El diputado de Deporte, Gonzalo Pérez, acompañado por el director del Servicio de Deporte, Enrique Hermoso, así como por Francisco Caballero, representante de TrailCyl, entidad que coordinará el circuito, ha presentado esta mañana la nueva edición de la Liga de Carreras de Montaña que incluye destacadas novedades, entre ellas, el cambio del nombre del circuito que pasa a denominarse Trail Series de Montaña Palentina con el objetivo adaptarse mejor a la realidad de estas carreras.
Estas modificaciones se han acordado teniendo en cuenta las consideraciones de los distintos organizadores y de los participantes tras la edición del pasado año.
Además del cambio de nombre, y con el objetivo de recuperar el concepto de «circuito» se han reducido las pruebas, pasando de siete a cuatro, que se han elegido principalmente -previa convocatoria a todos los organizadores- por razones técnicas, con unas exigencias mínimas y acordes en cuanto a la distancia, dificultad y características de los recorridos.
De esta manera, este año el Trail Series Montaña Palentina lo formarán las siguientes pruebas:
1-Media Integral de Valdecebollas (28 de mayo): con salida en Barruelo de Santullán y un recorrido de 21 kilómetros y un desnivel de + 1000 metros
2-Trail Pico Almonga (29 de julio): salida en Cervera de Pisuerga, recorrido de 16 kilómetros y desnivel de + 936 metros
3-Carrera de Puente Agudín (15 de julio): salida en Puente Agudín (Velilla del Río Carrión), distancia 15 kilómetros y desnivel de + 900 metros.
4-Trail Fuentes Carrionas (16 de septiembre): salida en Cardaño-Camporredondo de Alba, 18 kilómetros de distancia y desnivel de + 1300 metros.
En cuanto al reglamento se establece lo siguiente:
A) Categorías (masculino y femenino):
– Categoría Sénior: a partir de 21 años.
– Categoría de Veteranos A: de 40 a 50 años.
– Categoría de Veteranos B: a partir de 51 años.
La edad a tener en cuenta será la que se tenga el 31 de diciembre de 2017.
B) Inscripciones
Con la finalidad de que exista una única plataforma de inscripciones para la Liga y para cada una de las pruebas, éstas se realizarán por el espacio habilitado para ello por el servicio de Deportes de la Diputación en su página web www.palenciadeporte.es.
C) Puntuaciones
Se asignará la puntuación siguiente a los corredores participantes:
100-88-78-72-68-66-64-62-60-58-56-54-52-50-48-46-44-42-40-38-36-34-32-30-28-26-24-22-20-18-16-14-12-10-8-6-4-2-2-2-2…etc, siendo 100 puntos para el primer clasificado, 88 puntos para el segundo, 78 puntos para el tercero y así sucesivamente, hasta llegar al valor de 2 puntos, que se mantendrá estable hasta el final de la clasificación, de tal manera que del puesto 38º al último se asignarán 2 puntos para cada participante.
Para poder puntuar será necesario completar al menos tres de las cuatro pruebas de la Liga. En caso de finalizar las cuatro, se computarán únicamente las tres de mejor resultado. En caso de empate entre dos corredores, se tendrá en cuenta el resultado de la última carrera.
D) Clasificaciones
Con la finalidad de alcanzar una buena organización, los resultados han de poderse consultar por los participantes y el público en general en el instante de la llegada; para ello es imprescindible contar con un sistema de control y cronometraje mediante chip, que permita la obtención de tiempos finales e intermedios. De esta manera se garantiza de igual manera tanto las clasificaciones como la el control y seguridad de los deportistas participantes.
E) Los premios
Al margen de los premios que establezca cada organizador de las pruebas, es imprescindible que en cada una de ellas se entregue un reconocimiento al líder y a la líder de la competición y de cada categoría.
Se establecerán premios en metálico para los vencedores finales masculino y femenino, y un obsequio para los que hayan finalizado todas las pruebas de las que se compone la Liga.