Diputación de Palencia, desde el servicio de Promoción Económica, continúa durante el periodo de estado de alarma con actividad extraordinaria enmarcada en la Escuela de Empresarios y Emprendedores. Sin duda, la Institución Provincial, continúa con una apuesta por la formación, como una inversión a largo plazo, y por mantener una línea de trabajo pensada y programada para cubrir las necesidades en materia de formación de los empresarios y emprendedores palentinos.
La Diputación de Palencia considera que la mejor vacuna para la empleabilidad en estos tiempos de crisis social y económica sólo puede venir por la formación constante y nuestra capacidad para adaptarnos a un entorno complejo, incierto y completamente digitalizado. Por eso, ha programado para el próximo día 28 de abril a las 11 horas, el taller ‘Cómo entrenar la empleabilidad en cuarentena’.
Y es que sin duda alguna, tras este periodo de confinamiento, el empleo va a quedar impactado, no solo en la forma sino en el contenido. Y va a afectar a todos los sectores en mayor o menor medida e incluso, va a suponer un giro de 180º de algunos puestos de trabajo; por ello, no hay mejor momento para entrenar tu empleabilidad.
Un webinar gratuito abierto a todo tipo de perfiles y sectores, impartido por la profesora de EAE Business School Pilar Llácer (Autora de “Te van a despedir, y lo sabes”) , a través de la plataforma Hangouts Meet, en la que será necesaria inscripción a través de este formulario web hasta el 27 de abril a las 14 horas.
El objetivo de este taller de empleabilidad es doble: por un lado, dar claves para reforzar tu trabajo y por otro, dotar de herramientas para encontrar un nuevo trabajo si lo has perdido.
En cuanto a los contenidos; Llácer desgranará cuál debería ser nuestra estrategia de empleabilidad, es decir cómo volver a la #GALAXIAEMPLEO si te han despedido o crees que puedes perder tu trabajo. Además, trabajará y reforzará tu marca personal, apostando por una Propuesta de Valor; IKIGAI. Explicará cuáles son las competencias clave para Liderazgo (VUCA) o la importancia de las plataformas digitales para los emprendedores. Todo ello en un entorno que la profesora califica con el término VUCA (Volátil, incierto, complejo y ambiguo) y digital.