La Diputación de Palencia, a través de su marca de calidad Alimentos de Palencia, desembarca por segundo año consecutivo en San Sebastián Gastronomika 2025, el mejor evento gastronómico del mundo. Del 6 al 8 de octubre, la Institución reforzará su estrategia de promoción exterior con un stand ampliado y una potente agenda de actividades para reafirmar así su impulso por la difusión de los productos de su marca de calidad y su fuerte apuesta por industria agroalimentaria como motor de desarrollo de la provincia.
Tras el éxito cosechado el año pasado, Alimentos de Palencia ha ampliado su espacio expositivo a 36 metros cuadrados (12 metros cuadrados más que en 2024), permitiendo que un total de 7 empresas de la marca de calidad expongan y realicen contactos de negocio. Las empresas participantes son: Quesos Campos Góticos, Morcilla de Villada, Quesos Cerrato, Selectos de Castilla, Delicatessen Mavimar, Miel El Camino y Cascajares. A ellas, hay que sumar la colaboración de Valle de San Juan y Bodega Señorío de Valdesneros en las degustaciones.
El lema escogido para esta cita de prestigio evento gastronómico internacional, que celebra ya su XXVII edición, es “Tradición y Regeneración”, dos conceptos que se identifican plenamente con la marca Alimentos de Palencia. La tradición está presente en la esencia ancestral de las recetas con las que se elaboran quesos, morcillas o vinos, mientras que la regeneración se refleja en la capacidad innovadora y resiliente de empresas como Cascajares, que tras el incendio de su fábrica ha renacido con una nueva planta más moderna y avanzada.
Muestra también de es regeneración es el nuevo restyling de la marca Alimentos de Palencia que se presentará en Gastronomika 2025. El nuevo logo, con un diseño más fresco, joven y vivaz, abandona los tonos morados y amarillos para adoptar el color verde, símbolo de naturaleza, vida y arraigo al campo, adaptándose a las dinámicas actuales del mercado.
Un escaparate de alta cocina y networking. La programación que ha preparado la Diputación para la presencia de Alimentos de Palencia en San Sebastián está diseñada para atraer a profesionales, chefs y distribuidores internacionales, poniendo en valor la dualidad de la provincia: respeto a lo ancestral y mirada al futuro.
Degustaciones de Prestigio: El stand acogerá dos jornadas de showcooking con figuras destacadas.
-El lunes 6, de 13,00 a 15,00 horas, el sumiller palentino y formador en hostelería, Javier San Segundo, dirigirá una cata maridaje de vino y quesos (Campos Góticos, Cerrato, Valle de San Juan) y miel de Manuel Garrido Baños (Miel El Camino).
-El martes 7, en el mismo horario, será el turno del chef palentino Álvar Hinojal Crespo (estrella Michelin, restaurante Alquimia de Valladolid) quien presentará elaboraciones con productos de Selectos de Castilla, Cascajares, Morcilla de Villada y Delicatessen Mavimar.
Encuentro de altura. Además, el stand de Alimentos de Palencia acogerá un encuentro de altura. El martes las 14:15h el prestigioso cocinero Martín Berasategui ha escogido el espacio de la Diputación palentina para debatir con su presidenta, Ángeles Armisén, sobre la riqueza gastronómica de Palencia.
La participación en Gastronomika es una estrategia clave para dar visibilidad a la calidad y autenticidad de los productos palentinos, generar nuevas oportunidades de negocio y consolidar a la industria agroalimentaria como pilar económico de la provincia.
Misión inversa. Promoción más allá de la Feria. Pero la estrategia de promoción de la Diputación en San Sebastián va más allá de los días de feria. Ya que, en una acción novedosa, la Institución ha organizado una misión inversa de internacionalización en colaboración con el ICEX los días 9 y 10 de octubre.
Esta actuación tiene como objeto de reforzar, la actividad promocional y comercial a nivel internacional de dicho sector agroalimentario consiste en prorrogar la presencia de los profesionales participantes en Gastronomika para visitar centros de producción y ampliar el conocimiento sobre los productos de la zona.
Concretamente, serán 11 profesionales de chef y propietarios de restaurantes de 9 países: Corea del Sur (2), Chile, Noruega, Hungría, Polonia, Francia, Italia (2, uno procedente de Malta) Países Bajos y Marruecos. visitarán directamente empresas palentinas (Cascajares, Selectos de Castilla, Morcilla de Villada y Merpacífico), con el objetivo de reforzar la capacidad exportadora del sector.
Así, los visitantes podrán conocer en origen la calidad y autenticidad de los productos palentinos.



												