La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, ha visitado esta mañana las obras actualmente en ejecución del proyecto de construcción del carril bici que unirá la localidad de Aguilar de Campoo con la Playa del Embalse de Aguilar, una obra enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Montaña palentina. En la visita ha estado acompañada por los diputados provinciales de zona, Jesús Manuel Sevilla y Urbano Alonso. Esta actuación, adjudicada a la empresa Hormigones Sierra, cuenta con un presupuesto de 1.039.000 euros y está previsto que finalice a final de año. Hasta la fecha se lleva ejecutado un 20 por ciento de la obra correspondiente a la parte de la apertura de la plataforma, que es la más difícil.
El objetivo es unir la localidad de Aguilar de Campoo con el entorno del embalse y su playa, donde su ubican además varios establecimientos hosteleros y el camping municipal, aprovechando el trazado de la carretera provincial PP-2123 en uno de sus márgenes para ampliar la plataforma existente e incluir un carril bici de tres metros de anchura y un carril peatonal de 2 metros de anchura que permita compaginar, con seguridad, el tránsito peatonal y ciclista. Para su ejecución se cuenta con una asistencia técnica en la Dirección de Obra adjudicada a ZENIT INGENIERÍA Y CONSULTORÍA SLP por un presupuesto de 17.532,90 euros.
En el mismo entorno se actuó en la playa del embalse, con la adecuación de la misma y la instalación de un pantalán flotante para deportes náuticos sin motor, con una inversión de 162.820,96 euros.
OTRAS ACTUACIONES. La localidad de Aguilar de Campoo también ha sido dotada de otra infraestructura ciclista y peatonal desde el casco urbano de Aguilar hasta la localidad de Villaescusa de las Torres. Ejecutada por la UTE ACEINSA CANTABRICO SA Y ACEINSA MOVILIDAD SA y ha contado con un presupuesto final de 242.436,32 euros. El objetivo principal de esta actuación ha sido la adecuación y señalización de un itinerario ciclista que conectará el Centro de Visitantes del Geoparque de Las Loras en Aguilar de Campoo con el Centro de Visitantes de Villaescusa de las Torres (Pomar de Valdivia), finalizando en el entorno de Recuevas, en pleno Parque Natural Montaña Palentina, Monumento Natural de Las Tuerces y el Paisaje Protegido Laberinto de Las Tuerces.
En la misma línea, pero cambiando el Geoparque de las Loras por el Parque Natural de la Montaña Palentina se está construyendo otro carril bici entre Cervera de Pisuerga y Arbejal, en la carretera provincial PP-2104. Esta obra ha sido adjudicada a la empresa AUDECA SLU por un importe de 469. 969,90 euros y un plazo de ejecución de seis meses desde la firma del acta de comprobación de replanteo. Para su ejecución, se cuenta con una asistencia técnica en la dirección de obra adjudicada a CONSULTING DE INGENIERIA CIVIL SLP por un presupuesto de 15.851,00 euros.
Con esta obra, la Diputación de Palencia pretende crear un proyecto que fomente la movilidad sostenible en la Montaña Palentina y que, a su vez, permita una conexión segura para peatones y ciclistas entre Cervera de Pisuerga, Arbejal y su albergue juvenil mediante la ejecución de un carril bici entre ambas localidades. Un tramo de unos 1,7 km de longitud a lo largo de la carretera provincial PP-2107. El carril bici actual se sitúa en la margen derecha del río Pisuerga, paralela a la senda del oso con la que confluye en la localidad de Arbejal. Asimismo, junto con el inicio de la senda del oso, se permite configurar un recorrido circular que incluye las piscinas, su zona deportiva y el camping.
Esta nueva infraestructura forma parte del desarrollo del Geoparque Mundial UNESCO de Las Loras y tiene como finalidad principal fomentar una movilidad más sostenible, facilitando el acceso de visitantes mediante medios no motorizados y reduciendo así la saturación que sufre la zona en determinadas épocas del año. Este proyecto busca impulsar la economía local a través del turismo de naturaleza y de proximidad, promoviendo un modelo turístico respetuoso con el medio ambiente y el patrimonio natural.
Plan de Sostenibilidad Turística Montaña Palentina. La Diputación de Palencia en su compromiso de dar el impulso inicial para que la Montaña Palentina sea un destino turístico sostenible, se encuentra ejecutando, el “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU”, el Plan de Sostenibilidad Turística Montaña Palentina. Este plan, que tiene como objetivo acometer actuaciones transformadoras en el sector turístico en los ámbitos de la transición verde, la transición digital y la mejora de la competitividad turística, fue concedido por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León a través de una subvención directa de 4,3 millones de euros, mediante Orden de 5 de julio de 2022.
El objetivo de estas ayudas es acometer actuaciones transformadoras en el sector turístico en los ámbitos de la transición verde, la transición digital y la mejora de la competitividad turística. Esta actuación se integra en el desarrollo del Plan de Acción de la Agenda Rural de Palencia (ARP) frente al Reto Demográfico de la Diputación de Palencia, aprobada por el Pleno de la Diputación del 25 de agosto de 2022.
Estas obras se enmarcan en la Actuación 08 “Movilidad sostenible” del Eje programático 02 “Mejora de la eficiencia energética” e identificada con la etiqueta climática 075 “Infraestructura para bicicletas”.