el entrenador aguilarense Pedro López, ganó ayer el Europeo sub’19 ante Francia, con tres goles en jugadas a balón parado y una doble remontada, en el minuto 90.

Así lo cuentan en diversos medios:


En la web de la Federación Española de Fútbol:

La estrategia hace campeonas a una generación memorable (2-3)

Tres goles a balón parado le dan el Campeonato de Europa a la Selección Sub-19 femenina

Los estudiosos de la obra de Pablo Picasso cuentan divertidos a veces como durante años los libros de texto gallo describían al malagueño como “un pintor francés de origen español, al que le gustaban los toros”.

La anécdota deja a las claras la profunda identificación con ambos países del inmortal creador andaluz, como unidas han estado francesas y españolas antes de la gran final del Europeo Sub-19 en un sentido minuto de silencio de homenaje a las víctimas de los recientes atentados en Barcelona y Cambrils.

También de Picasso cuentan que una vez tasó un garabato improvisado que alguien le pidió en una cafetería a un precio desorbitado pues, “no he tardado dos minutos, sino cuarenta años de trabajo en poder dibujarlo”.

La victoria de la Selección Sub-19 este domingo ante las galas, tampoco ha sido obra de 90 minutos, sino de seis años de finales (hasta cuatro en ese tiempo) perdidas en este mismo torneo, con generaciones que se quedaron sin título y que hoy han recibido una justa restitución en la victoria de sus compañeras.

El Seleccionador Pedro López ha repetido el mismo once que fue de la partida tres días atrás frente a Holanda y el comienzo ha asemejado a las nubes negras que este domingo han poblado la ciudad de Belfast.

A los tres minutos una rápida transición por el costado zurdo del ataque galo se convertía en un pase de la muerte que Mathilde Bourdieu mandaba al fondo de la portería de Noelia Ramos.

Era un fuerte golpe de inicio y la Selección se doblaba sin partirse para ir poco a poco recuperando la pausa en su juego de toque, dominante siempre desde el buen trato al balón.

Paula Fernández comenzaba a hacer de las suyas desde la parte diestra, Damaris Egurrola volvía a ser el faro que iluminaba el mediocampo español y el laboratorio de Pedro López volvía a funcionar.

Cinco minutos de locura en la parte final obraban el milagro que la Selección llevaba años esperando

Al filo de los veinte minutos un córner desde la parte izquierda era puesto en la caldera por Paula Fernández y cuando hay calor en el área siempre Patricia Guijarro es quien mejor se desenvuelve pisando brasas.

La mallorquina remataba casi desde el suelo para restablecer las tablas y dar paso a la mejor fase de juego de la Selección durante la primera mitad, que sin embargo hubo de sufrir un espectacular remate a la cruceta de Emelyne Laurent, la mejor en Francia.

Con todo igualado en la reanudación Francia intentaba meterle una marcha más al partido, pero esta vez las Sub-19 salían más prevenidas de la velocidad bleue.

El seleccionador galo realizaba un doble cambio, mientras que Pedro López daba entrada a Laura Pérez en sustitución de una cansada Paula Fernández.

Entrábamos así en el último cuarto de partido con Francia apostándolo todo a una contra que la vertiginosa Emelyne Laurent iba a hacer buena a falta de un cuarto de hora internándose por la izquierda y batiendo a Noelia Ramos en su salida.

No quedaba sino la heroica y la entrada de Ana Marcos significaba quemar las naves ofensivas con el cronómetro jugando en contra.

Aitana Bonamtí buscaba el peligro entre líneas con Lucía García echada a la izquierda y la estrategia como arma de alegría masiva en busca de un empate que parecía imposible.

Pero la épica ni el arte entienden de lógicas y en cinco minutos de locura de locura, primero Damaris Egurrola y luego Patricia Guijarro cabeceaban sendas faltas laterales de Carmen Menayo para burlar al destino y hacer campeona a España.

Es la victoria de muchos años y generaciones encarnado en una memorable. Una hazaña rayana con el arte. Un triunfo picassiano

 


E.E/Agencias


España conquistó este domingo el Europeo sub’19 femenino con insistencia, tres goles en jugadas a balón parado y una remontada colosal ante Francia, a la que levantó dos veces un marcador adverso.

Es el segundo título de la categoría para la selección española, que ya logró este torneo en 2004. Fue una revancha contra Francia, el rival que le venció en el duelo decisivo en la anterior edición, y contra su historia reciente en esta competición, en la que encadenaba tres finales perdidas consecutivas hasta el triunfo de este domingo.

España levantó primero el 1-0. Al minuto 4 sufrió un contragolpe y un gol, con la conexión más inquietante de Francia, un problema en muchos tramos del encuentro para la ‘Roja’, entre Laurent y Bordieu. La primera robó el balón en el medio campo, hizo una pared con la segunda y después le regaló el primer tanto con una asistencia.

La selección española respondió bien al golpe de Bordieu. Con la posesión de la pelota para ella, con paciencia y movimiento del balón, se recompuso minuto a minuto, más cerca del empate, que logró superado el cuarto de hora, con un saque de esquina lanzado por Paula Fernández y rematado por Patricia Guijarro en el 1-1 (m. 18).
Mucha igualdad

Hubo una ocasión más para cada una en el primer tiempo: el derechazo que soltó contra el larguero Laurent desde lejos para Francia y el remate centrado de Egurrola, a pase de Bonmati y atrapado por la portera Chavas para España. No se registró ninguna alteración más del marcador al descanso de un partido equilibrado, abierto y muy competido.

Entonces, entre la proposición con el balón de España y la apuesta física y defensiva de Francia, surgió de nuevo la rapidísima Emelyne Laurent, inalcanzable al espacio y efectiva en la definición ante Noelia Ramos para completar su fenomenal partido y casi el título… Hasta la increíble reacción de España en el tramo final.

En dos jugadas a balón parado, ambas lanzadas con precisión por Carmen Menayo (la primera en el minuto 85 y cabeceada en el 2-2 por Damaris Egurrola; la segunda al borde del 90 y transformada por Patricia Guijarro en el 3-2), España atrapó el anhelado título, después de trece años y tres finales perdidas consecutivamente.

Ficha técnica:

2 – Francia: Chavas; Goetsch, Piga, Galera (De Almeida, m. 54), Dechilly; Thibaud, Karadjov (Caputo, m. 54), Daoudi; Laurent, Bourdieu y Gavory.

3 – España: Noelia Ramos; Ona Battle, Andrea Sierra, Lucía Rodríguez, Carmen Menayo; Paula Fernández (Laura María Pérez, m. 67), Patricia Guijarro, Damaris Egurrola; Aitana Bonmati, Lucía García y Maite Oroz (Ana Marcos, m. 78).

Goles: 1-0, m. 4: Bourdieu. 1-1, m. 18: Patricia Guijarro. 2-1, m. 70: Laurent. 2-2, m. 85: Damaris Egurrola. 2-3, m. 90: Patricia Guijarro.

Árbitra: Volha Tsiareshka (Bielorrusia). Expulsó por doble amarilla a Dechilly (m. 29 y 87), por parte de Francia. Amonestó a la francesa Caputo.

Incidencias: final del Campeonato de Europa sub’19 femenino, disputada en Windsor Park, en Belfast, ante unos 8.000 espectadores. Antes del inicio del encuentro, se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils.

 


En www.olimpodeportivo.es

La selección española Sub-19 ha conquistado este domingo en Belfast el Campeonato de Europa de la categoría femenina, tras batir a Francia en una final trepidante que acabó con remontada (2-3) y con una explosión de alegría por parte de las españolas, que pudieron rendir tributo a las compañeras que hasta en cuatro ocasiones se quedaron sin premio en ese mismo escenario.

Sin ir más lejos, la pasada edición las españolas cayeron derrotadas ante su mismo oponente, la selección francesa. Suecia, en dos ocasiones, y Países Bajos, en una, también dejaron a España con la miel en los labios. Pero en esta ocasión, las chicas de Pedro López tiraron de experiencia y de estrategia para remontar a las francesas y hacerse con un torneo que solo había conseguido España en el año 2004 tras vencer a Alemania en el Europeo de Finlandia.

España salió con el mismo once que frente a Países Bajos en semifinales, pero cuando tan solo habían transcurrido tres minutos de partido se toparon con un gol en contra que les haría remar a contracorriente a partir de ese momento. Fue obra de Bourdieu, tras recibir un pase de la muerte. Entonces, jugadoras como Egurrola o Fernández comenzaron a tirar del carro. Como consecuencia, el empate. Llegó gracias a Patricia Guijarro, que remachó en el área y desde el suelo un saque de esquina botado por Paula Fernández.

Ya en el segundo tiempo, un tanto de bella factura por parte de la francesa Emelyne Laurent puso de nuevo contra las cuerdas a las españolas, que se resignaban a dejar escapar una final por cuarta vez de manera consecutiva. Quedaban menos de 20 minutos para el tiempo reglamentario y el seleccionador español decidió quemar las naves dando entrada a Ana Marcos para intentar la remontada.

Una remontada que se produjo en los minutos finales. Los goles llegaron en el 84′ y en el 89′, gracias a dos jugadas de estrategia. Damaris Egurrola y Patricia Guijarro cabecearon dos faltas laterales lanzadas por Carmen Menayo para desarmar el muro galo y proclamar campeonas de Europa a la selección española.

 


En www.marca.es

FINAL DEL PARTIDO España se proclama campeona de Europa sub 19 con todo merecimiento.

Minuto 94. 2-3. Gran intervención de Noelia Ramos tras el disparo de Bourdieu. Francia busca el empate a la desesperada.

Minuto 90. 2-3 Seis minutos de descuento. La selección española lo tiene en la mano.

Minuto 89. 2-3 GOOOOOOOOOOOOOOOL de España. Patricia Guijarro anota el tanto que puede dar el título a España, el quinto en su cuenta particular en este campeonato. Cabecea inapelable la falta sacada por Menayo.

Minuto 87. 2-2 Francia se queda con diez jugadoras por la doble amarilla a Dechilly.

Minuto 85. 2-2 Restan cinco minutos para evitar que el partido se vaya a la prórroga.

Minuto 84. 2-2 GOOOOOOOOOOOOL de España. Damaris Egurrola logra el empate de cabeza tras el saque de una falta sacada por Carmen Menayo

Minuto 80. 2-1 Diez minutos le quedan a España para empatar y no caer en su cuarta final consecutiva.

Minuto 78. 2-1 Pedro López introduce un nuevo cambio. Se marcha del terreno de juego Maite Oroz y entra Ana Marcos Moral.

Minuto 77. 2-1 Cabezazo peligroso de Damaris Egurrola que despeja Chavas.

Minuto 73. 2-1 Se le pone cuesta arriba la final a la selección que dirige Pedro López. Francia no deja espacios y a la contra han aprovechado sus oportunidades.

Minuto 70. GOL de Francia. 2-1. Contragolpe perfecto de Francia que aprovecha Emelyne Laurent para superar por alto a Noelia Ramos.

Minuto 67. 1-1 Atienden por un golpe en la nariz a la española Damaris Egurrola. Parece que podrá continuar sobre el terreno de juego.

Minuto 65. 1-1 Primer cambio en España. Entra al terreno de juego Laura Pérez y se retira Paula Fernández.

Minuto 64. 1-1 Ha bajado el ritmo y la intensidad. España intenta hacer valer su mejor técnica, con la capitana Aitana Bonmati haciendo mucho daño por banda izquierda.

Minuto 54. 1-1 Doble cambio en Francia. Entran Caputo y De Almeida. Se retiran del terreno de juego Karadjov y Galera.

Minuto 52. 1-1 Juego más trabado en este inicio de segunda parte. España manda en el juego, pero no encuentra los espacios para superar la ordenada defensa francesa.

Minuto 46. 1-1 Se inicia la segunda parte sin cambios. Mueve el balón la selección en busca del título.

Minuto 45. 1-1 Descanso. Gran primera parte de la selección española, que consiguió superar el mal comienzo con el tanto de Francia. Patricia Guijarro hizo el empate que refleja el marcador. Todo por decidir en la finalísima del Campeonato de Europa.

Minuto 31. 1-1 Carmen Menayo ha estado cerca de marcar de falta. Son los mejores minutos de la selección.

Minuto 29. 1-1 Primera cartulina amarilla del partido para la francesa Dechilly por obstaculizar el avance de Paula Fernández.

Minuto 26. 1-1 ¡Qué ocasión para Maite Oroz! Jugadón de Aitana Bonmati y volea que detiene la guardameta.

Minuto 23. 1-1. Casi hace el segundo España. A punto de rematar Lucía García el centro desde la derecha.

Minuto 22. 1-1. Ahora es Francia quién amenaza la portería española. El chut de Laurent se estrella en la cruceta de Noelia Ramos.

Minuto 18. 1-1 GOOOOOOOL de España. Patricia Guijarro se adelanta a la defensa a la salida de un córner y supera la estirada de la guardameta francesa. Es la cuarta diana de la española, máxima realizadora de la competición.

Minuto 15. 1-0 Primera llegada de España con cierto peligro pero Lucía García se encontraba en fuera de juego en el momento del remate.

Minuto 8. 1-0 España necesita reponerse del mal comienzo. Las galas dejan que la selección lleve el dominio del partido para salir al contragolpe.

Minuto 4. 1-0. GOL de Francia. Gran carrera de Laurent por banda izquierda, y su centro lo remata a placer Bourdieu

Minuto 1. 0-0 Comenzó el partido en el Windsor Park de Belfast.

20.30 horas. Emotivo minuto de silencio en Windsor Park en homenaje a las víctimas de los atentados en Barcelona y Cambrils.

20.00 horas. Pedro López, seleccionador nacional: «Nos sentimos afortunados de vivir una experiencia como ésta, de haber coincidido con esta generación que nos lleva año tras año a una final y poder disfrutar de ella».

19.53 horas. Francia formará con el siguiente once: Mylène Chavas, Pauline Dechilly, Julie Piga, Julie Thibaud, Emelyne Laurent, Christy Gavory, Lena Goetsch, Sarah Galera, Sana Daoudi, Mathilde Bourdieu, Catherine Karadjov

19.50 horas. Ya tenemos once: Noelia Ramos, Ona Batlle, Andrea Sierra, Damaris Egurrola, Patricia Guijarro, Paula Fernández, Maite Oroz, Carmen Menayo, Lucía Rodríguez, Aitana Bonmati y Lucía García.

19.48 horas. Se guardará un minuto de silencio por las víctimas de los atentados antes de la final.

19.46 horas. Patri Guijarro es, junto a la italiana Annamaria Serturini y la germana Klara Buhl, una de las máximas artilleras de la competición, con tres dianas.

19.44 horas. El único título español en la categoría se remonta a 2004 cuando el equipo que dirigía Nacho Quereda sorprendió a las germanas en (Finlandia. La Roja tiene, por tanto, una deuda pendiente por saldar.

A partir de las 20:30 horas la selección española de fútbol femenino sub’19 tratará de acabar con el maleficio en las finales del Europeo de la categoría y en su cuarta comparecencia consecutiva buscará tomarse la revancha de la pasada edición ante Francia y alcanzar el segundo título de su historia.

Noticias destacadas

  • 13 marzo, 2025

    El próximo martes, 18 de marzo, comienza a prestar servicio el nuevo Centro de Salud de Aguilar de Campoo


    Leer más
  • 4 marzo, 2025

    Ganadores del Concurso de Disfraces del Carnaval de la Galleta 2025


    Leer más
  • 4 marzo, 2025

    Investigadas dos personas por realizar trabajos en un terreno donde se ubica un yacimiento arqueológico


    Leer más
  • 4 marzo, 2025

    Más de una decena de empresas se suman a Conecta Rural II para atraer nuevos pobladores a la Montaña Palentina


    Leer más
  • 3 marzo, 2025

    El Plan Regional de Vivienda en ‘Vega de las Claras´ de Aguilar supondrá la construcción de más de 800 viviendas


    Leer más

Archivo

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010

 

Proyecto financiado por la Unión Europea-Next Generation EU

Logos programa Kit Digital

Copyright © 2025 Radio Aguilar FM
NORPACOM Comunicación S.L.

Desarrollado por Alpe Creativa

Sobre Radio Aguilar

  • La radio
  • Dónde estamos
  • Cobertura de la emisora
  • Webcam
  • Publicidad

Secciones

  • Últimas noticias
  • Audios
  • Deportes
  • Agenda
  • Tablón

Información legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Configurar cookies
  • Sitemap
  • Accesibilidad
© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: se utiliza para distinguir los usuarios que acceden al sitio web.

_ga_*: se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!