ARCA, el Festival Internacional de Artistas Callejeros que se celebra en Aguilar de Campoo, es el único evento cultural de toda la provincia, incluida la capital palentina, que aparece en el ranking del ‘Observatorio de la Cultura 2020’, elaborado por la Fundación Contemporánea. «Por segundo año consecutivo una actividad cultural de Aguilar se cuela entre los mejores eventos de Castilla y León y ninguno más en Palencia», señalan desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo.
En el apartado donde se recoge lo mejor del año en cada Comunidad el festival aguilarense aparece en el puesto número 19 de esta clasificación en la que la mayor parte, son actividades o museos que se encuentran en grandes ciudades. La Seminci mantiene la primera posición en el ranking de Castilla y León, seguida del MUSAC, la Feria de Teatro de Castilla y León, el Hay Festival y el Museo Nacional de Escultura.
La Fundación Contemporánea presenta los resultados de su consulta anual correspondiente al recién finalizado 2020. En abril de 2020, en las primeras semanas del confinamiento, el Observatorio de la Cultura llevó a cabo una consulta extraordinaria para analizar, en un primer momento, el impacto previsible de la pandemia en el sector. La presente consulta ha querido, por una parte, retomar y ampliar el análisis de las consecuencias de esta crisis para la cultura; por otra parte, y a pesar de haber sido un año de grandes dificultades, ha querido continuar la serie anual ordinaria para mostrar que, incluso en este año, han desarrollado una oferta cultural muy amplia y de calidad en toda la geografía española.
Para llevar a cabo esta consulta, se envía un cuestionario a un panel de expertos formado por más de mil profesionales de primer nivel de nuestra cultura: escritores, artistas, directores y actores, músicos, arquitectos y creadores de todos los campos; responsables de fundaciones, directores de museos, centros e instituciones culturales; editores, productores, promotores, galeristas y responsables de industrias culturales; comisarios de exposiciones, gestores culturales y profesionales del sector, así como responsables de áreas e instituciones culturales de la administración pública central, autonómica y municipal.
En esta nueva edición del Observatorio de la Cultura, el cuestionario ha sido contestado durante el mes de diciembre de 2020 por 472 miembros del panel, de los que un 51,0% trabajan en una organización cultural pública, un 36,5% en una organización cultural privada y el 12,6% como profesionales independientes del sector.
A pesar de las dificultades que ha generado la crisis sanitaria del COVID-19, el Observatorio de la Cultura ha elaborado su ranking anual, con el propósito de dar visibilidad y reconocer el gran esfuerzo realizado por las distintas instituciones y organizaciones para mantener y ofrecer una oferta cultural de calidad e impulsar novedosas propuestas en el ámbito del arte y la cultura.