Como acordaron en la anterior reunión sostenida el pasado mes de agosto, tanto La Braña como Izquierda Unida se han reunido con el alcalde de Barruelo para tratar diversos aspectos del devenir cotidiano de la villa en estos últimos meses.
La reunión se prolongó por espacio de tres horas en las que se abordaron asuntos que quedaron pendientes en la reunión anterior y actualizar las novedades que se han dado en el municipio en la segunda mitad del año 2020.
Tanto Javier Iglesias, responsable de IU en el municipio, como Iván Alonso, miembro de la directiva de la Asociación Ecologista La Braña, solicitaron a Cristian Delgado, alcalde de Barruelo, que se recuerde a la Diputación Provincial “su compromiso de que el autobús que parte cada mañana desde Aguilar con dirección a los hospitales de la capital, lo haga desde Barruelo”.
También le pidieron que “se actualice el convenio firmado en los 80 con Autocares Donato para poder dar un mejor servicio a los habitantes de la Braña, compaginándolo con el servicio de demanda de la Junta de Castilla y León, especialmente durante los domingos por la tarde en el que no hay ningún autobús”. Además, se trató, en relación con los trasportes, “la inexistencia de un servicio de taxis por el que la empresa Donato compró la licencia, coincidiendo todos los reunidos en el arreglo de esa situación anómala”.
En cuanto a los problemas sanitarios, los tres coincidieron en instar a la Junta a que aplique la nueva Ley de Sanidad, declarando a Barruelo y a Brañosera Zona Especial de Salud, “para que así disponga de un centro de salud propio y se zanje de una vez el problema recurrente de falta de guardias médicas en el flamante consultorio de la villa minera. Desde que en los ochenta se zonificó la comunidad y se crearon las zonas de salud, Barruelo pasó a depender de Aguilar y esto sólo ha generado problemas a los vecinos de la comarca, por lo que la creación de una Zona Especial (como marca la Ley) acabaría definitivamente con este problema”.
Otro asunto que se abordó en este encuentro fue “la adecuación de la plaza del mercado plantando los árboles que distintas corporaciones se han dedicado a eliminar sistemáticamente, así como la erradicación de plantas invasoras y prohibidas por la Ley, como el conocido ‘plumero argentino’, o la presentación de proyectos de eficiencia energética para los edificios públicos del municipio”.
El alcalde también informó de que el Ayuntamiento “iba a abordar por fin las nuevas normas urbanísticas, adecuándolas a la legislación vigente”. Este punto, largamente solicitado por los conservacionistas, fue bien recibido, recordando La Braña que cuando se aborde, “se tengan en cuenta las más de cien alegaciones que el colectivo presentó en la anterior legislatura, así como las que presentaron otros colectivos y particulares”.
El derribo del Cine Moderno, afectado por la nevada de 2015, la presencia de ocupas en el municipio, la construcción de viviendas del Plan Rehabitare de la Junta y su posible uso por parte de los médicos que tienen plaza en Barruelo o la creación de una Bolsa de Empleo, fueron también objeto de debate en la reunión.