En la jornada de ayer, la quinta, han participados un total de 5.346 personas con 57 positivos por covid, el 1,06%. El dispositivo, que ha permanecido instalado en el pabellón municipal de Campos Góticos desde el pasado día 27 de enero, realizará hoy una última jornada para atender a la población de la Zona Básica de Salud de Palencia Rural.
Las cinco jornadas del cribado masivo a través de test de antígenos para la detección de la Covid-19, que ha realizado la Consejería de Sanidad a través de la Gerencia de Atención Primaria de Palencia en la capital palentina, ha concluido con el registro de 363 positivos entre las 33.917 personas que han participado voluntariamente en las pruebas.
Estos casos positivos son el 1,07 %, no presentaban síntomas y, desde el momento en el que se les ha facilitado el resultado de la prueba realizada, se encuentran aislados, para evitar la propagación del virus.
Desde el pasado día 27 de enero y hasta 31 de enero, en horario de 9.00 a 18.00 horas, el dispositivo para realizar las analíticas ha permanecido instalado en el Pabellón Municipal de Campos Góticos con 22 líneas de test, atendidas por más de 60 sanitarios entre los cinco días (muchos han repetido jornadas), además de personal de Protección Civil, 112 y policial local.
Está prevista una última jornada para los usuarios de la Zona Básica de Salud de Palencia Rural hoy lunes, 1 de febrero, desde las 9 hasta las 18.00 horas para la realización de pruebas de test de antígenos y diagnóstico del SARS-CoV-2 de una población diana de alrededor de 5.000 cartillas de las localidades de: Grijota, Villalobón, Paredes del Monte, Husillos, Magaz de Pisuerga, Valdeolmillos, Monzón de Campos, Autilla de Campos, Santa Cecilia del Alcor, Fuentes de Valdepero, Soto de Cerrato, Villagimena, Villaumbrales y Cascón de la Nava.
La organización por apellidos de esta jornada será la siguiente:
– De 9 a 11 horas: Inicial del apellido de la A a la F
– De 11 a 13 horas: de la G a la L
– De 14 a 16 horas. De la M a la P
– De 16 a 18 horas de la Q a la Z.
Igualmente, serán atendidos todas aquellas personas que acudan fuera de su horario establecido por motivos de trabajo o disponibilidad.
Los cribados están dirigidos a las personas que tengan una edad de 12 o más años, que sospechen de un posible contacto con un positivo confirmado en los días previos, asintomáticos y población en general. Quedan excluidas las personas que hayan pasado la infección por COVID-19 en los últimos 3 meses y los menores de 12 años. No deben acudir aquellas personas que por indicación médica deban cumplir aislamiento domiciliario o cuarentena.