La borrasca de gran impacto Herminia ha dejado importantes precipitaciones a lo largo del día de hoy en la zona noroeste de la cuenca, que se irán intensificando durante la próxima noche del domingo al lunes.
A esta hora hay tres avisos, todos en la provincia de Palencia. Se encuentra en aviso rojo el río Resoba, a su paso por el punto de control de Resoba, con tendencia ascendente. Asimismo, permanece en aviso naranja el río Rivera, en Ventanilla, y en amarillo el río Castillería, en Vañes, aumentando su caudal.
Según la última previsión de AEMET En las próximas 24-36 horas se van a registrar acumulados importantes de precipitación en el extremo suroeste de la Comunidad y Sistema Central, y en Sanabria, tenemos avisos amarillos y naranjas activos, a partir de esta tarde y la madrugada se pueden acumular más de 100-120 mm en 24 horas puntualmente.
Se esperan por lo tanto acumulados de precipitación bastante significativos en la zona Oeste de la cuenca, fundamentalmente en el Oeste del sistema central, la zona montañosa de León y la Cordillera Cantábrica. Principalmente afectará a los ríos Támega, Tera, Eria, Duerna, Omaña, Tuerto y Luna (y a sus arroyos y afluentes secundarios), pero también tendrá incidencia la borrasca en las cabeceras de los ríos y afluentes de las cuencas Esla, Carrión y Pisuerga.
Existe probabilidad de crecidas rápidas en los ríos de las provincias de Zamora y León previsiblemente la noche del domingo al lunes, con puntas significativas de caudal que podrían alcanzarse al final de la jornada del lunes o la madrugada del martes. Se incluye también en este aspecto el río Támega en la provincia de Ourense.
Las previsiones apuntan a que el impacto de la borrasca pueda notarse algo más en los ríos de la provincia de Zamora.
Se debe tener en cuenta también que la evolución de la borrasca tiene un cierto grado de incertidumbre, por lo que no se puede descartar impacto también en los ríos de las provincias de Salamanca y Ávila (en el suroeste y sur de la cuenca), zonas que conviene vigilar también con atención por las características propias de los ríos en esas zonas.
Desde la CHD se recomienda mucha precaución ante la posibilidad de crecidas de carácter local en barrancos y cauces menores.
Recordamos que el Organismo emite como mínimo tres partes de información es trasladada a los servicios de Protección Civil y a otros organismos para su conocimiento. Está previsto un nuevo parte en las próximas horas.
Dentro del protocolo que marca el Inuncyl, una vez que se declara la fase de alerta, corresponde a la administración autonómica adoptar medidas preventivas para minimizar todo lo posible los daños humanos, medioambientales y/o materiales que se pudieran producir, así como alertar a la población y entidades locales afectadas a través de sus canales de comunicación.