ARCO, la Asociación para la Defensa del Patrimonio de Aguilar, ha emitido un comunicado de prensa solicitando a las administraciones competentes una mayor vigilancia y protección de los restos patrimoniales de la localidad. Una petición extensible en tiempo y forma, pero que viene derivada de la celebración este fin de semana del evento denominado Hixpania Hard Enduro.
En primer lugar, el colectivo muestra su alegría porque Aguilar sea tenida en cuenta para la celebración de cualquier evento que contribuya al desarrollo y difusión de la comarca. No obstante, ARCO también manifiesta que «desde el momento en que la asociación tuvo conocimiento de la celebración de dicho evento y ante la continua muestra de preocupación transmitida a la asociación por numerosos vecinos de la localidad -sobre todo tras el visionado del vídeo promocional en las Redes Sociales del citado evento- se ha tratado de obtener información al respecto para acercarla a la ciudadanía preocupada por la celebración de Hixpania Hard Enduro».
Según sostienen desde la agrupación aguilarense, para obtener esa información, se han dirigido a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a la Consejería de Cultura y Turismo y al Ayuntamiento de Aguilar. «En la Consejería de Cultura y Turismo nos indicaron que se enviaría el escrito al Servicio Territorial de Cultura de Palencia para su conocimiento y la realización de las actuaciones que fueran necesarias. Sin embargo, no hemos recibido contestación ninguna de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ni del Ayuntamiento de Aguilar», aseguran los intengrantes de ARCO.
En la nota, desde el colectivo aguilarense también aclaran que el pasado 26 de octubre, miembros de la asoación mantuvieron una reunión con representantes de la organización, que explicaron trazados, tipos de protecciones que se tiene previsto colocar, así como la filosofía y la intención con la que se organiza el evento.
Sin embargo, y a la vista de lo expuesto, desde ARCO manifiestan que «viendo bien el desarrollo de eventos en Aguilar», los órganos competentes deberían ejercer mejor su obligada función de vigilancia y protección del Patrimonio. «Creemos que nuestra villa tiene el suficiente encanto para poder hacer compatible el desarrollo de la prueba, dando satisfacción a los participantes en Hixpania Hard Enduro, sin que nuestro, ya de por sí maltratado Patrimonio, sufra más daño», concluyen desde el colectivo.