De los dos expedientes de modificación de crédito aprobados esta mañana en el Pleno Ordinario, el primero de ellos supone utilizar remanentes para financiar con fondos propios el 3,9% del presupuesto de 2015- aprobado en el Pleno de Diciembre-. Éste preveía la financiación de un 3,9% del total de 65,7 millones de euros mediante la suscripción de un préstamo y la enajenación de una parcela en Venta de Baños. No obstante ya se anunció la intención del equipo de gobierno de, una vez aprobada la liquidación, no recurrir a ello. Con la modificación aprobada hoy se incorporan 2.574.686,32 € al presupuesto de inversiones para no tener que suscribir préstamo ni enajenar patrimonio. Con esta incorporación se aumenta de 16,4 a 19 millones de euros la financiación de inversiones con recursos propios.
Con este son ya cuatro años en los que la Diputación no ha suscrito ningún préstamo, desde noviembre de 2010 lo que ha motivado que la deuda haya pasado de 51 millones a 1 de enero de 2011 a 26,8 a 1 de enero de 2015. Es decir, en 4 años ha reducido casi a la mitad, pasando de un porcentaje del 105,36% a 1 de enero de 2011 al 45,43% a 1 de enero de 2015, no llegando ni a la mitad del objetivo de deuda pública para las entidades locales, que se fija en el 110%.
Estas y otras condiciones económicas son las que permiten que la Diputación de Palencia pueda destinar su superávit presupuestario a inversiones en la provincia y no a la reducción de deuda, como establece la Ley Orgánica 2/2012 de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, la cual establece también que en determinadas condiciones se pueda destinar el superávit presupuestario a inversiones Financieramente Sostenibles. Abierta esta posibilidad junto a que los préstamos ahora en vigor se encuentran financiados a unos tipos óptimos, hacen que la Diputación de Palencia haya tomado la decisión de dedicar el 91,% del superávit a Inversiones Financieramente sostenibles necesarias para la provincia, en lugar de amortizar deuda anticipadamente.
Por este motivo el Pleno de hoy a aprobado la declaración de inversiones Financieramente Sostenibles por importe de 2.737.731,06 €, lo que supone el 91,5% del superávit presupuestario. El resto se incorpora a la no suscripción del crédito.
De esta cantidad 2.282.263,35 son para obras en carreteras provinciales y 455.167,71€ para tres obras singulares; la incorporación de Villaherreros al sistema de abastecimiento de agua de Osorno; la incorporación de Quintana de Puente al sistema de abastecimiento de agua mancomunado Vecindad de Burgos y Bajo Arlanza y, la pavimentación del camino rural de acceso a Renedo de la Inera.
Proyectos singulares IFS |
Municipio |
Presupuesto |
Aportación Diputación |
INCORPORACION DE VILLAHERREROS AL ABASTECIMIENTO DE OSORNO LA MAYOR |
(VILLAHERREROS Y OSORNO LA MAYOR) |
240.000,00 € |
225.000,00 € |
INCORPORACION DE QUINTANA DEL PUENTE AL ABASTECIMIENTO MANCOMUNADO VECINDAD DE BURGOS Y BAJO ARLANZA |
(QUINTANA DEL PUENTE) |
650.838,57 € |
130.167,71 € |
PAVIMENTACIÓN DE CAMINO RURAL EN RENEDO DE LA INERA |
(AGUILAR DE CAMPOO) |
100.000,00 € |
100.000,00 € |
|
|
990.838,57 € |
455.167,71 € |
Actuaciones en Carreteras |
Longitud intervención (Km) |
Presupuesto |
Aportación Diputación |
SEGURIDAD VIAL. MEJORA DE SEÑALIZACIÓN EN CARRETERAS PROVINCIALES |
130,00 |
200.000,00 € |
200.000,00 € |
SEGURIDAD VIAL. REPOSICIÓN Y ADECUACIÓN DE SISTEMAS DE CONTENCIÓN DE VEHÍCULOS EN CARRETERAS PROVINCIALES |
8,00 |
150.000,00 € |
150.000,00 € |
MEJORA DE LA TRAVESIA DE VILLAFRIA DE LA PEÑA PP-2247, «III FASE» |
1,10 |
23.000,00 € |
23.000,00 € |
ACONDICIONAMIENTO DE TRAVESÍA EN LA PP-2128, QUINTANALUENGOS |
0,60 |
90.000,00 € |
90.000,00 € |
ACONDICIONAMIENTO DEL ACCESO A CELADA DE ROBLECEDO |
0,40 |
16.000,00 € |
16.000,00 € |
REFUERZO DEL FIRME EN LA PP-6301, TRAMO DE POMAR DE VALDIVIA A CEZURA |
5,20 |
330.000,00 € |
330.000,00 € |
REFUERZO DEL FIRME DE LA PP-2352, CARBONERA A LA P-225 |
4,53 |
220.000,00 € |
220.000,00 € |
REFUERZO DEL FIRME EN LA PP-6112, TRAMO DE SAN LLORENTE DE LA VEGA A LA N-120 |
3,65 |
180.000,00 € |
180.000,00 € |
REFUERZO DEL FIRME DE LA PP-2404, DE BÁRCENA DE |
8,30 |
434.000,00 € |
434.000,00 € |
ENSANCHE Y REFUERZO DE LA PP-2233, TRAMO DE PAYO DE OJEDA A QUINTANATELLO |
2,40 |
529.263,35 € |
529.263,35 € |
ENSANCHE Y REFUERZO EN LA PP-9422, FUENTES DE NAVA A LA P-952 |
0,66 |
110.000,00 € |
110.000,00 € |
|
164,84 |
2.282.263,35 € |
2.282.263,35 € |
La segunda modificación presupuestaria ha ido precisamente destinada en gran parte a la incorporación de remanentes para la financiación de estas inversiones en carreteras y proyectos singulares que tienen la consideración de IFS, que suman un total de 2.737.731,06 €. Además se incorporan 365.000 a la partida general de proyectos singulares para financiar actuaciones de este tipo que no tengan la consideración de inversiones Financieramente sostenibles. Otras actuaciones que se financian con remanente líquido de tesorería ha sido el taller de restauración de obras de arte, en colaboración con el Obispado de Palencia, al que se le incorporan 179.000 €.
Se amplía también en 152.000 la partida presupuestaria destinada a la celebración de convenios con los 190 ayuntamientos de la provincia para la prestación de servicios municipales mediante la contratación de trabajadores desempleados, que suma así un total de 759.989,40€.
Otra parte importante del remanente incorporado hoy se aplica a los gastos producidos en el marco del plan operativo extraordinario de apoyo a los ayuntamientos y juntas vecinales afectados por las nevadas de febrero de 2015 y supone un montante total de 736.800 €.
Otras incorporaciones de menor cuantía, pero no por ello de menor importancia son la incorporación de 40.000€ al presupuesto de la convocatoria de Ayudas Técnicas a Discapacitados y Personas Dependientes, publicada en el BOP de 28 de enero de 2015, que alcanza así un presupuesto total de 100.000 €, que se estima suficiente para poder atender las solicitudes que se produzcan a lo largo del año 2015, así como las incluidas en la lista de reserva de la convocatoria de 2014, publicada en el BOP de 1 septiembre de 2014.
También se financia con 15.739,28€ una subvención a la Asociación Síndrome de Down de Palencia para acometer la reforma de su sede que permitirá adaptar la misma como Centro Ocupacional que permita organizar programas de formación encaminados a la integración laboral.
De esta manera, de los casi 4 millones del remanente líquido de tesorería utilizado para la financiación de inversiones, más de la mitad (52%) se destina a carreteras, un 18,8% a proyectos singulares, casi un 17% al operativo extraordinario de la nieve, un 7,6% a incrementar la dotación de programas de fomento del empleo y otro 1,3% a servicios sociales.