La Junta destinará este año 2.490.000 euros a los ayuntamientos mineros más afectados para la contratación de trabajadores con el objetivo de paliar la situación social y laboral que están sufriendo los municipios situados en las cuencas mineras de la Comunidad. Los ayuntamientos beneficiarios serán aquellos que se establecen en el Real Decreto 1112/2007 de 24 de agosto.
«Los fondos destinados a la contratación de trabajadores en estos municipios se incrementarán en 1.490.000 euros más, que la cuantía destinada en 2015 que fue de un millón de euros», explican desde la Junta. Por otra parte, la Consejería de empleo publicará una convocatoria de 300.000 euros para apoyar el alta de trabajadores autónomos en estos municipios mineros, lo que implica incrementar el apoyo a la actividad económica y el empleo en las cuencas mineras de León y Palencia.
Las subvenciones, aprobadas en el Consejo de Gobierno, estarán destinadas a financiar los costes salariales y de Seguridad Social derivados de la contratación de trabajadores, con categoría laboral de peón de obra pública, por parte de los municipios para realizar obras y servicios de interés comunitario. El importe de la subvención asciende a 10.000 euros por contrato de jornada completa con una duración mínima de 180 días. De esta forma serán 24 los municipios de León beneficiarios con dos millones de euros y 7 los municipios palentinos que suman un total de 490.000 euros.
El periodo de contratación de trabajadores se establece desde la fecha de resolución de la presidenta del Servicio Público de Empleo, (ECYL) hasta el 31 de octubre de 2016. El crédito se distribuirá en función del porcentaje de desempleados de cada municipio, de media en el año 2015, con un mínimo de 30.000 euros.
PROCESO DE CONTRATACIÓN. Los ayuntamientos beneficiarios seleccionarán trabajadores desempleados, preferentemente a jóvenes menores de 35 años, mayores de 45 especialmente sin prestaciones y con cargas familiares, y a parados de larga y muy larga duración con especial atención a aquellos que han agotado sus prestaciones por desempleo y a las personas en riesgo de exclusión social.
La preselección de los trabajadores será realizada por la Oficina de Empleo correspondiente mediante la presentación de las distintas ofertas de empleo. La selección final de los trabajadores, entre los candidatos enviados por la oficina del ECYL, la realizará el ayuntamiento que será el responsable de verificar que los candidatos seleccionados cumplen con todos los requisitos establecidos.
Posteriormente se comunicará al ECYL los candidatos seleccionados, que recibirán una jornada de orientación para el empleo antes de comenzar a trabajar. Esta medida se incluye en la II Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos laborales e Igualdad y Conciliación en el Empleo, aprobada el pasado 27 de enero. La Estrategia coordina la acción de todos los departamentos del Gobierno de la Comunidad, implicados en la ejecución de las políticas activas de empleo. En concreto el fomento al empleo se articula a través de varios ejes, entre ellos, el Plan de Empleo Local que incluye un Plan Especial de Empleo en las Comarcas Mineras.
CONVOCATORIA PARA NUEVOS AUTÓNOMOS. Por otro lado, la Consejería de Empleo destinará ayudas por valor de 300.000 euros para financiar los gastos del alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, a aquellas personas físicas que inicien su actividad en algunos de los municipios mineros establecidos en el Real Decreto 1112/2007 de 24 de agosto y residan en los municipios mineros de León y Palencia. Esta convocatoria de ayudas será publicada en la sede electrónica de la Junta previo anuncio en el Bocyl.
AYUNTAMIENTOS BENEFICIARIOS EN LA PROVINCIA DE PALENCIA.
- Barruelo de Santullán: 50.000 euros
- Castrejón de la Peña: 30.000 euros
- Cervera de Pisuerga: 70.000 euros
- Guardo: 200.000 euros
- La Pernía: 30.000 euros
- Santibáñez de la Peña: 50.000 euros
- Velilla del Río Carrión: 60.000 euros