Hace unos días comenzaba desarrollarse el proyecto Erasmus + denominado ‘Multiculturalism: Culture y Heritage’ (MCH), en el CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo. Se trata de una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea que se ha concedido al centro aguilarense, concretamente es un proyecto KA2, una asociación estratégica entre colegios europeos.
Para ello, diez docentes europeos han visitado Aguilar de Campoo y el CEIP Castilla y León para poner en marcha el proyecto que se desarrollará los dos próximos cursos escolares y girará en torno a la cultura y patrimonio de cada uno de los países participantes.
“Este proyecto entra dentro de la línea que nuestro centro lleva trabajando muchos años de cara a potenciar la lengua inglesa y el uso de las nuevas metodologías en el aula. El inglés será el idioma escogido para llevar a cabo la comunicación entre los diferentes países participantes, lo cual a su vez tendrá un efecto positivo en la capacidad lingüística de nuestros alumnos en dicho idioma. Así como la internacionalización del mismo”, explican desde el CEIP Castilla y León.
Con este proyecto además de utilizar el inglés en la mayor parte de las producciones para que los niños mejoren su nivel tanto oral como escrito, “aprenderemos aspectos culturales de otros países. Se pretende promover la conciencia ‘europea’, la inclusión social, el respeto y la valoración de culturas diferentes a la nuestra. A lo largo de los dos años de vida que tendrá este proyecto se realizarán otras actividades como producción de blogs, chats, videoconferencias… que sin duda también contribuirán al desarrollo de la competencia digital de nuestros alumnos”.
El CEIP Castilla y León es el coordinador de todo el proyecto, por ello, el primer encuentro ha tenido lugar en el centro aguilarense. En total han sido diez los docentes que se acercaron hasta la villa para comenzar parte de las actividades del proyecto planificadas para este curso escolar. Los profesores llegaron el martes desde ciudades europeas como Siracussa, Ussel y Timisoara y fueron recibidos por la alcaldesa en el salón de actos del Ayuntamiento. Allí, María José Ortega les contó las actividades más importantes del municipio y lo más destacado en materia de cultura y patrimonio.
En cualquier caso, durante los días que duró la visita, los profesores planificaron las actividades a realizar con los niños a lo largo de este curso y se puso en marcha la creación de la web en la que los distintos centros que forman parte del proyecto irán colgando sus experiencias para compartirlas con el resto de compañeros y perfeccionar, así, los objetivos y resultados de esta iniciativa.
Por otra parte, el Castilla y León contó con la colaboración de otros organismos locales como la Fundación Santa María La Real que organizó sendas visitas a la iglesia rupestre de Olleros de Pisuerga y al Monasterio de Santa María la Real. Los docentes también visitaron los rincones más emblemáticos de nuestra localidad.
“Este primer encuentro entre los centros ha sido muy productivo en lo que a resultados se refiere y, además, los participantes han quedado tan satisfechos y agradecidos por el trato recibido, que han manifestado su intención de volver a nuestra localidad en un futuro próximo”.