Este sábado 19 de noviembre a las 12.00h, la Plataforma Pisoraca y Comarcas Vivas convoca una concentración en la plaza de Prádanos de Ojeda en repulsa al nuevo intento de implantar una industria porcina (macro granja) en la localidad.
Ese mismo día a las 18:30, la plataforma también ha organizado una mesa informativa en la Casa de Cultura de Herrera de Pisuerga en la que se va hablar de la situación actual de los proyectos y en el que diferentes ponentes de colectivos y asociaciones hablarán sobre las consecuencias para el territorio y sus gentes de la implantación de tan solo una de estas industrias.
En ambas convocatorias la Plataforma Pisoraca y Comarcas Vivas tendrá puesta una mesa con información y alegaciones a este nuevo proyecto para todo aquel que quiera firmar en contra de este proyecto.
La empresa Decamed Trading en 2020 ya atacó con la instalación de 14 macrogranjas en un radio de 20Km con 110.760 cerdos para una población de 4.271 habitantes.
Dichos habitantes y visitantes manifestaron su repulsa ante este tipo de industria presentando más de 10.000 alegaciones que hasta el momento no han tenido ninguna respuesta por parte de la administración responsable de ello.
Pisoraca y Comarcas Vivas no entiende cómo las administraciones, en este caso la Junta de Castilla y León, no cortan por lo sano este tipo de iniciativas. Están llevando a cabo inversiones millonarias para el desarrollo del Canal de Castilla para conseguir atraer un turismo de calidad, se incrementan las partidas económicas para tener un medio ambiente saludable, se trata de llevar a cabo una producción y gestión sostenible de nuestros recursos para conseguir un mayor espíritu de solidaridad y colaboración entre las localidades o un mayor cuidado y mejor gestión de un bien de primera necesidad como es el agua para mejorar la eficiencia de nuestros agricultores y empresas locales.
La plataforma no entiende que se destinen tantos recursos económicos para que luego se permitan estas industrias que van contra todo ello, contra la salud de los ciudadanos y del planeta. La Unión Europea ha vuelto a sancionar a España por no cumplir con la normativa en el nivel de nitratos en el agua, sanción que pagamos cada ciudadano de nuestro bolsillo.
Por todas estas razones, la Plataforma Pisoraca y Comarcas Vivas y todos los vecinos de las localidades afectadas vuelven de nuevo a concentrarse y a repetir las protestas contra este tipo de modelo productivo e invitan a toda la población a que acuda a la concentración en Prádanos de Ojeda para que se escuche a la ciudadanía y de una vez por todas los políticos defiendan los derechos de los ciudadanos a los que representan.