La Asociación ARCO de Aguilar de Campoo ha vuelto a impulsar este año la celebración del Antroido, que se viene realizando desde el año 2017 y es Bien de Interés Cultural (BIC) desde el 2023, este año con la participación de unas 50 personas y como novedad la participación de alumnas del Colegio San Gregorio e integrantes del Centro de San Juan de Dios.
Los Zamarrones y Mascaritos recorrieron las calles al son de carracas, cencerros y panderetas, recorriendo los cuatro barrios registrados en los documentos antiguos, a pesar de algunos ratos que la lluvia estuvo presente. “Agradecemos a todos los comercios y vecinos que nos han dado unas buenas dádivas como Naranjas, sopa de ajos, mandarinas, pan, chorizo, vino, queso, etc.”, explican desde ARCO.
Se realizó también todo el ritual de esta tradición: la actuación del grupo Alto Pisuerga, la parodia del doctor Bombasín, la lectura de coplas por parte del cielo, el manteo del pelele y su posterior apaleamiento, “aunque por razones ajenas a nuestra voluntad no hemos podido quemar al pelele, que este año representaba a Donald Trump”.
Es destacable la presencia de varios fotógrafos procedentes de Portugal, así como otras provincia españolas: Ávila, Cáceres, Zamora o la vecina Cantabria.
“Su base histórica y tradicional hacen que está Mascarada de Invierno cruce fronteras y próximamente estará el 5 de abril en Bemposta Portugal representando la Montaña Palentina e incluso toda la provincia de Palencia”, concluyen.
Fotografía: Sonia Medina y Jesús Ángel Calderón