Aguilar de Campoo celebrará los días 12, 13 y 14 de septiembre una recreación histórica de la llegada de Carlos I a la villa en 1517. La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento, el CIT de Aguilar y la Asociación Carlos I, incluirá un mercado renacentista y un completo programa de actividades.
Los actos arrancarán el viernes 12 con una conferencia en la Biblioteca Bernardo El Carpio, a cargo del profesor Francisco J. Gómez Fernández, titulada ‘Carlos I: Un Emperador para la Cristiandad’. Posteriormente habrá una visita guiada por Aguilar junto al historiador Alberto Corada.
El sábado 13 se concentrará la mayor parte de la programación. La jornada comenzará con una exhibición de tiro con arco en la Plaza España, seguida del desfile y bienvenida a Carlos I con animación de zancudos y bailarinas. A mediodía tendrá lugar el recibimiento oficial por parte de los Marqueses de Aguilar y el reconocimiento a un ‘Aguilarense distinguido’. También habrá comida de hermandad, un desfile histórico desde la Plaza Torrejona hasta el Monasterio de Santa María la Real y la entrega simbólica de la espada ‘Bernardo El Carpio’ a Carlos I. La música renacentista será protagonista en el concierto del Coro de Profesores del IES Rosa Chacel y la jornada concluirá con un espectáculo de fuego y pirotecnia en la Plaza España.
El domingo 14 el ambiente festivo continuará con pasacalles musical, talleres infantiles de época y el espectáculo teatral ‘Secretos del Castillo’. El cierre llegará con música tradicional a cargo de los ministriles de Carlos V bajo el título ‘Al son de los pucheros’.
Además, del 8 al 20 de septiembre, la Biblioteca Bernardo El Carpio acoge una exposición de ilustraciones de trajes del siglo XVI organizada por la Asociación Cultural El Palenque de Laredo.
La organización ha expresado su agradecimiento a todos los figurantes que participan en esta recreación histórica además, se rendirá homenaje a Sara Martín, costurera del taller de trajes de la Asociación Carlos I, que fallecía esta semana.